D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221010-43)
Convenio – Convenio de colaboración de 28 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Móstoles para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S20_S21_S22_S33_S65)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 241
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 291
ANEXO II
LÍNEA DE INVERSIÓN C22.I3 PLAN ESPAÑA PAÍS ACCESIBLE
PROYECTO P06: MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE LOS SERVICIOS
SOCIALES (C22.I3.P06).
El Proyecto P06 “Mejora de la accesibilidad universal de los servicios sociales”, propone la
mejora de las condiciones de accesibilidad en los centros de servicios sociales de las entidades
locales.
Estas mejoras de las condiciones de accesibilidad se realizarán en todos los ámbitos: física,
sensorial y cognitiva. Para ello, se tendrá en cuenta tanto la legislación vigente, las normas técnicas
(ISO y UNE) y referencias de buenas prácticas.
Para ello, se han previsto el siguiente subproyecto:
Subproyecto S65: Mejora de la accesibilidad de los centros de servicios sociales de las entidades
locales.
SUBPROYECTO S65. AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA LA MEJORA DE LA
ACCESIBILIDAD DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Descripción
Este proyecto consiste en mejorar la accesibilidad universal de los centros municipales de servicios
sociales en todos los ámbitos físico, sensorial y cognitivo.
Presupuesto del subproyecto por anualidad:
ANUALIDAD
2022
Total Proyecto C22.I3.P06_Mejora de la accesibilidad universal de los Servicios
Sociales.
380.637,02
Programa, subconcepto y fondo presupuestario
El gasto de esta línea de acción se imputará al Programa 232E “Lucha contra la exclusión social”,
subconcepto 76309, con cargo al fondo con código 2021/00079 del Presupuesto de Gastos de la
Comunidad de Madrid, financiado con el Instrumento Europeo de Recuperación “NextGenerationEUMRR” y proyecto 2022/000703.
Objetivos
Esta línea de acción contribuye a los siguientes objetivos del eje: “Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e Inclusión”, del Fondo de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, a la línea: C22.I3 Plan España País Accesible, del Fondo de Recuperación,
Transformación y Resiliencia:
- Financiación de inversiones que contribuyen al acceso de las personas mayores y personas
con algún tipo de discapacidad a los recursos y servicios de los servicios sociales municipales.
Actuaciones a realizar
Las mejoras a realizar en los centros de servicios sociales municipales pueden ser: (lista indicativa,
susceptible de ampliación en función de las necesidades):
- Medidas arquitectónicas: rampas, ascensores, elevadores, salva escaleras, barras de
apoyo, reformas de ancho de puertas, itinerarios de acceso accesibles, sistemas de
llamada de emergencia, medidas de seguridad para evitar autolesiones e instalación de
protecciones.
- Medidas visuales: señalización braille, publicaciones en braille, sistemas de audio descripción,
megafonía, sistemas de audio de emergencia, pavimentos para encaminamientos.
- Medidas cognitivas: señalización y rotulación comprensible, dotación de dispositivos
tecnológicos para comunicación alternativa para personas sin comunicación oral,
publicaciones en lectura fácil, sistemas de estimulación y atención temprana.
- Medidas tecnológicas: adquisición de dispositivos de apoyo para uso de ordenadores (joystick,
lectores de pantalla, aplicaciones accesibles), domotización de instalaciones.
Las entidades locales que realicen mejora de la accesibilidad en más de un centro, será necesario
especificar adecuadamente en que centros se va a realizar la inversión.
BOCM-20221010-43
- Medidas auditivas: bucle de inducción magnética, intérpretes de LSE, sistemas de
comunicación VisualSil, rotulación luminosa con mensajes de texto, pantallas de comunicación
textual, sistemas lumínicos de emergencia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 241
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 291
ANEXO II
LÍNEA DE INVERSIÓN C22.I3 PLAN ESPAÑA PAÍS ACCESIBLE
PROYECTO P06: MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE LOS SERVICIOS
SOCIALES (C22.I3.P06).
El Proyecto P06 “Mejora de la accesibilidad universal de los servicios sociales”, propone la
mejora de las condiciones de accesibilidad en los centros de servicios sociales de las entidades
locales.
Estas mejoras de las condiciones de accesibilidad se realizarán en todos los ámbitos: física,
sensorial y cognitiva. Para ello, se tendrá en cuenta tanto la legislación vigente, las normas técnicas
(ISO y UNE) y referencias de buenas prácticas.
Para ello, se han previsto el siguiente subproyecto:
Subproyecto S65: Mejora de la accesibilidad de los centros de servicios sociales de las entidades
locales.
SUBPROYECTO S65. AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA LA MEJORA DE LA
ACCESIBILIDAD DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Descripción
Este proyecto consiste en mejorar la accesibilidad universal de los centros municipales de servicios
sociales en todos los ámbitos físico, sensorial y cognitivo.
Presupuesto del subproyecto por anualidad:
ANUALIDAD
2022
Total Proyecto C22.I3.P06_Mejora de la accesibilidad universal de los Servicios
Sociales.
380.637,02
Programa, subconcepto y fondo presupuestario
El gasto de esta línea de acción se imputará al Programa 232E “Lucha contra la exclusión social”,
subconcepto 76309, con cargo al fondo con código 2021/00079 del Presupuesto de Gastos de la
Comunidad de Madrid, financiado con el Instrumento Europeo de Recuperación “NextGenerationEUMRR” y proyecto 2022/000703.
Objetivos
Esta línea de acción contribuye a los siguientes objetivos del eje: “Economía de los cuidados y
refuerzo de las políticas de igualdad e Inclusión”, del Fondo de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, a la línea: C22.I3 Plan España País Accesible, del Fondo de Recuperación,
Transformación y Resiliencia:
- Financiación de inversiones que contribuyen al acceso de las personas mayores y personas
con algún tipo de discapacidad a los recursos y servicios de los servicios sociales municipales.
Actuaciones a realizar
Las mejoras a realizar en los centros de servicios sociales municipales pueden ser: (lista indicativa,
susceptible de ampliación en función de las necesidades):
- Medidas arquitectónicas: rampas, ascensores, elevadores, salva escaleras, barras de
apoyo, reformas de ancho de puertas, itinerarios de acceso accesibles, sistemas de
llamada de emergencia, medidas de seguridad para evitar autolesiones e instalación de
protecciones.
- Medidas visuales: señalización braille, publicaciones en braille, sistemas de audio descripción,
megafonía, sistemas de audio de emergencia, pavimentos para encaminamientos.
- Medidas cognitivas: señalización y rotulación comprensible, dotación de dispositivos
tecnológicos para comunicación alternativa para personas sin comunicación oral,
publicaciones en lectura fácil, sistemas de estimulación y atención temprana.
- Medidas tecnológicas: adquisición de dispositivos de apoyo para uso de ordenadores (joystick,
lectores de pantalla, aplicaciones accesibles), domotización de instalaciones.
Las entidades locales que realicen mejora de la accesibilidad en más de un centro, será necesario
especificar adecuadamente en que centros se va a realizar la inversión.
BOCM-20221010-43
- Medidas auditivas: bucle de inducción magnética, intérpretes de LSE, sistemas de
comunicación VisualSil, rotulación luminosa con mensajes de texto, pantallas de comunicación
textual, sistemas lumínicos de emergencia.