Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20220831-22)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa y declaración impacto ambiental
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 82

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 207

módulos fotovoltaicos de 660 Wp, de SI monocristalinos. Los módulos se
agrupan en 7576 seguidores a un eje N-S, con una configuración 2V×30, repartidos en 33 recintos.
Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas
con cable unipolar de aluminio RHZ1 18/30KV, bajo tubo que se agrupan
en 69 Centros de Transformación de AT (69 SKID 3630 kVA) con 69 Inversores de 3630 kVA a 40 °C.
La potencia generada será evacuada a través de una línea subterránea de 30 kV
con un total de 13 circuitos con aislamiento XLPE hasta la subestación transformadora (denominada SE Carolina Solar 30/220 kV), construida dentro de
la poligonal de la planta fotovoltaica, concretamente en la zona nordeste del
vallado perimetral, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
Dicha subestación es objeto de este expediente administrativo.
Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos eléctricos (tendido y conexionado de cables).
— Planta Fotovoltaica “V Solar I”: ubicada en los términos municipales de Colmenar de Oreja y Villaconejos (Madrid). La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 5.347.157 m2.
Constará de una potencia pico en paneles de 289 MWp, y una potencia nominal de 240,46MWac. La instalación cuenta con 437.880 módulos fotovoltaicos
de 660 Wp, de Silicio Monocristalinos. Los módulos se agrupan en 7298 seguidores a un eje N-S, con una configuración 2V×30 repartidos en 25 recintos.
Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones enterradas
con cable unipolar de aluminio RHZ1 18/30KV, bajo tubo que se agrupan en 69
Centros de Transformación de AT (69 SKID 3.800 kVA (a 40 °C)) con 69 Inversores (68 de 3.630 kVA (40°) y 1 de 3.060 KVA (40°) kVA).
La potencia generada será evacuada a través de una línea subterránea de 30 kV,
con un total de 12 circuitos con aislamiento XLPE construido dentro de la poligonal de la planta fotovoltaica, concretamente en la zona noroeste del vallado perimetral, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte. Dicha subestación es objeto de este expediente administrativo.
Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos eléctricos (tendido y conexionado de cables).
— Subestación Carolina Solar 220/30 KV: se ubica en el término municipal de
Villaconejos (Madrid), dentro de la poligonal de la planta fotovoltaica “Carolina Solar PV”, y en ella se emplazará un transformador de doble devanado,
con una potencia de 300/150/150 MVA ONAN/ONAF con una relación de
transformación de 220/30 kV.
El parque de 220 kV constará de una configuración línea-trafo, con tecnología convencional con aislamiento de aire, a la intemperie, con una posición
de salida.
El parque de 30 kV constará de un parque interior, formado por conjunto de
celdas de media tensión aisladas en SF6, y de un parque exterior, formado por
dos embarrados de media tensión dispuestos para interconexionar el transformador de potencia con las celdas, así como dos reactancias de puesta a tierra.
Se plantean un total de 13 celdas de circuitos de llegada de la planta fotovoltaica, así como dos celdas de interconexión con el transformador de potencia,
dos celdas de transformadores de tensión para medida, una celda para el transformador de servicios auxiliares, así como dos celdas para un posible banco
de condensadores para la compensación de energía reactiva (uno por cada
conjunto de circuitos de llegada).
— Subestación V Solar 1 220/30 KV: se ubica en el término municipal de Colmenar de Oreja (Madrid), dentro de la poligonal de la planta fotovoltaica “V
Solar I”, y en ella se emplazará un transformador doble devanado, con una potencia de 260/130/130 MVA ONAN/ONAF con una relación de transformación de 220/30 kV.

BOCM-20220831-22

BOCM