D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220923-17)
Convenio –  Convenio de 7 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cruz Roja Española, para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2022
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 227

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 73

ANEXO II
PROYECTOS DIRIGIDOSA PALIAR Y MEJORAR LA VULNERABILIDAD SOCIAL
DE LAS FAMILIAS

Denominación del Proyecto: ATENCIÓN URGENTE A LAS NECESIDADES BÁSICAS
Finalidad: Proyecto dirigido a facilitar prestaciones económicas y técnicas a personas vulnerables,
especialmente afectadas por la crisis (PROYECTO TIPO 1)
Entidad: Cruz Roja Española
Presupuesto: 3.456.212,61 €
Subvención C. Madrid: 160.000 €

1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
Con este proyecto, se pretende paliar la situación de vulnerabilidad de las familias que participan
en el mismo. Para ello, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ofrece una atención integral que
contribuye a fortalecer las capacidades de las personas que se encuentran en situación de
extrema vulnerabilidad o exclusión social. Esta atención incluye desde la intervención
individualizada hasta la grupal, incorporando la prestación de ayudas para la cobertura de las
necesidades básicas.
En la actualidad, la situación de la población más vulnerable afectada por la pandemia del
COVID-19, ha hecho que se haga imprescindible una intervención más intensificada.
Informe FOESSA de 2021: Evolución de la cohesión social y consecuencias de la COVID-19 en
España
Los datos arrojados por la Encuesta FOESSA 2021 reflejan un descenso en los niveles de
integración social en España con respecto a 2018. En la actualidad, solo el 42,2% de las
personas y el 41,9% de los hogares no padecen algún tipo de exclusión social. Comparado con
los datos de 2018, se constata una reducción de la población plenamente integrada de 8,2
puntos porcentuales, 7,4 puntos cuando se trata de hogares.
En este sentido, y con el fin de poder realizar una intervención que permita un abordaje integral
de la situación de dificultad asociada con las carencias en el ámbito habitacional de las personas,
el proyecto se amplía contemplando la cobertura de necesidades básicas. Así mismo, de acuerdo
a las necesidades detectadas a través de la valoración social, se les ofrecerá otras actuaciones
tales como talleres de gestión de la economía doméstica, gesión de ayudas públicas, búsqueda
de vivienda por internet, derecho y deberes de los inquilinos y el uso de las nuevas tecnologías y
su uso responsable.
Cruz Roja establece una línea de trabajo desde un enfoque integral, por lo que, apuesta por la
intervención en el marco de este proyecto, ampliando la cobertura que inicialmente se
contemplaba en el mismo, de cara a realizar una intervención que persiga el cambio efectivo en
la situación de vulnerabilidad de las personas.

2. ACTIVIDADES:

- Alimentación.
- Higiene personal y de hogar.
- Vestido.
- Adquisición de productos sanitarios.
- Alquiler Vivienda.
- Suministros, etc.

BOCM-20220923-17

PRESTACIONES ECONÓMICAS: