Alcorcón (BOCM-20220920-50)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 224
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
26. Delitos contra la Administración pública: delitos contra la Administración de
Justicia. De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales
y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
27. Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación de funcionarios públicos. Nombramientos ilegales. Aceptación de nombramiento ilegal. Abandono de destino.
Omisión del deber de perseguir delitos. Abandono colectivo de un servicio público.
28. La Policía en general. Su función en la sociedad. Deontología policial. Códigos
internacionales sobre conducta policial. Principios básicos de actuación policial. Especial
referencia al uso del arma de fuego por la Policía.
29. Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos.
30. Ley 1/1997, de 8 de enero, Reguladora de la Venta Ambulante de la Comunidad
de Madrid.
31. El Documento Nacional de Identidad: caracteres, requisitos y obligaciones. Pasaportes: clases, requisitos y órganos competentes para su expedición. El pasaporte comunitario.
32. “Género e igualdad”. El sistema sexo-género, roles y estereotipos de género. Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
33. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género, y Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Recursos municipales de atención a las víctimas de violencia de género. especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
34. El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local.
35. La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: normas básicas
de actuación. Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia y calidad del servicio público.
36. El fenómeno de la marginación: Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencias de la cohesión social. Especial mención a los delitos relacionados con los colectivos más vulnerables.
37. Delitos contra la seguridad vial. Especial referencia a su reforma por Ley Orgánica 15/2007.
38. Denuncias por infracciones en materia de circulación. Concepto de infracción y
sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio.
39. Legislación de seguridad vial. Reglamento General de Circulación, aprobado por
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre: ámbito de aplicación de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Normas generales. Normas generales de los conductores.
40. Legislación de seguridad vial. Reglamento General de Circulación, aprobado por
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre: normas sobre bebidas alcohólicas. Normas
sobre estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
41. Legislación de seguridad vial. Reglamento del procedimiento sancionador en
materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero: estructura y contenido.
42. Legislación de seguridad vial. Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por
el que se aprueba el Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la
Circulación de Vehículos a Motor: estructura y contenido.
43. Concepto de accidente de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se
considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico.
44. Alcoholemia: concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes TAS. Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetro. Descripción general.
Obligación de someterse a la prueba.
45. El procedimiento de Habeas Corpus.
46. La policía judicial: Disposiciones generales de la ley de Enjuiciamiento Criminal. Competencia de la policía judicial en el procedimiento abreviado.
47. El procedimiento de enjuiciamiento rápido de delitos. Ámbito de aplicación y actuación de la Policía Judicial.
48. Estatuto de la víctima: disposiciones generales y derechos básicos de la víctima.
49. Estatuto de la víctima: participación de la víctima en el proceso penal. La protección de la víctima.
Pág. 217
BOCM-20220920-50
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
26. Delitos contra la Administración pública: delitos contra la Administración de
Justicia. De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales
y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
27. Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación de funcionarios públicos. Nombramientos ilegales. Aceptación de nombramiento ilegal. Abandono de destino.
Omisión del deber de perseguir delitos. Abandono colectivo de un servicio público.
28. La Policía en general. Su función en la sociedad. Deontología policial. Códigos
internacionales sobre conducta policial. Principios básicos de actuación policial. Especial
referencia al uso del arma de fuego por la Policía.
29. Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos.
30. Ley 1/1997, de 8 de enero, Reguladora de la Venta Ambulante de la Comunidad
de Madrid.
31. El Documento Nacional de Identidad: caracteres, requisitos y obligaciones. Pasaportes: clases, requisitos y órganos competentes para su expedición. El pasaporte comunitario.
32. “Género e igualdad”. El sistema sexo-género, roles y estereotipos de género. Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
33. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género, y Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Recursos municipales de atención a las víctimas de violencia de género. especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
34. El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local.
35. La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: normas básicas
de actuación. Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia y calidad del servicio público.
36. El fenómeno de la marginación: Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencias de la cohesión social. Especial mención a los delitos relacionados con los colectivos más vulnerables.
37. Delitos contra la seguridad vial. Especial referencia a su reforma por Ley Orgánica 15/2007.
38. Denuncias por infracciones en materia de circulación. Concepto de infracción y
sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio.
39. Legislación de seguridad vial. Reglamento General de Circulación, aprobado por
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre: ámbito de aplicación de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Normas generales. Normas generales de los conductores.
40. Legislación de seguridad vial. Reglamento General de Circulación, aprobado por
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre: normas sobre bebidas alcohólicas. Normas
sobre estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
41. Legislación de seguridad vial. Reglamento del procedimiento sancionador en
materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero: estructura y contenido.
42. Legislación de seguridad vial. Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por
el que se aprueba el Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la
Circulación de Vehículos a Motor: estructura y contenido.
43. Concepto de accidente de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se
considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico.
44. Alcoholemia: concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes TAS. Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetro. Descripción general.
Obligación de someterse a la prueba.
45. El procedimiento de Habeas Corpus.
46. La policía judicial: Disposiciones generales de la ley de Enjuiciamiento Criminal. Competencia de la policía judicial en el procedimiento abreviado.
47. El procedimiento de enjuiciamiento rápido de delitos. Ámbito de aplicación y actuación de la Policía Judicial.
48. Estatuto de la víctima: disposiciones generales y derechos básicos de la víctima.
49. Estatuto de la víctima: participación de la víctima en el proceso penal. La protección de la víctima.
Pág. 217
BOCM-20220920-50
BOCM