C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221019-29)
Bases subvenciones – Orden de 4 de octubre de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de la inversión 4 del componente 23 “Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad-Colectivos Vulnerables”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y se convocan subvenciones para el año 2022
100 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 249
6.- Documentación requerida
Se aporta a
la solicitud
TIPO DE DOCUMENTO
Escritura pública de constitución o acta fundacional del solicitante, en su caso, con sus posibles modificaciones
posteriores, que incluya la inscripción en el Registro administrativo que corresponda.
Documentación acreditativa de la capacidad del representante legal del solicitante, para actuar en nombre y
representación del mismo.
Certificado de titularidad bancaria de la cuenta que figura en la solicitud
Documentación acreditativa de la suscripción de los seguros obligatorios establecidos en la convocatoria
Anexo II. Memoria de la entidad solicitante.
Anexo III. Memoria del proyecto.
Anexo IV. Declaración responsable de cumplimiento de condiciones de acceso.
Anexo V. Declaración responsable de adecuación al principio de “no causar daño siginificativo”
Anexo VI. Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos.
Anexo VII. Declaración ausencia de conflicto de intereses.
Cuando el solicitante desarrolle actividades económicas, deberá incluir en su solicitud la acreditación de su inscripción
en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Esta
inscripción debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de la solicitud de la subvención
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
Se opone a
la consulta
TIPO DE DOCUMENTO
Documento de identificación fiscal del solicitante.
Certificado de hallarse al corriente en el pago de las obligaciones con la Seguridad Social, a efectos de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone (artículo
28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin perjuicio de
la potestad de verificación de la Administración.
Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación:
7.- Datos tributarios:
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los
siguientes documentos, excepto que expresamente desautorice la consulta (*)
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones
tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)(*)
Autorizo la consulta
No autorizo la
consulta y aporto
documento
(*) En la fase del procedimiento en que sea exigible según la normativa aplicable.
Página 2 de 6
Modelo: 3350F1
BOCM-20221019-29
El certificado de estar al corriente de pago con la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor (artículo 29.5 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 249
6.- Documentación requerida
Se aporta a
la solicitud
TIPO DE DOCUMENTO
Escritura pública de constitución o acta fundacional del solicitante, en su caso, con sus posibles modificaciones
posteriores, que incluya la inscripción en el Registro administrativo que corresponda.
Documentación acreditativa de la capacidad del representante legal del solicitante, para actuar en nombre y
representación del mismo.
Certificado de titularidad bancaria de la cuenta que figura en la solicitud
Documentación acreditativa de la suscripción de los seguros obligatorios establecidos en la convocatoria
Anexo II. Memoria de la entidad solicitante.
Anexo III. Memoria del proyecto.
Anexo IV. Declaración responsable de cumplimiento de condiciones de acceso.
Anexo V. Declaración responsable de adecuación al principio de “no causar daño siginificativo”
Anexo VI. Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos.
Anexo VII. Declaración ausencia de conflicto de intereses.
Cuando el solicitante desarrolle actividades económicas, deberá incluir en su solicitud la acreditación de su inscripción
en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Esta
inscripción debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de la solicitud de la subvención
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
Se opone a
la consulta
TIPO DE DOCUMENTO
Documento de identificación fiscal del solicitante.
Certificado de hallarse al corriente en el pago de las obligaciones con la Seguridad Social, a efectos de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone (artículo
28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin perjuicio de
la potestad de verificación de la Administración.
Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación:
7.- Datos tributarios:
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los
siguientes documentos, excepto que expresamente desautorice la consulta (*)
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones
tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)(*)
Autorizo la consulta
No autorizo la
consulta y aporto
documento
(*) En la fase del procedimiento en que sea exigible según la normativa aplicable.
Página 2 de 6
Modelo: 3350F1
BOCM-20221019-29
El certificado de estar al corriente de pago con la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor (artículo 29.5 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.