A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios – Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
Medios y métodos de evaluación y control de proceso de entrenamiento en función
de los objetivos, categoría y etapa deportiva.
El entorno personal, social y educativo del piragüista de aguas tranquilas de alto
rendimiento.
Características y utilidad de la información.
Métodos e instrumentos de recogida de información.
Análisis de la información personal.
BOCM-20220905-3
4. Programa a medio y corto plazo la preparación del palista o equipo de aguas
tranquilas, analizando las características de los diferentes mesociclos y microciclos de
preparación y los criterios de combinación y evolución de los medios y métodos
empleados.
Programación del entrenamiento a medio y corto plazo en piragüismo de aguas
tranquilas en la etapa de alto rendimiento.
Características de los diferentes ciclos de entrenamiento. Importancia del
entrenamiento en seco, con simuladores y en agua.
Objetivos de los ciclos y relación con los objetivos generales de la programación.
Particularidades en función del tipo de embarcación, distancia de competición y
categoría.
Evolución y combinación de los medios y métodos de entrenamiento en seco, con
simuladores y en agua en velocidad en línea y en maratón.
Características del calendario de competiciones en velocidad en línea y en maratón:
criterios de análisis y estructuración de ciclos dentro de la programación anual.
Control de la evolución del piragüista de aguas tranquilas: funciones y ubicación.
Peculiaridades en velocidad en línea y en maratón.
Interacción e integración entre los diferentes tipos de trabajo: en seco, con
simuladores, en agua, técnico y táctico.
Criterios de revisión y ajuste de la programación a la forma deportiva del palista de
aguas tranquilas.
Estructura y organización del microciclo de entrenamiento en velocidad en línea y en
maratón en los diferentes ciclos de preparación.
5. Registra y valora la carga de entrenamiento en la preparación de los palistas,
analizando los factores que determinan la carga de entrenamiento en piragüismo de
aguas tranquilas, y aplicando instrumentos de cuantificación y procesamiento de la
información.
La carga de entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
Volumen, intensidad y densidad del entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Factores que determinan la carga de entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Métodos e indicadores de valoración de la carga condicional, técnica, táctica y
psicológica de entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Estructura de la dinámica de cargas: valoración de los diferentes contenidos.
Nuevas tendencias de valoración y cuantificación de la carga de entrenamiento.
Cuantificación de la carga de entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
Instrumentos de valoración cuantificación de la carga de entrenamiento.
Aplicaciones informáticas de cuantificación de la carga de entrenamiento.
Procedimientos estadísticos aplicados al proceso de cuantificación de la carga de
entrenamiento.
La cuantificación de la carga como herramienta de ajuste y optimización del
entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
6. Dirige el equipo de apoyo al entrenamiento de alto rendimiento, determinando las
necesidades de los palistas de aguas tranquilas, aplicando protocolos de coordinación de
los diferentes especialistas a lo largo de los diferentes ciclos de entrenamiento,
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
Medios y métodos de evaluación y control de proceso de entrenamiento en función
de los objetivos, categoría y etapa deportiva.
El entorno personal, social y educativo del piragüista de aguas tranquilas de alto
rendimiento.
Características y utilidad de la información.
Métodos e instrumentos de recogida de información.
Análisis de la información personal.
BOCM-20220905-3
4. Programa a medio y corto plazo la preparación del palista o equipo de aguas
tranquilas, analizando las características de los diferentes mesociclos y microciclos de
preparación y los criterios de combinación y evolución de los medios y métodos
empleados.
Programación del entrenamiento a medio y corto plazo en piragüismo de aguas
tranquilas en la etapa de alto rendimiento.
Características de los diferentes ciclos de entrenamiento. Importancia del
entrenamiento en seco, con simuladores y en agua.
Objetivos de los ciclos y relación con los objetivos generales de la programación.
Particularidades en función del tipo de embarcación, distancia de competición y
categoría.
Evolución y combinación de los medios y métodos de entrenamiento en seco, con
simuladores y en agua en velocidad en línea y en maratón.
Características del calendario de competiciones en velocidad en línea y en maratón:
criterios de análisis y estructuración de ciclos dentro de la programación anual.
Control de la evolución del piragüista de aguas tranquilas: funciones y ubicación.
Peculiaridades en velocidad en línea y en maratón.
Interacción e integración entre los diferentes tipos de trabajo: en seco, con
simuladores, en agua, técnico y táctico.
Criterios de revisión y ajuste de la programación a la forma deportiva del palista de
aguas tranquilas.
Estructura y organización del microciclo de entrenamiento en velocidad en línea y en
maratón en los diferentes ciclos de preparación.
5. Registra y valora la carga de entrenamiento en la preparación de los palistas,
analizando los factores que determinan la carga de entrenamiento en piragüismo de
aguas tranquilas, y aplicando instrumentos de cuantificación y procesamiento de la
información.
La carga de entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
Volumen, intensidad y densidad del entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Factores que determinan la carga de entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Métodos e indicadores de valoración de la carga condicional, técnica, táctica y
psicológica de entrenamiento en velocidad en línea y maratón.
Estructura de la dinámica de cargas: valoración de los diferentes contenidos.
Nuevas tendencias de valoración y cuantificación de la carga de entrenamiento.
Cuantificación de la carga de entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
Instrumentos de valoración cuantificación de la carga de entrenamiento.
Aplicaciones informáticas de cuantificación de la carga de entrenamiento.
Procedimientos estadísticos aplicados al proceso de cuantificación de la carga de
entrenamiento.
La cuantificación de la carga como herramienta de ajuste y optimización del
entrenamiento en piragüismo de aguas tranquilas.
6. Dirige el equipo de apoyo al entrenamiento de alto rendimiento, determinando las
necesidades de los palistas de aguas tranquilas, aplicando protocolos de coordinación de
los diferentes especialistas a lo largo de los diferentes ciclos de entrenamiento,