D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221004-39)
Convenio –  Convenio de 4 de agosto de 2022, entre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural S. A. (AC/E), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y el Instituto Cervantes, para la organización conjunta de la exposición internacional “Cuatrienal de Praga 2023”, dedicada a la escenografía y arquitectura en las artes escénicas y musicales
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 236

EXPONEN
I. Que el INAEM es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Cultura
y Deporte, encargado de la consecución de los siguientes fines: la promoción, protección y
difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones; la proyección exterior de las actividades a que se refiere el apartado anterior; la comunicación
cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que AC/E tiene como objeto social la planificación, organización y ejecución de
las exposiciones, eventos e iniciativas de difusión y promoción de las diversas realidades
culturales de España que contribuyan a la promoción de las mismas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, particularmente con motivo de conmemoraciones de personas, obras y acontecimientos destacados. bajo la coordinación del Ministerio competente en materia cultural, así como del Ministerio competente en asuntos exteriores en todo
aquello en lo que exista una dimensión internacional.
III. Que, como ente instrumental, su finalidad reside, además de ejecutar su propia
estrategia, en dar cobertura a las decisiones del gobierno, fundamentalmente de los Ministerios de Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que
coordinan su actividad.
IV. Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el
que se aprueba el Estatuto de AECID, corresponde a esta agencia, a través de la Dirección
de Relaciones Culturales y Científicas, entre otras funciones, fomentar, gestionar y ejecutar las políticas públicas de cooperación cultural para el desarrollo, la cooperación universitaria y científica al desarrollo así como las competencias atribuidas al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para la promoción y el desarrollo de las
relaciones culturales y científicas con otros países.
V. Que la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid es un centro educativo superior de carácter público dependiente de la Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, que centra su actividad en la formación
oficial superior de los profesionales del Arte Dramático en el marco del Espacio Europeo
de Educación Superior, en el que tiene especial relevancia la movilidad y la colaboración
en la formación de los estudiantes y la difusión de sus resultados académicos.
VI. Que el IC es un organismo público creado al amparo de la Ley 7/1991, de 21 de
marzo, que cuenta con una red de centros en el exterior y cuyos fines y objetivos primordiales son la promoción universal de la lengua española, la difusión de la cultura en el exterior y atender al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de
la comunidad hispanohablante.
VII. Que desde 1967 se realiza cada cuatro años en la capital de la República Checa la
feria y exposición conocida internacionalmente como Prague Quadrennial of Performance
Design and Space (Cuatrienal de Praga-PQ), que es la principal exposición mundial, tanto en
categoría como en magnitud, dedicada al diseño de escenografía, vestuario, iluminación y sonido, así como a la arquitectura teatral. Más de sesenta y cuatro países de los cinco continentes participan en las distintas secciones y múltiples actividades paralelas que se organizan alrededor de los eventos oficiales de la Cuatrienal de Praga, que en la edición de 2023 se
celebrará del 8 al 18 de junio.
VIII. Que el tema seleccionado por PQ2023 ha sido “Lo Raro”, una propuesta sobre
lo original y lo que permanece en los márgenes de lo evidente. La propuesta a plantear será
un diálogo entre la identidad espacial de las tradiciones populares y la imagen del folklore
español, creando nuevo cuerpo y reconocimiento a la cultura popular española muchas veces poco incluida en los debates culturales más actuales. Este diálogo se creará en conexión
con los lenguajes más contemporáneos de la escena, los cuales abordan el tema del espacio
desde la transversalidad de lenguajes y la hibridación entre cuerpo, materia y espacio. Esta
conjunción de saberes quiere hablar sobre un tiempo y un cuerpo espacial nuevo y poco conocido pero también quiere ser reconocible, accesible y bello, ya que debe representar a la
vez parte de nuestra cultura más identitaria y de nuestra realidad española desde lo contemporáneo.
IX. Que para esta edición de 2023 las instituciones firmantes de este Convenio consideran que es necesario volver a impulsar la coordinación entre organismos para reforzar
la presencia estatal en todas las secciones de la Cuatrienal de Praga, así como realizar una
serie de actividades culturales complementarias que amplíen la presencia española coinci-

BOCM-20221004-39

Pág. 162

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID