D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220929-25)
Convenio –  Convenio de colaboración de 11 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Móstoles, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S23) Reformas en la Red de Centros de Violencia de Género
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 98

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 232

En este sentido, ambas partes expresan su acuerdo en reforzar las actuaciones conjuntas en la planificación del sistema público, que supongan una mejora de la calidad en la
atención de los ciudadanos.
En virtud de lo expuesto, suscriben el presente convenio conforme a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular la colaboración entre las partes firmantes
para la ejecución del subproyecto S23 Reformas en la Red de Centros de Violencia de Género, correspondiente a la línea de inversión I1 Transformación de centros hacia un nuevo
modelo de cuidados centrados en la calidad de vida y la autonomía de las personas, Proyecto 1 (línea C22.I1.P01), con cargo a fondos europeos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y la
creación de empleo, recuperar y reparar los daños de la crisis ocasionada por la pandemia
del SARS-CoV-2, y promover un proceso de transformación estructural mediante el impulso de la inversión pública y privada y el apoyo al tejido productivo, la aceleración de la doble transición ecológica y digital, y el refuerzo y aumento de la resiliencia y la cohesión económica, social y territorial en el marco del mercado único europeo.
Segunda
Descripción del subproyecto
Esta línea de acción consiste en gestionar una línea de inversiones de construcción,
adaptación y reforma en los Centros residenciales de la Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid según criterios del nuevo modelo de cuidados, eficiencia energética y de arquitectura centrada en la persona.
Tercera
Acciones a realizar
Las actuaciones a realizar en los Centros residenciales de la Red de Atención integral
a Víctimas de Violencia de Genero pueden ser:
— Adaptación, rehabilitación, inversión en construcción y reforma en los centros residenciales de la Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género de
la Comunidad de Madrid, según criterios del nuevo modelo de cuidados, eficiencia energética y de arquitectura centrada en la persona.
— Dotación de equipamiento técnico (instrumentos para la mejora de la intervención).
— Dotación tecnología (equipamiento informático, audiovisual, etc.), que mejore la
autonomía de las personas residentes.
Cuarta
Los gastos que se financiarán con cargo a este proyecto serán los que efectúe la entidad local para el desarrollo de las actuaciones descritas, hasta la cuantía máxima que conste detallada en el presente convenio, concretamente:
— Estudios preparatorios: análisis de necesidades, diseño de proyectos, etc.
— Inversión en infraestructuras por obras de rehabilitación y reformas arquitectónicas para la adecuación de espacios y la eficiencia energética.
— Adquisición de equipamientos técnicos (instrumentos de asistencia e intervención
socio sanitaria), tecnológicos (equipamiento informático, audiovisual y software
necesario para la conectividad) y mobiliario.
Quinta
Obligaciones de las partes
La Comunidad de Madrid y la entidad local asumen las obligaciones que se establecen
en las cláusulas de este convenio.

BOCM-20220929-25

Gastos que se financian