B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220930-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1901/2022, de 8 de septiembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspección Sanitaria, Escala de Farmacéuticos de Inspección Sanitaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 50
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
2. Epidemiología. Concepto y usos. Fuentes de datos en epidemiología. Epidemiología descriptiva: Características generales. Tipos de estudios. Estudios transversales y ecológicos. Epidemiología analítica.
3. La información sanitaria: definiciones y conceptos. Sistemas y fuentes. Principales sistemas de información sanitaria en España.
4. La Bioética. Principios básicos. Conceptos: confidencialidad, secreto profesional,
consentimiento informado, toma de decisiones del paciente.
5. Los derechos del ciudadano en el ámbito de la salud. Declaraciones internacionales. Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Instrucciones Previas y Registro de Instrucciones Previas en la Comunidad de Madrid.
6. Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las
Comunidades Autónomas. Coordinación general sanitaria.
7. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Cartera común de
servicios del Sistema Nacional de Salud. Cartera común básica de servicios asistenciales
del Sistema Nacional de Salud.
8. Cartera común suplementaria del Sistema Nacional de Salud. Prestación farmacéutica. Prestación ortoprotésica y prestación con productos dietéticos.
9. Cartera común de servicios accesorios del Sistema Nacional de Salud. Cartera de
servicios complementaria de las Comunidades Autónomas.
10. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
11. La integración sanitaria en Europa. Las actuaciones de la Unión Europea en materia sanitaria. Adaptación a los reglamentos comunitarios en materia sanitaria.
12. La asistencia sanitaria a ciudadanos de la Unión Europea. Reglamentos de coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Asistencia sanitaria transfronteriza.
13. Asistencia sanitaria a ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión
Europea. Convenios bilaterales de Seguridad Social. Derecho a la protección de la salud y
atención sanitaria a personas extranjeras con residencia en España.
14. Las competencias sanitarias del Estado. Sanidad Exterior. Las relaciones sanitarias internacionales. La Organización Mundial de la Salud. El Reglamento Sanitario Internacional.
15. Competencias estatales en materia de farmacia. Ministerio de Sanidad, Consumo
y Bienestar Social. Estructura y funciones.
16. Texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Estructura y contenido.
17. Medicamentos legalmente reconocidos en España y sus clases. Medicamentos
especiales.
18. Procedimientos de autorización y registro de medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. Requisitos específicos de autorización de medicamentos genéricos.
19. Garantías exigibles para la autorización de medicamentos. Identificación de los
medicamentos. Ficha técnica o resumen de las características del producto. Etiquetado y
prospecto.
20. Medidas para prevenir la entrada de medicamentos falsificados. Regulación de los
dispositivos de seguridad que figuran en el envase de los medicamentos de uso humano.
21. Fórmulas magistrales y preparados medicinales oficinales. Formulario Nacional
y Real Farmacopea Española. Normas de correcta elaboración y control de calidad de las
fórmulas magistrales y de los preparados oficinales. Procedimientos de certificación de las
oficinas de farmacia y servicios de farmacia que elaboren fórmulas magistrales magistrales
y preparados oficinales y de autorización para la elaboración a terceros en la Comunidad de
Madrid. Creación del registro correspondiente.
22. Medicamentos veterinarios de fabricación industrial. Condiciones de prescripción y dispensación. Prescripciones excepcionales por vacío terapéutico.
23. La Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. Base jurídica, estructura y funciones. Comités.
24. La Agencia Europea de Medicamentos. Base jurídica, estructura y funciones.
Coordinación con las autoridades de los Estados miembros. Bases de datos de la Agencia
Europea de Medicamentos. Comités y grupos de trabajo de la Comisión Europea relacionados con medicamentos.
25. Farmacovigilancia de los medicamentos de uso humano. Sistema Español de
Farmacovigilancia.
BOCM-20220930-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 233
2. Epidemiología. Concepto y usos. Fuentes de datos en epidemiología. Epidemiología descriptiva: Características generales. Tipos de estudios. Estudios transversales y ecológicos. Epidemiología analítica.
3. La información sanitaria: definiciones y conceptos. Sistemas y fuentes. Principales sistemas de información sanitaria en España.
4. La Bioética. Principios básicos. Conceptos: confidencialidad, secreto profesional,
consentimiento informado, toma de decisiones del paciente.
5. Los derechos del ciudadano en el ámbito de la salud. Declaraciones internacionales. Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Instrucciones Previas y Registro de Instrucciones Previas en la Comunidad de Madrid.
6. Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud. Servicios de Salud de las
Comunidades Autónomas. Coordinación general sanitaria.
7. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Cartera común de
servicios del Sistema Nacional de Salud. Cartera común básica de servicios asistenciales
del Sistema Nacional de Salud.
8. Cartera común suplementaria del Sistema Nacional de Salud. Prestación farmacéutica. Prestación ortoprotésica y prestación con productos dietéticos.
9. Cartera común de servicios accesorios del Sistema Nacional de Salud. Cartera de
servicios complementaria de las Comunidades Autónomas.
10. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
11. La integración sanitaria en Europa. Las actuaciones de la Unión Europea en materia sanitaria. Adaptación a los reglamentos comunitarios en materia sanitaria.
12. La asistencia sanitaria a ciudadanos de la Unión Europea. Reglamentos de coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Asistencia sanitaria transfronteriza.
13. Asistencia sanitaria a ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión
Europea. Convenios bilaterales de Seguridad Social. Derecho a la protección de la salud y
atención sanitaria a personas extranjeras con residencia en España.
14. Las competencias sanitarias del Estado. Sanidad Exterior. Las relaciones sanitarias internacionales. La Organización Mundial de la Salud. El Reglamento Sanitario Internacional.
15. Competencias estatales en materia de farmacia. Ministerio de Sanidad, Consumo
y Bienestar Social. Estructura y funciones.
16. Texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Estructura y contenido.
17. Medicamentos legalmente reconocidos en España y sus clases. Medicamentos
especiales.
18. Procedimientos de autorización y registro de medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. Requisitos específicos de autorización de medicamentos genéricos.
19. Garantías exigibles para la autorización de medicamentos. Identificación de los
medicamentos. Ficha técnica o resumen de las características del producto. Etiquetado y
prospecto.
20. Medidas para prevenir la entrada de medicamentos falsificados. Regulación de los
dispositivos de seguridad que figuran en el envase de los medicamentos de uso humano.
21. Fórmulas magistrales y preparados medicinales oficinales. Formulario Nacional
y Real Farmacopea Española. Normas de correcta elaboración y control de calidad de las
fórmulas magistrales y de los preparados oficinales. Procedimientos de certificación de las
oficinas de farmacia y servicios de farmacia que elaboren fórmulas magistrales magistrales
y preparados oficinales y de autorización para la elaboración a terceros en la Comunidad de
Madrid. Creación del registro correspondiente.
22. Medicamentos veterinarios de fabricación industrial. Condiciones de prescripción y dispensación. Prescripciones excepcionales por vacío terapéutico.
23. La Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. Base jurídica, estructura y funciones. Comités.
24. La Agencia Europea de Medicamentos. Base jurídica, estructura y funciones.
Coordinación con las autoridades de los Estados miembros. Bases de datos de la Agencia
Europea de Medicamentos. Comités y grupos de trabajo de la Comisión Europea relacionados con medicamentos.
25. Farmacovigilancia de los medicamentos de uso humano. Sistema Español de
Farmacovigilancia.
BOCM-20220930-5
BOCM