D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221102-40)
Convenio –  Convenio de 26 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Coslada, para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 261

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pág. 293

evaluación de salidas, excursiones y actividades en el medio natural, cultural y de patrimonio
histórico. Excursiones de 1 día (sábados), 3 excursiones de Fin de Semana (sábado y domingo)
y un campamento de fin de curso (última semana de junio/primera de julio).
 Ciberaula. El horario estará comprendido dentro de los establecidos para la programación
semanal y de fin de semana.
 Espacio 10/12. Esta intervención tiene como finalidad propiciar entre las participantes dinámicas
educativas que desde el tiempo libre dirigido favorezcan su desarrollo social y personal, con
miras a facilitar una adecuada inserción y participación personal a todos los niveles. Esta
actuación tendrá una periodicidad semanal, los viernes de 17,00 a 19,00 horas.
 Campamento Urbano 1.ª Quincena De Julio. Actividad a realizar entre el 1 y el 14 de julio, en El
Rompeolas, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 Hs. Para adolescentes de 12 a 16 años.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales,
víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación
de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares en las que
existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
IV.mMemoria económica:
El importe imputado de este proyecto, que asciende a 38.238,20 € estará financiada al 100% por la
Consejería de Familia, Juventud y Política Social, con cargo a la Partida 46200, Programa 232 B de
los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022. La aportación de la
Comunidad de Madrid correspondiente a estos programas será financiada a través de los Fondos
del Plan Corresponsables, transferidos por el Ministerio de Igualdad a la Comunidad de Madrid. El
pago de este convenio será de manera anticipada porque se asigna a una partida del año 2022 y en
caso contrario no se podría ejecutar la misma.
V.mConceptos y actuaciones que se financian:
_ Gastos derivados de la gestión del proyecto descrito en este anexo, justificados a través de
facturas.
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%
Gastos de las nóminas de las personas contratadas directamente por las entidades locales
/mancomunidades para la ejecución del proyecto descrito en este anexo, justificados a través
de las nóminas y seguros sociales.
Aportación Comunidad de Madrid: 100%
Aportación Ayuntamiento: 0%
I.mNombre del Proyecto 4:
PROGRAMA DE MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
II.mObjetivos:
Generales

Específicos
O.E.1. Apoyar a familias de Coslada con hijos/as de entre 3 a 12 años a conciliar su vida laboral y personal
a través de la puesta en marcha de la actividades durante los periodos vacacionales y días no lectivos.
O.E.2. Facilitar al alumnado un espacio de refuerzo y apoyo educativo en el que puedan afianzar los
contenidos y las competencias curriculares, así como mejorar sus técnicas de aprendizaje.
O.E. 3. Proporcionar un lugar educativo en el que puedan adquirir hábitos de organización y
planificación.

BOCM-20221102-40

Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos menores
de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta en marcha de
actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados profesionales para que los
y las menores estén atendidos mientras las personas adultas de la unidad familiar se encuentran
haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras obligaciones personales. Así como
fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones familiares en base al principio de igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres.