Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20220922-43)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 226
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
de 30/220 kV. Mediante tres circuitos subterráneos procedentes de los parques
fotovoltaicos “FV La Espiga” y “FV El Árbol, se evacua la energía por el
transformador, elevando en éste la tensión de 30 a 220 kV.
La salida de línea en 220 kV, que conectará con la subestación Torrejón de
Velasco 220 kV de REE, será aérea.
El sistema de 220 kV dispone de un parque de intemperie de 220 kV con aislamiento al aire (AIS), con una posición mixta de transformador/línea, con un
transformador de potencia en baño de aceite de 80/100 MVA ONAN/ONAF.
El sistema de 30 kV es en simple barra, tipo interior, con celdas blindadas de
aislamiento en SF6 compuesto por un módulo de celdas que permitirá evacuar
la potencia de las plantas fotovoltaica. Las posiciones con las que cuenta el
sistema de 30 kV son: una (1) posición de acometida de transformador, tres
(3) posiciones de línea de evacuación conjunta de las plantas El Árbol y La
Espiga, dos (2) posiciones de reserva de líneas, una (1) posición de celda de
conexión a banco de condensadores, y una (1) posición de alimentación al
transformador de servicios auxiliares. Las posiciones de 220 kV y 30 kV estarán debidamente equipadas con los elementos de maniobra, medida y protección necesarios para su operación segura, según los requerimientos de
REE. Todos los elementos de la subestación se ubicarán en un recinto vallado de dimensiones 30 × 59 m.
— Línea aérea 220 kV SET Mazarrón 30/220 kV-SE Torrejón de Velasco
220 KV (REE): esta línea aérea de alta tensión (LAAT) se extiende desde el
pórtico de la Subestación Transformadora SET Mazarrón 30/220 kV, hasta
el pórtico de la Torrejón de Velasco 220 kV propiedad de REE, en el término
municipal de Torrejón de Velasco (Madrid). La línea dispone de un apoyo y
cuenta con una longitud total de 60 m, en simple circuito simplex, con un conductor por fase 402-AL1/52-ST1A (LA 455 CONDOR). Cuenta con una tensión nominal de 220 kV y transporta una potencia de 85,2 MWn.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto Plantas Solares fotovoltaicas “El Árbol” y “La Espiga” de 50 MWp/
42,6 MWn, cada una y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid,
al referirse a unas instalaciones de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de
Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinario
establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de evaluación ambiental.
Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos
Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/9067f48ef8db3f857121aaba26
989af47c9f9ea7
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/083c1975a447ad09639252dfb
5c9d393a700e4c2
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital,
en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en
la C/ García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al Artículo 14 de la Ley 39/2015.
Pág. 163
BOCM-20220922-43
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
de 30/220 kV. Mediante tres circuitos subterráneos procedentes de los parques
fotovoltaicos “FV La Espiga” y “FV El Árbol, se evacua la energía por el
transformador, elevando en éste la tensión de 30 a 220 kV.
La salida de línea en 220 kV, que conectará con la subestación Torrejón de
Velasco 220 kV de REE, será aérea.
El sistema de 220 kV dispone de un parque de intemperie de 220 kV con aislamiento al aire (AIS), con una posición mixta de transformador/línea, con un
transformador de potencia en baño de aceite de 80/100 MVA ONAN/ONAF.
El sistema de 30 kV es en simple barra, tipo interior, con celdas blindadas de
aislamiento en SF6 compuesto por un módulo de celdas que permitirá evacuar
la potencia de las plantas fotovoltaica. Las posiciones con las que cuenta el
sistema de 30 kV son: una (1) posición de acometida de transformador, tres
(3) posiciones de línea de evacuación conjunta de las plantas El Árbol y La
Espiga, dos (2) posiciones de reserva de líneas, una (1) posición de celda de
conexión a banco de condensadores, y una (1) posición de alimentación al
transformador de servicios auxiliares. Las posiciones de 220 kV y 30 kV estarán debidamente equipadas con los elementos de maniobra, medida y protección necesarios para su operación segura, según los requerimientos de
REE. Todos los elementos de la subestación se ubicarán en un recinto vallado de dimensiones 30 × 59 m.
— Línea aérea 220 kV SET Mazarrón 30/220 kV-SE Torrejón de Velasco
220 KV (REE): esta línea aérea de alta tensión (LAAT) se extiende desde el
pórtico de la Subestación Transformadora SET Mazarrón 30/220 kV, hasta
el pórtico de la Torrejón de Velasco 220 kV propiedad de REE, en el término
municipal de Torrejón de Velasco (Madrid). La línea dispone de un apoyo y
cuenta con una longitud total de 60 m, en simple circuito simplex, con un conductor por fase 402-AL1/52-ST1A (LA 455 CONDOR). Cuenta con una tensión nominal de 220 kV y transporta una potencia de 85,2 MWn.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto Plantas Solares fotovoltaicas “El Árbol” y “La Espiga” de 50 MWp/
42,6 MWn, cada una y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid,
al referirse a unas instalaciones de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de
Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinario
establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de evaluación ambiental.
Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos
Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/9067f48ef8db3f857121aaba26
989af47c9f9ea7
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/083c1975a447ad09639252dfb
5c9d393a700e4c2
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital,
en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en
la C/ García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al Artículo 14 de la Ley 39/2015.
Pág. 163
BOCM-20220922-43
BOCM