Alcorcón (BOCM-20220930-38)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
Tercer ejercicio: Ejercicio de presentación profesional.
Los aspirantes que hayan superado el segundo ejercicio procederán a exponer ante el Tribunal durante veinte minutos un proyecto, tarea o solución a
un problema que el aspirante haya puesto en marcha en su vida profesional
en relación con la seguridad informática. Los aspirantes deberán contar con
medios propios de presentación, que deberán ser compatibles con el entorno tecnológico municipal, para lo que podrán contactar con el departamento de informática una vez convocados.
El Tribunal podrá preguntar y debatir con el aspirante sobre la presentación
realizada y cualquier aspecto profesional relacionado.
El Tribunal valorará la capacidad de comunicación del candidato, así como
la dificultad técnica o complejidad del proyecto, tarea o solución presentada, los conocimientos de la realidad de la profesión, la adecuación del mismo al temario de esta Convocatoria y la respuesta a las preguntas del Tribunal fluida y acorde a las normativas y buenas prácticas profesionales.
Este ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo necesario para aprobar
obtener una calificación mínima de 12,5 puntos.
A.4. Calificación de la fase de oposición:
Las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios se harán públicas
en la página web municipal.
La calificación final de la fase de oposición será el resultado de la suma
aritmética de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios, siempre que se hubiera obtenido la puntuación mínima requerida en cada uno
de ellos.
B. Fase de concurso:
Únicamente se valorará la fase de concurso a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se valorará la experiencia desempeñando funciones profesionales propias y correspondientes al ámbito tecnológico, así como su formación académica y preparación para el desempeño de las funciones del puesto de
trabajo al que aspire de acuerdo con lo que el aspirante haya declarado en su instancia de conformidad con lo dispuesto en la base 4 y el baremo siguiente.
El resultado de la fase de concurso se hará público en la página web municipal.
La puntuación máxima de esta fase será de 30 puntos.
B.1. Experiencia profesional:
La puntuación máxima de este apartado será de 18 puntos.
Por haber desempeñado el puesto de trabajo de Técnico/a de Seguridad Informática o denominación equivalente como empleado/a público en el subgrupo A1 o en empresa privada en el grupo de cotización 1, a razón de 1,5
puntos por cada año completo trabajado o fracción superior a 6 meses.
En aquellos casos en los que la denominación del puesto desempeñado sea
genérica y no permita conocer si las funciones desempeñadas se corresponden con las del puesto de trabajo convocado, el aspirante deberá presentar
un certificado de empresa donde se detallen las funciones desempeñadas
con el fin de que el Tribunal pueda acordar o no su valoración como mérito dentro de este apartado.
B.2. Cursos de formación y perfeccionamiento:
La puntuación máxima de este apartado será de 12 puntos.
B.2.1. Certificaciones en Ciberseguridad:
La suma conjunta de este apartado tendrá un máximo de 6 puntos.
Se valorará estar en posesión de alguna o varias de las siguientes
certificaciones en ciberseguridad:
— Certified Information Systems Security Professional
(CISSP) 2,5 puntos.
— ISACA Certified Information System Auditor (CISA) 2,5
puntos.
— ISACA Certified in Risk and Information Systems Control
(CRISC) 2 puntos.
BOCM-20220930-38
A.3.
Pág. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
Tercer ejercicio: Ejercicio de presentación profesional.
Los aspirantes que hayan superado el segundo ejercicio procederán a exponer ante el Tribunal durante veinte minutos un proyecto, tarea o solución a
un problema que el aspirante haya puesto en marcha en su vida profesional
en relación con la seguridad informática. Los aspirantes deberán contar con
medios propios de presentación, que deberán ser compatibles con el entorno tecnológico municipal, para lo que podrán contactar con el departamento de informática una vez convocados.
El Tribunal podrá preguntar y debatir con el aspirante sobre la presentación
realizada y cualquier aspecto profesional relacionado.
El Tribunal valorará la capacidad de comunicación del candidato, así como
la dificultad técnica o complejidad del proyecto, tarea o solución presentada, los conocimientos de la realidad de la profesión, la adecuación del mismo al temario de esta Convocatoria y la respuesta a las preguntas del Tribunal fluida y acorde a las normativas y buenas prácticas profesionales.
Este ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo necesario para aprobar
obtener una calificación mínima de 12,5 puntos.
A.4. Calificación de la fase de oposición:
Las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios se harán públicas
en la página web municipal.
La calificación final de la fase de oposición será el resultado de la suma
aritmética de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios, siempre que se hubiera obtenido la puntuación mínima requerida en cada uno
de ellos.
B. Fase de concurso:
Únicamente se valorará la fase de concurso a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se valorará la experiencia desempeñando funciones profesionales propias y correspondientes al ámbito tecnológico, así como su formación académica y preparación para el desempeño de las funciones del puesto de
trabajo al que aspire de acuerdo con lo que el aspirante haya declarado en su instancia de conformidad con lo dispuesto en la base 4 y el baremo siguiente.
El resultado de la fase de concurso se hará público en la página web municipal.
La puntuación máxima de esta fase será de 30 puntos.
B.1. Experiencia profesional:
La puntuación máxima de este apartado será de 18 puntos.
Por haber desempeñado el puesto de trabajo de Técnico/a de Seguridad Informática o denominación equivalente como empleado/a público en el subgrupo A1 o en empresa privada en el grupo de cotización 1, a razón de 1,5
puntos por cada año completo trabajado o fracción superior a 6 meses.
En aquellos casos en los que la denominación del puesto desempeñado sea
genérica y no permita conocer si las funciones desempeñadas se corresponden con las del puesto de trabajo convocado, el aspirante deberá presentar
un certificado de empresa donde se detallen las funciones desempeñadas
con el fin de que el Tribunal pueda acordar o no su valoración como mérito dentro de este apartado.
B.2. Cursos de formación y perfeccionamiento:
La puntuación máxima de este apartado será de 12 puntos.
B.2.1. Certificaciones en Ciberseguridad:
La suma conjunta de este apartado tendrá un máximo de 6 puntos.
Se valorará estar en posesión de alguna o varias de las siguientes
certificaciones en ciberseguridad:
— Certified Information Systems Security Professional
(CISSP) 2,5 puntos.
— ISACA Certified Information System Auditor (CISA) 2,5
puntos.
— ISACA Certified in Risk and Information Systems Control
(CRISC) 2 puntos.
BOCM-20220930-38
A.3.