D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220923-17)
Convenio –  Convenio de 7 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cruz Roja Española, para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2022
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 227

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

— Actividades de ocio y tiempo libre.
— Asistencia a tutores, etc.
b) Seguimiento:
— Verificación de asistencia a clase.
— Progreso educativo.
c) Entrega de bienes:
— Material escolar.
— Meriendas.
d) Información:
— Informar a las familias sobre becas, matriculaciones, actividades, etc.
— Informar a las familias sobre actividades (fundamentalmente de recursos
sociales y actividades de tiempo libre).
— Información a los/as niños/as sobre actividades de ocio y tiempo libre organizadas.
El proyecto tendrá una subvención por parte de la Comunidad de Madrid de
40.000 euros.
La distribución presupuestaria del importe de la subvención se especifica en la
cláusula tercera del presente convenio.
El número de beneficiarios previstos es de:
— 1.083, niños, niñas y adolescentes.
— 610 familias.
Un mayor desarrollo de sus características se recoge en el Anexo I del presente
convenio.
— El proyecto “Atención urgente a las necesidades básicas”, tiene por objeto paliar
la situación de vulnerabilidad de las personas que participan en este proyecto,
ofreciendo una atención integral, que incluye desde la intervención individualizada a la grupal, incorporando prestación de ayuda a la cobertura de las necesidades
básicas, cuya base se encuentra en la estabilidad de la situación habitacional de las
personas atendidas. Contempla, así mismo, otras actuaciones como talleres de
gestión de la economía doméstica, gestión de ayudas públicas, derechos y deberes
de los inquilinos, etc. Todo ello dirigido a abordar de forma integral el problema.
Con este proyecto, se pretende paliar la situación de vulnerabilidad de las personas
participantes, especialmente afectada por la pandemia del COVID-19 y que ha provocado que se haga imprescindible una intervención reforzada en todas las áreas.
Cruz Roja establece una línea de trabajo desde un enfoque integral, por lo que,
apuesta por la intervención en el marco de este proyecto, ampliando la cobertura
que inicialmente se contemplaba en el mismo, de cara a realizar una intervención
que persiga el cambio efectivo en la situación de vulnerabilidad de las personas.
Las actividades desarrolladas en el presente proyecto están agrupadas en varios
apartados:
Prestaciones económicas:
— Alimentación.
— Higiene personal y de hogar.
— Vestido.
— Adquisición de productos sanitarios.
— Alquiler vivienda.
— Suministros.
Prestaciones técnicas:
— Sesiones apoyo a la búsqueda de vivienda desde las TICS.
— Sesiones sobre los derechos de las personas inquilinas.
— Sesiones de economía doméstica.
— Sesiones de gestión de ayudas públicas
— Sesiones Uso responsable de las TICS.
— Sesiones de Corresponsabilidad.
El número aproximado de beneficiarios previsto es:
— Usuarios: 17.544.
— Familias: 9.000.

Pág. 63

BOCM-20220923-17

BOCM