C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220921-26)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 2732/2022, de 13 de septiembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por el que se aprueba el Plan Estratégico para los Convenios-Subvención entre la Comunidad de Madrid y los centros privados concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, formación profesional básica, formación profesional de grado medio y/o bachillerato participantes en el programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 225

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 109

II. Objetivos estratégicos
El objetivo general que se pretenden cumplir con el presente Plan Estratégico es: implementar un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros privados sostenidos con fondos públicos que afrontan una mayor complejidad educativa, con al menos
un 30% de alumnado educativamente vulnerable, apoyando las actuaciones que realicen
durante el período 2021-2024. Estas actuaciones deben servir para cambiar la cultura de
los centros a través de la generación de expectativas positivas para todo el alumnado, procesos de enseñanza/aprendizaje que generen satisfacción en todos los actores implicados, y
la potenciación de un clima inclusivo, todo ello, de forma paulatina y sostenible, para encaminarlo hacia el éxito escolar de todo el alumnado, que constituye su objetivo último.
Como objetivos específicos se establecen:
— Incrementar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales.
— Reducir el número de alumnos y alumnas que repite curso.
— Reducir el número de alumnos y alumnas que presenta dificultades para el aprendizaje.
— Reducir el absentismo escolar, mejorando las fases del proceso de aprendizaje.
— Conseguir y mantener un buen clima inclusivo en los centros.
— Conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
— Conseguir y mantener expectativas positivas del profesorado sobre todo el alumnado.
— Avanzar hacia una escuela inclusiva y sin segregación interna en los centros.
III. Coste presupuestario previsible
La financiación de los convenios-subvención para el Programa PROA+ 21-23, correspondiente al curso 2022-2023 asciende a 2.055.458 euros con cargo a los créditos incluidos
en los subconceptos 48501 Educación infantil; 48502 Educación Primaria, 48505 Formación
Profesional, 48506 Bachillerato, y 48507 Educación Secundaria Obligatoria ESO, del programa presupuestario 323M “Educación concertada, Becas y Ayudas al Estudio”, del Presupuesto de Gastos de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid.
Para el curso 2023/2024 el crédito a distribuir será el mismo que en el curso 2022-2023, es
decir, 2.055.458 euros con cargo a los créditos incluidos en los subconceptos arriba reseñados.
IV. Financiación
Los convenios-subvención acogidos a este Plan Estratégico están financiados al 100%
por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, establecido por el
Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación
tras la crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.
V. Plazo de Ejecución
El presente Plan estratégico es de aplicación a los ejercicios presupuestarios 2022
y 2023 y abarcará respetivamente los cursos escolares 2022-2023 y 2023-2024.
Se realizarán convenios-subvención para cada uno de los cursos escolares incluidos en
el Plan.

El principal efecto perseguido es el cumplimiento de los objetivos generales y específicos planteados.
VII. Indicadores que permitan verificar el grado de cumplimiento de los objetivos y
resultados.
Los indicadores serán los siguientes:
— % Grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos del centro.
— % Grado de cumplimiento de los compromisos del centro.
— % Grado de cumplimiento de progreso global.
— % Grado de cumplimiento de ejecución y su calidad del Plan de Actividades Palanca.
— % Grado de cumplimiento de los objetivos del Plan de Actividades Palanca (impacto).

BOCM-20220921-26

VI. Efectos o resultados perseguidos