D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221011-39)
Convenio –  Convenio de colaboración de 28 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Patones, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S20_S21_S22_S33_S65)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 242

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022

Pág. 283

Indicadores relacionados con la ejecución y seguimiento
-

Número de nuevas plazas en centros de día de proximidad.
Número de plazas remodeladas en centros de día de proximidad

SUBPROYECTO S21. ADAPTACIÓN DE CENTROS RESIDENCIALES A UN MODELO DE UNIDADES
DE CONVIVENCIA.
Descripción
Esta línea de acción consiste en adaptar los centros residenciales de personas mayores,
dependientes y con discapacidad con el objetivo de adaptarlos a un modelo de unidades de
convivencia de tamaño reducido, que permitan la atención con criterios personalizados y el
desarrollo del proyecto de vida de las personas.
Objetivos
Esta línea de acción contribuye a los siguientes objetivos del eje “Economía de los cuidados y refuerzo
de las políticas de igualdad e Inclusión del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
-

Transformación de centros hacia un nuevo modelo de cuidados centrados en la calidad de
vida y la autonomía de las personas.
Inversiones en adaptación y equipamiento en centros residenciales especializados.
Desarrollar modelos convivenciales de unidades pequeñas que favorezcan la inclusión
mediante la participación de la persona en sus cuidados, reproduciendo entornos similares
a los domésticos favoreciendo la intimidad personal, las oportunidades de elección, la
participación en actividades de la vida cotidiana y la interacción social, a través de la
construcción de nuevos centros residenciales o de la adaptación de los ya existentes.

Actuaciones a realizar
Las adaptaciones a realizar en los centros especializados pueden ser:
-

-

Obras de remodelación y adaptación de Residencias de atención a personas mayores,
dependientes y con discapacidad, para organizarlos prioritariamente en unidades de
convivencia de tamaño reducido que permitan la atención con criterios personalizados y el
desarrollo de vida de las personas.
Dotación de equipamiento técnico y tecnológico para la intervención terapéutica y la
promoción de la autonomía a los centros residenciales de la red de Servicios Sociales que
favorezcan la habilitación funcional, estimulación cognitiva (vgr., aulas multisensoriales,
equipos de imagen en 360º, juego asociado a la intervención), así como la prevención de
la dependencia y promoción de la autonomía de las personas usuarias propiciando la
relación con su entorno y sus redes sociales habituales (equipos informáticos, tabletas,
videocámaras, etc.). Con ello se pretende facilitar la comunicación online con sus familiares
o redes sociales, el ocio y la conexión con la comunidad; así como de sistemas demóticos
que favorezcan la autonomía y libertad de las personas en los centros, como sensores de
movimiento, controles de presencia o caídas, permitiendo la deambulación segura, la
monitorización de movimientos, la conexión ágil entre personas y profesionales, interacción
con las familias, etc.

Gastos que se financian

-

Inversión en infraestructuras por obras de construcción y reformas arquitectónicas para la
adecuación de espacios, la accesibilidad y la eficiencia energética.
Adquisición de equipamientos técnicos (instrumentos de asistencia e intervención
sociosanitaria), tecnológicos (equipamiento informático, audiovisual y software necesario
para la conectividad) y mobiliario.
Estudios preparatorios: análisis de necesidades, diseño de proyectos, etc.
Formación de los profesionales cuando sea necesaria para el manejo y uso de los
equipamientos técnicos y tecnológicos.

Indicadores relacionados con la ejecución y seguimiento.
-

Número de plazas creadas en centros especializados.
Número de plazas residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados..

BOCM-20221011-39

Los gastos que se financiarán con cargo a esta línea de acción serán los que efectúe la entidad local
para el desarrollo de las actuaciones descritas, hasta la cuantía máxima del proyecto prevista en
este anexo, concretamente: