Pozuelo de Alarcón (BOCM-20220921-70)
Régimen económico. Ordenanza prestaciones ayuda a domicilio
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 225

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 217

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
70

POZUELO DE ALARCÓN
RÉGIMEN ECONÓMICO

En ejecución del acuerdo plenario de 30 de junio de 2022, de aprobación de la ordenanza reguladora de las prestaciones de ayuda a domicilio, teleasistencia y manutención a
domicilio para personas con limitaciones en su autonomía personal y apoyo a la conciliación y otras situaciones de necesidad, a tenor de lo establecido en los artículos 122.5.d) de
la Ley 7/1985, de 2 de abril, y 43.2.d) del Reglamento Orgánico del Pleno, no habiéndose
presentado reclamaciones en el período de información pública, por lo que resulta definitivamente aprobada la misma, se procede a publicar, para su entrada en vigor en los términos recogidos en su disposición final segunda, el texto íntegro de la ordenanza reguladora
de las prestaciones de ayuda a domicilio, teleasistencia y manutención a domicilio para personas con limitaciones en su autonomía personal y apoyo a la conciliación y otras situaciones de necesidad.
PREÁMBULO

La orientación asistencial de los servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal está evolucionando hacia una universalización de los mismos. Los fines perseguidos son varios: garantizar a las personas con falta de autonomía
apoyos de suficiente calidad e intensidad, lo que implica ampliar las coberturas reguladas
hasta ahora tanto a las personas dependientes que no cuenten con una prestación efectiva
como a las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad; también ofrecer a las personas
que están en sus domicilios y a quienes les cuidan, apoyos de suficiente intensidad; y continuar el proceso de cambio hacia un modelo centrado en la persona, favoreciendo la libertad de elección respecto a cómo y dónde quieren ser atendidas.
Existen determinadas personas que, sin alcanzar el grado de dependencia de los que se
establecen en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, presentan un deterioro físico o psíquico
y/o una situación de soledad no deseada que pudiera originar también la necesidad de ayuda, aunque en menor medida, para realizar actos corrientes o para el desempeño de las denominadas actividades instrumentales de la vida diaria; y otras personas a las que, calificadas como dependientes al amparo de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, no está siendo
efectivo dicho derecho a las prestaciones y servicios como consecuencia de la gestión de la
red asistencial.
Tanto la ayuda a domicilio, como la teleasistencia y la manutención a domicilio,
son prestaciones de carácter preventivo que buscan apoyar a las personas en las actividades básicas de la vida diaria en su domicilio. La ayuda a domicilio lo constituye el
conjunto de actuaciones preventivas llevadas a cabo por los/las profesionales cualificados/as
en el propio domicilio y, en ocasiones, fuera de él, con el objetivo de atender en las actividades básicas de la vida diaria que necesite la persona con falta de autonomía. La teleasistencia, por otra parte, es un recurso preventivo, que está evolucionando a través de
las nuevas tecnologías, buscando una mejora de la calidad de vida de las personas mayores o con falta de autonomía. Se han recogido una serie de previsiones en este sentido
que permitan ir incorporando los nuevos sistemas de comunicación. Merece especial
mención la incorporación en la regulación de esta ordenanza la manutención a domicilio,
como un servicio complementario de la ayuda a domicilio, que busca garantizar la salud
de las personas con limitaciones de autonomía mediante una alimentación nutricionalmente adecuada.
Si bien tradicionalmente el concepto de dependencia se ha asociado a cuidados de larga duración como consecuencia de las situaciones de falta de autonomía, enfermedad grave o discapacidad, no siempre la ayuda a domicilio y teleasistencia responden a las mismas
problemáticas o perfiles de necesidad. Se ha observado una evolución en dichas necesidades que llevan a recoger medios de atención y prevención más actuales.

BOCM-20220921-70

I