Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20220831-22)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 84
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 207
d Tramo 4: tiene su origen en el Apoyo 4 de la LAT 220 kV de interconexión
entre SET Aldehuela y SET Torrecillas, y finaliza en el pórtico de la SET
Aldehuela, recorriendo en doble circuito dúplex 1,18 km en tramo compartido con el circuito de LAT 220 kV de Interconexión entre SET Aldehuela y SET Torrecillas.
— LAT 220 kV de Interconexión entre SET Aldehuela y SET Torrecillas: línea
aérea de alta tensión 220Kv entre SET Aldehula y el recinto de medida fiscal
situado próximo al vallado de la subestación SET Torrecillas de REE, en la
provincia de Madrid. En su recorrido de 4.2 km afecta a los términos municipales de Getafe y Madrid (Madrid), y transportará los 550 MW generados en
varias Plantas de Generación de Energía Fotovoltaica:
d Tramo 1: tiene su origen en el pórtico de la SET Aldehuela y finaliza en el
Apoyo 4, recorriendo 1,18 km en doble circuito dúplex. En tramo compartido con el circuito de LAT 220 kV de interconexión entre SET V Solar I
y SET Aldehuela.
d Tramo 2: tiene su origen en el Apoyo n4, y finaliza en el Pórtico RMF, recorriendo 3,02 km en simple circuito dúplex.
d Tramo 3: Desde el recinto de medida fiscal hasta la SE Torrecilla de REE,
se tenderán conductores en vanos flojo entre los pórticos de ambas instalaciones. En el momento de redacción del proyecto, REE no tiene detallada
la ubicación del Pórtico de su subestación por lo que dicho vano no se representa o incluye en el presente proyecto.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto Parques Solares Fotovoltaicos Carolina Solar PV, de 300 MWp, y V
Solar 1, de 289 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa
Previa, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado
que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinario establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos
Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través de los siguientes enlaces:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/2378d1d1845aa7b294f34e734b5d15e40d099117
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/4ac24700a1741e5fabf1bf97761a6125177d2910
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/3520a4b60a3bcdf5f39e140bc551f8c6a7cf4081
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/2689df9ea87bf556b0f1d4a408aa8cc1f6338429
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid,
sita en la calle García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
A efectos del artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, los interesados dispondrán del citado plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día
siguiente a la publicación de este anuncio, para emitir los informes y formular las alegaciones que estimen pertinentes, en relación con los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente.
BOCM-20220831-22
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 207
d Tramo 4: tiene su origen en el Apoyo 4 de la LAT 220 kV de interconexión
entre SET Aldehuela y SET Torrecillas, y finaliza en el pórtico de la SET
Aldehuela, recorriendo en doble circuito dúplex 1,18 km en tramo compartido con el circuito de LAT 220 kV de Interconexión entre SET Aldehuela y SET Torrecillas.
— LAT 220 kV de Interconexión entre SET Aldehuela y SET Torrecillas: línea
aérea de alta tensión 220Kv entre SET Aldehula y el recinto de medida fiscal
situado próximo al vallado de la subestación SET Torrecillas de REE, en la
provincia de Madrid. En su recorrido de 4.2 km afecta a los términos municipales de Getafe y Madrid (Madrid), y transportará los 550 MW generados en
varias Plantas de Generación de Energía Fotovoltaica:
d Tramo 1: tiene su origen en el pórtico de la SET Aldehuela y finaliza en el
Apoyo 4, recorriendo 1,18 km en doble circuito dúplex. En tramo compartido con el circuito de LAT 220 kV de interconexión entre SET V Solar I
y SET Aldehuela.
d Tramo 2: tiene su origen en el Apoyo n4, y finaliza en el Pórtico RMF, recorriendo 3,02 km en simple circuito dúplex.
d Tramo 3: Desde el recinto de medida fiscal hasta la SE Torrecilla de REE,
se tenderán conductores en vanos flojo entre los pórticos de ambas instalaciones. En el momento de redacción del proyecto, REE no tiene detallada
la ubicación del Pórtico de su subestación por lo que dicho vano no se representa o incluye en el presente proyecto.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto Parques Solares Fotovoltaicos Carolina Solar PV, de 300 MWp, y V
Solar 1, de 289 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa
Previa, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado
que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinario establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos
Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través de los siguientes enlaces:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/2378d1d1845aa7b294f34e734b5d15e40d099117
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/4ac24700a1741e5fabf1bf97761a6125177d2910
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/3520a4b60a3bcdf5f39e140bc551f8c6a7cf4081
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/2689df9ea87bf556b0f1d4a408aa8cc1f6338429
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid,
sita en la calle García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
A efectos del artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, los interesados dispondrán del citado plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día
siguiente a la publicación de este anuncio, para emitir los informes y formular las alegaciones que estimen pertinentes, en relación con los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente.
BOCM-20220831-22
BOCM