D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220929-24)
Convenio – Convenio de colaboración de 11 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Valdemoro, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S20_S21_S22_S33_S65)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 73
Noveno
Mediante Acuerdos de los Consejos de Ministros correspondientes, se han adoptado los
criterios de distribución, así como la distribución resultante de los créditos acordados por el
Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Estos fondos se distribuyen territorialmente a través de las comunidades y ciudades autónomas que, a su vez, deberán establecer los convenios de colaboración necesarios con
las entidades locales de su ámbito por, al menos, un 15 por 100 de estos fondos, de acuerdo
con las distintas realidades institucionales.
Décimo
Mediante este convenio se pretende la colaboración de las entidades locales para llevar a cabo los siguientes subproyectos de los proyectos presentados:
a) Correspondiente a la línea de inversión I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología, dentro del Proyecto P01:
BOCM-20220929-24
Octavo
Conocida la distribución de crédito que le corresponde a la Comunidad de Madrid, se han
presentado subproyectos a la Política Palanca VIII-Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo, recogidos en el componente 22 Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social, correspondientes a las siguientes líneas de inversión:
— C22.I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología.
— C22.I2 Plan de Modernización de los Servicios Sociales: transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
— C22.I3 Plan España País Accesible.
El principal objetivo del Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia es modernizar y reforzar los servicios sociales y las políticas de inclusión social.
Se estructura especialmente en torno al modelo de cuidados de larga duración, con el objetivo de responder a la creciente demanda de diferentes servicios de cuidados de larga duración debido al envejecimiento de la población, y de promover la innovación y un modelo
de atención centrado en las personas y en una estrategia de desinstitucionalización.
Cada una de estas líneas de inversión tienen como objetivo:
— C22.I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología: la adaptación de la red de centros residenciales y de
día en el ámbito de competencias de la Consejería de Familia, Juventud y Política
Social de la Comunidad de Madrid al nuevo modelo de cuidados centrados en la
persona. Al mismo tiempo incluye el desarrollo de nuevas soluciones de apoyo desinstitucionalizado que dan cobertura a grupos de población para los que no existe un recurso adaptado actualmente.
— C22.I2 Plan de Modernización de los Servicios Sociales: transformación tecnológica,
innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia: la mejora tecnológica
que incluya, tanto, desarrollos tecnológicos (herramientas de gestión, digitalización
de expedientes, explotación de información, conectividad entre servicios, etc.) y
equipamiento tecnológico necesario para la transformación digital (ordenadores,
equipamiento audiovisual, etc.). Asimismo, tiene como objetivo la implementación
de varias experiencias piloto que permitan desarrollar métodos de trabajo, herramientas y desarrollo de nuevos servicios.
— C22.I3 Plan España País Accesible: mejora de la accesibilidad de los Centros de
Servicios Sociales.
De esta manera, se contribuye al cumplimiento de los siguientes hitos y objetivos del
Anexo de la precitada Decisión de ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID):
— Número 323 (C22.I1) Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología.
— Número 325 (C22.I2): Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
— Número 326 (C22.I3): Plan España País accesible.
Para lograr estos hitos y objetivos, las entidades locales desarrollarán las actuaciones
indicadas en los anexos de este convenio de colaboración en cada uno de los ámbitos considerados.
B.O.C.M. Núm. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 73
Noveno
Mediante Acuerdos de los Consejos de Ministros correspondientes, se han adoptado los
criterios de distribución, así como la distribución resultante de los créditos acordados por el
Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Estos fondos se distribuyen territorialmente a través de las comunidades y ciudades autónomas que, a su vez, deberán establecer los convenios de colaboración necesarios con
las entidades locales de su ámbito por, al menos, un 15 por 100 de estos fondos, de acuerdo
con las distintas realidades institucionales.
Décimo
Mediante este convenio se pretende la colaboración de las entidades locales para llevar a cabo los siguientes subproyectos de los proyectos presentados:
a) Correspondiente a la línea de inversión I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología, dentro del Proyecto P01:
BOCM-20220929-24
Octavo
Conocida la distribución de crédito que le corresponde a la Comunidad de Madrid, se han
presentado subproyectos a la Política Palanca VIII-Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo, recogidos en el componente 22 Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social, correspondientes a las siguientes líneas de inversión:
— C22.I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología.
— C22.I2 Plan de Modernización de los Servicios Sociales: transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
— C22.I3 Plan España País Accesible.
El principal objetivo del Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia es modernizar y reforzar los servicios sociales y las políticas de inclusión social.
Se estructura especialmente en torno al modelo de cuidados de larga duración, con el objetivo de responder a la creciente demanda de diferentes servicios de cuidados de larga duración debido al envejecimiento de la población, y de promover la innovación y un modelo
de atención centrado en las personas y en una estrategia de desinstitucionalización.
Cada una de estas líneas de inversión tienen como objetivo:
— C22.I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología: la adaptación de la red de centros residenciales y de
día en el ámbito de competencias de la Consejería de Familia, Juventud y Política
Social de la Comunidad de Madrid al nuevo modelo de cuidados centrados en la
persona. Al mismo tiempo incluye el desarrollo de nuevas soluciones de apoyo desinstitucionalizado que dan cobertura a grupos de población para los que no existe un recurso adaptado actualmente.
— C22.I2 Plan de Modernización de los Servicios Sociales: transformación tecnológica,
innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia: la mejora tecnológica
que incluya, tanto, desarrollos tecnológicos (herramientas de gestión, digitalización
de expedientes, explotación de información, conectividad entre servicios, etc.) y
equipamiento tecnológico necesario para la transformación digital (ordenadores,
equipamiento audiovisual, etc.). Asimismo, tiene como objetivo la implementación
de varias experiencias piloto que permitan desarrollar métodos de trabajo, herramientas y desarrollo de nuevos servicios.
— C22.I3 Plan España País Accesible: mejora de la accesibilidad de los Centros de
Servicios Sociales.
De esta manera, se contribuye al cumplimiento de los siguientes hitos y objetivos del
Anexo de la precitada Decisión de ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID):
— Número 323 (C22.I1) Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología.
— Número 325 (C22.I2): Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia.
— Número 326 (C22.I3): Plan España País accesible.
Para lograr estos hitos y objetivos, las entidades locales desarrollarán las actuaciones
indicadas en los anexos de este convenio de colaboración en cada uno de los ámbitos considerados.