Madrid (BOCM-20220920-42)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Delegación de funciones
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 224

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 189

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
42

MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Acuerdo de 1 de septiembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid
por el que se avocan las competencias para la redacción, planificación y ejecución del proyecto de adecuación y acondicionamiento del área situada entre el cerramiento del ferrocarril y el cerramiento de la avenida de la Victoria, y se delegan en la concejala-presidenta del
Distrito de Moncloa-Aravaca.
Desde el Distrito de Moncloa-Aravaca se quiere realizar una serie de obras por razones de mejora de la accesibilidad, ornato y adecuación a las necesidades de la ciudadanía,
estando planteada para su ejecución este año 2022.
Las actuaciones que se plantean para su ejecución son obras completas en sí mismas y
que permitirían la inmediata utilización de esos espacios, y consisten en la demolición del
cerramiento colindante con la acera, embellecimiento de la superficie de la franja interior
mediante la instalación de árido decorativo, e instalación de espalderas colindantes con la
valla de Adif para plantación de especies trepadoras e instalación de acometida y red de riego, todo ello en el área situada entre el cerramiento del ferrocarril y el cerramiento de la avenida de la Victoria, entre los números 32 y 70.
De conformidad con el apartado 8.o 1.2.a) y h), y 1.4 del Acuerdo de 27 de junio
de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias
del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, corresponden a la Dirección General de
Conservación de Vías Públicas las competencias de renovar y reparar los pavimentos del
viario y espacios públicos municipales, excepto los comprendidos en otros terrenos dotacionales y los integrados en los grandes parques, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los Distritos, así como realizar su conservación y mantenimiento en coordinación con
los mismos; ejecutar los proyectos en materia de movilidad relativos a actuaciones menores en vías públicas; y redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma
de las vías públicas, y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los Distritos.
Asimismo, según lo dispuesto en el apartado 9.o 1.4.a) y d) del Acuerdo de 4 de julio
de 2019 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias
del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Gestión
del Agua y Zonas Verdes es competente, por una parte, para proteger, conservar, mejorar y
restaurar los espacios que figuran en la relación de zonas verdes y espacios ajardinados de
conservación municipal, así como el arbolado de alineación, el arbolado viario y la jardinería y plantaciones de las redes supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento
de Madrid; y por otra parte, para renovar, reparar y conservar las redes de riego, hidrantes,
bocas de riego tanto en vía pública como en zonas verdes, parques y viveros municipales,
todo ello sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
No obstante, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, existen razones de índole social,
técnica y económica que aconsejan que, de forma puntual, las actuaciones proyectadas se
realicen por el propio Distrito.
Dichas razones se derivan, en primer lugar, de la mayor cercanía del Distrito con sus
vecinos, lo que le permite un conocimiento más certero de las necesidades reales y, en segundo lugar desde el punto de vista técnico, de la mayor celeridad en la ejecución de la obra,
que puede llevarse a cabo a través del vigente Acuerdo Marco de las obras de reforma, reparación y conservación del conjunto de edificios y espacios públicos, cuya competencia
corresponde al Distrito de Moncloa-Aravaca, que posibilita la ejecución de este tipo de actuaciones mediante la tramitación de un contrato basado, en un procedimiento que acorta
sensiblemente los plazos de tramitación.

BOCM-20220920-42

Área de Gobierno de Vicealcaldía