D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221021-24)
Convenio –  Convenio de colaboración de 4 de octubre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y Amazon Services Europe, S. A. R. L., para la difusión del programa “Despega”, dirigido a los comercios de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 251

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

Que el artículo 23.1, apartado f), del Decreto 234/2021, de 10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de dicha Consejería, regula la competencia de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de
Madrid, de forma específica, en materia de “cooperación, coordinación y colaboración con
otras Consejerías, administraciones públicas, entidades públicas y privadas, así como con
organizaciones empresariales, en todas aquellas acciones dirigidas a favorecer la formación
y profesionalización del sector comercial y artesano”.
Al mismo tiempo, en el marco de estas competencias, la Comunidad de Madrid está
interesada en colaborar con aquellas empresas, organismos e instituciones adecuadas, con
el fin de favorecer la promoción y la digitalización de la empresa comercial de la región y
mejorar su competitividad.
Por su parte, las actuaciones recogidas en el presente Convenio de Colaboración y que
la mercantil se compromete a desarrollar, se encuentran incluidas dentro de los fines y actividades que, según sus normas fundacionales, le son propias.
III. Que con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (“pymes”) a
empezar a vender online, la mercantil Amazon ha elaborado un sitio web de aprendizaje de
comercio electrónico disponible en https://services.amazon.es/despega.html (el “Programa
Despega”), en el que las pymes reciben formación gratuita sobre cómo configurar su comercio online, a través de seminarios web, videos y cursos de formación específicos.
IV. Que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda
y Empleo requiere de cauces de colaboración con sujetos de derecho privado que operan en
la Región de Madrid para lograr un mayor y más eficaz grado de penetración en las empresas de comercio y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitando
la utilización conjunta de medios y servicios públicos, en los términos descritos en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector Público.
Así, la Comunidad de Madrid puede colaborar mediante la difusión de dicho Programa entre las pymes comerciales de la región, con el fin de alcanzar un nivel de desarrollo
elevado en la implantación de la digitalización en las mismas.
V. Que las partes firmantes comparten objetivos a la hora de promocionar la digitalización el sector comercial de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, las partes plantean la implementación conjunta de la acción de capacitación
en materia de comercio “online” denominada “Programa Despega” en el ámbito señalado,
en el ejercicio de sus competencias, para la consecución de fines de interés público, cómo
es la dinamización de la actividad comercial y la revitalización económica, mediante el intercambio de recursos en la persecución de un fin compartido.
Por ello, precisan establecer un cauce de colaboración, estableciendo actuaciones en la
materialización de dichos fines, así como la determinación de la aportación de medios. Mediante esta fórmula de colaboración se pretende rentabilizar los recursos humanos y materiales de que disponen ambas partes, haciendo más efectivo y eficaz el cumplimiento de la normativa vigente en materia comercial y la promoción de la actividad comercial en la región,
así como, hacer partícipes a las asociaciones de comerciantes que cuentan con capacidad suficiente para la difusión del programa entre sus empresas comerciales socias, pues la dinamización de la actividad comercial es de interés público, habida cuenta de la importante repercusión de la misma para la Región en términos de facturación, de empleo, de valor añadido y
de imagen, y como tal, uno de los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid.
Las partes intervinientes en el presente Convenio coinciden en la necesidad de incentivar la digitalización y el comercio omnicanal entre las pymes, mediante la implementación del “Programa Despega” con la realización de seminarios, webinars y jornadas, aunadas en un único instrumento jurídico, como es el presente Convenio, de forma que permitan
promover la dinamización del tejido económico madrileño y reactivar el comercio, motivo
por el que estiman conveniente desarrollar una relación de colaboración eficaz que facilite
el logro de objetivos de interés común.
En este sentido de interrelación entre las partes el Convenio prevé, en su cláusula tercera, el Intercambio de contenidos y material informativo, así como la promoción de acciones conjuntas con medios de comunicación, presentaciones públicas, etc., y cualquier otra
de esta naturaleza que contribuya a la difusión del Programa entre el comercio de la Comunidad de Madrid.
VI. Que es necesario, por razones de eficacia práctica, establecer las líneas fundamentales de colaboración, para la consecución de los objetivos descritos, estableciéndose
una estructura de colaboración público-privada entre las partes, de forma que se garantice
la viabilidad de la misma desde la óptica de la participación y la eficacia.

Pág. 135

BOCM-20221021-24

BOCM