Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20221005-30)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 236

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 237

Centros de Transformación del 30 al 108 lo harán con la SET Sur (SET el
Casar Sur 30/220 kV), con 108 transformadores de 3250 KVA. La relación
de transformación será de 0,8/30 kV. La potencia entregada en el punto de
conexión será de 240 MWn. El cable de media tensión subterráneo será un
solo cable de aluminio de núcleo, con capa semi-conductora extruida, aislamiento XLPE.
Se transmitirá la energía generada a través de líneas subterráneas en media
tensión de 30 kV que conectarán cada uno de los centros de transformación
que conforman la planta hacia las futuras subestaciones elevadoras denominadas “SET El Casar Norte 30/220 kV” y “SET El Casar Sur 30/220 kV”.
— Subestación El Casar Sur 30/220kV:
Ubicada en el término municipal de Bargas (Toledo). Las entradas de los circuitos de media tensión (30 kV) procedentes de la planta fotovoltaica se realizarán subterráneamente, mientras que, la salida de la subestación, hacia la
subestación El Casar Norte, se realizará en 220 kV de forma aérea. En el sistema de 220 kV de la subestación se ha optado por una configuración de línea
transformador sin embarrado. Se dispondrá de un 1 transformador de potencia
trifásico con una relación de transformación 220/30 kV y de 208/260 MVA de
potencia ONAN/ONAF, instalación en intemperie.
A su vez, se ha proyectado que la subestación SET El Casar Sur 30/220 kV
conectará a la subestación SET El Casar Norte 30/220 kV mediante una línea
aérea en 220 kV.
— Subestación El Casar Norte 30/220kV:
Ubicada en el término municipal de Arcicóllar (Toledo). El sistema de 220 kV
de la subestación se compone de una configuración simple barra con una (1)
posición de transformador y dos (2) posiciones de línea. Instalación en intemperie (AIS). Una posición proveniente de la Subestación El Casar Sur y otra
posición de salida para la evacuación. Se dispondrá de un transformador de
potencia trifásico con una relación de transformación 220/30 kV y de 132/165
MVA de potencia ONAN/ONAF.
Posteriormente, la energía generada por la planta fotovoltaica evacuará en
el Centro de Seccionamiento El Viso 220 kV, desde la SET El Casar Norte 30/220kV, mediante la misma línea 220 kV.
— Centro de seccionamiento El Viso 220 kV:
Ubicado en el término municipal de El Viso de San Juan (Toledo). El Centro
de Seccionamiento El Viso 220 kV tiene por objeto interconectar las líneas
de 220 kV provenientes de las plantas fotovoltaicas PFV El Casar y PFV Gran
Fregacedos (tramitada en el PFOT-239), con una línea de 220kV que conecta
el Centro de Seccionamiento con la Subestación Camino Fregacedos 220 kV,
propiedad de REE.
El sistema de 220 kV responde a una configuración barra simple con un total
de cuatro (4) posiciones de línea, siendo una (1) de ellas posición de reserva:
d Posición de línea L-1: Llegada desde la Subestación El Casar Norte 30/220 kV,
para la evacuación de la planta fotovoltaica El Casar.
d Posición de línea L-2: Llegada desde la Subestación Premier Fregacedos 30/220 kV, para la evacuación de la planta fotovoltaica Gran Fregacedos.
d Posición de línea L-3: Salida a la subestación Camino Fregacedos 220 kV,
de REE.
d Posición de línea L-4: Reserva (no equipada).
Finalmente, el Centro de Seccionamiento El Viso 220 kV se conectará con la SE
Camino Fregacedos 220 kV propiedad de Red Eléctrica de España (REE) donde se producirá la evacuación de la energía generada, mediante una línea 220 kV,
en la que un tramo de la misma será compartido. El tramo compartido de línea aéreo-subterránea es objeto de un proyecto técnico independiente que lleva por título “L220kV Guadarrama III – Buenavista REE” (DC-Tramo compartido). Este tramo se está tramitando, además de en este expediente
PFOT-748, dentro de los expedientes PFot-466 AC y PFot-239; bajo la figu-

BOCM-20221005-30

BOCM