D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220909-23)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 5 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos (CREA), para la formación en competencias digitales para el emprendimiento de la mujer rural, con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 82
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 215
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
23
PUBLICACIÓN de convenio-subvención de 5 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos
(CREA), para la formación en competencias digitales para el emprendimiento de
la mujer rural, con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para
la recuperación y resiliencia.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Llamas Fraga, Viceconsejero de Economía, nombrado en virtud del Decreto 127/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, y en relación a la Orden de 3 de diciembre de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la
que se delega el ejercicio de determinadas competencias y se desconcentra el Protectorado
de Fundaciones, en representación de la Comunidad de Madrid, con domicilio en Plaza de
Chamberí, 8, 28010 Madrid.
De otra parte, D. Jorge José Vales Fernández con DNI 13150****, en nombre y representación de CREA, Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamiento con CIF G-98615115
y domicilio en Calle Arboleda, 14, 28031 Madrid, en su condición de Presidente facultado para
este acto según se desprende de la Escritura de Poder General Otorgada por el Notario don José
Luis García Carpintero Muñoz, con número de protocolo 460.
Reconociéndose recíprocamente la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del
presente documento, en uso de las competencias que ambas partes tienen otorgadas,
I. La Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del
Estatuto de Autonomía, tiene atribuida la ejecución de la legislación del Estado en materia
laboral. En virtud del Real Decreto 30/2000, de 14 de enero, se traspasa a la Comunidad de
Madrid la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo en materia de trabajo, empleo y formación, competencias que han sido atribuidas a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por el Decreto 42/2021, de 19 de junio de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, así como en el artículo cuatro del Decreto 88/2021, de 30 de junio, del
Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
II. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, según el Decreto 234/2021, de
10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y de acuerdo con el artículo primero,
tiene atribuidas las competencias de: fomento del desarrollo económico, autónomos, economía social, administración de fondos europeos, trabajo y empleo y prevención de riesgos
laborales, entre otras.
III. El Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos, CREA, es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objeto es conectar a la Pequeñas y Medianas Organizaciones Sociales (PYMOS) con Ayuntamientos del ámbito rural para ejecutar distintos programas y actuaciones dentro del ámbito del tercer sector de acción social.
La organización cuenta con un departamento específico para el desarrollo rural y la España vaciada, que lleva desde 2012, incentivando el trabajo en el medio rural, a través de la
búsqueda de oportunidades para el emprendimiento de la mujer y formando a las mujeres
residentes en pequeños municipios.
IV. Que el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la gestión y
ejecución de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con cargo a los Fondos Europeos, recoge las directrices de tramitación para los convenios administrativos con el fin de lograr una mayor agilidad y simplificación administrati-
BOCM-20220909-23
EXPONEN
Pág. 82
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 215
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
23
PUBLICACIÓN de convenio-subvención de 5 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos
(CREA), para la formación en competencias digitales para el emprendimiento de
la mujer rural, con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para
la recuperación y resiliencia.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Llamas Fraga, Viceconsejero de Economía, nombrado en virtud del Decreto 127/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, y en relación a la Orden de 3 de diciembre de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la
que se delega el ejercicio de determinadas competencias y se desconcentra el Protectorado
de Fundaciones, en representación de la Comunidad de Madrid, con domicilio en Plaza de
Chamberí, 8, 28010 Madrid.
De otra parte, D. Jorge José Vales Fernández con DNI 13150****, en nombre y representación de CREA, Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamiento con CIF G-98615115
y domicilio en Calle Arboleda, 14, 28031 Madrid, en su condición de Presidente facultado para
este acto según se desprende de la Escritura de Poder General Otorgada por el Notario don José
Luis García Carpintero Muñoz, con número de protocolo 460.
Reconociéndose recíprocamente la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del
presente documento, en uso de las competencias que ambas partes tienen otorgadas,
I. La Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del
Estatuto de Autonomía, tiene atribuida la ejecución de la legislación del Estado en materia
laboral. En virtud del Real Decreto 30/2000, de 14 de enero, se traspasa a la Comunidad de
Madrid la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo en materia de trabajo, empleo y formación, competencias que han sido atribuidas a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por el Decreto 42/2021, de 19 de junio de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, así como en el artículo cuatro del Decreto 88/2021, de 30 de junio, del
Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
II. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, según el Decreto 234/2021, de
10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y de acuerdo con el artículo primero,
tiene atribuidas las competencias de: fomento del desarrollo económico, autónomos, economía social, administración de fondos europeos, trabajo y empleo y prevención de riesgos
laborales, entre otras.
III. El Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos, CREA, es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objeto es conectar a la Pequeñas y Medianas Organizaciones Sociales (PYMOS) con Ayuntamientos del ámbito rural para ejecutar distintos programas y actuaciones dentro del ámbito del tercer sector de acción social.
La organización cuenta con un departamento específico para el desarrollo rural y la España vaciada, que lleva desde 2012, incentivando el trabajo en el medio rural, a través de la
búsqueda de oportunidades para el emprendimiento de la mujer y formando a las mujeres
residentes en pequeños municipios.
IV. Que el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la gestión y
ejecución de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con cargo a los Fondos Europeos, recoge las directrices de tramitación para los convenios administrativos con el fin de lograr una mayor agilidad y simplificación administrati-
BOCM-20220909-23
EXPONEN