Coslada (BOCM-20220824-24)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 201
30. Infecciones e intoxicaciones de origen alimentario. Generalidades. Toxiinfecciones más frecuentes. Actuaciones ante sospecha de brote epidémico. Sistemas de vigilancia
epidemiológica de las enfermedades trasmitidas por los alimentos y el agua.
31. Toxicología alimentaria, Toxicidad natural. Y contaminación abiótica de los alimentos. Origen y naturaleza de los contaminantes. Criterios de evaluación de riesgos.
32. Materiales en contacto con los alimentos. Tipos. Condiciones que deben reunir
dichos materiales. Control Sanitario y legislación aplicable.
33. Encefalopatías espongiformes transmisibles. Antecedentes históricos. Situación
actual. Medidas de control y vigilancia.
34. La industria alimentaria como factor de riesgo en la producción de alimentos. El
autocontrol en la empresa alimentaria. Análisis de peligros y control de puntos críticos.
Prácticas correctas de higiene. Diseño e implantación de un Plan HACCP y sus requisitos.
35. Autorizaciones sanitarias para el funcionamiento de industrias y establecimientos
de alimentación. El registro sanitario de alimentos. Competencias y atribuciones. Legislación
36. El etiquetado de productos alimenticios. Legislación aplicable.
37. Comidas preparadas. Importancia sanitaria. Normas de higiene para su elaboración, distribución y comercio. La inspección y control de las mismas. Legislación aplicable.
38. La manipulación de alimentos. Riesgos asociados. Planes de formación de manipuladores de alimentos. Legislación.
39. Legislación básica para la inspección sanitaria. Control oficial de alimentos.
Real Decreto sobre regulación de infracciones y sanciones. La actuación de los Servicios
de Inspección Municipal. Levantamientos de actas. Tipos. Tomas de muestras. Tipos de
muestreos. Procedimiento administrativo. Los controles analíticos.
40. Epidemiología y prevención de drogodependencias. La ley de drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid.
41. Principales zoonosis: Hidatidosis, brucelosis, leishmaniosis, triquinelosos, etc.
Identificación de factores de riesgo. Programas de lucha contra las principales zoonosis en
la Comunidad de Madrid. Educación Sanitaria. Legislación aplicable.
42. El modelo económico y social establecido en la Constitución Española: La protección de los consumidores y usuarios en la Constitución. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
43. La Ley de Protección a los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
44. El Reglamento de desarrollo de la Ley de Protección a los Consumidores de la
Comunidad de Madrid.
45. Competencias de las Corporaciones Locales en defensa de los consumidores.
Coordinación de la política de consumo en la Comunidad de Madrid.
46. Información como derecho básico de los consumidores. Indicación de precios en
bienes y servicios. Normativa aplicable en vigor.
47. La resolución voluntaria de conflictos: el arbitraje. El procedimiento arbitral.
Los laudos y su valor legal. Normativa legal aplicable.
48. El sistema arbitral de consumo. Peculiaridades del procedimiento arbitral de consumo. Juntas y Colegios arbitrales. Normativa legal aplicable.
49. Hojas de reclamaciones: Regulación legal. Diferencias en la tramitación administrativa, por razón de los distintos ámbitos sectoriales. El Sistema Unificado de Reclamaciones en la Comunidad de Madrid.
50. La inspección de consumo. Funciones y atribuciones. El carácter de autoridad de
los inspectores. Normativa aplicable.
51. Las actas de inspección. Requisitos y características. Valor legal.
52. La toma de muestras en la 9 inspección de consumo: Reglamentarias e indicativas. Muestras de alimentos y productos industriales.
53. Las medidas provisionales y cautelares en materia de consumo. Expedientes de
retirada de mercancías. Problemática de la destrucción de mercancías.
54. Laboratorios de análisis y ensayo y su acreditación. Ensayos y análisis reglamentarios.
55. La potestad sancionadora de la Administración Pública. El procedimiento administrativo sancionador. Normativa estatal y de la Comunidad de Madrid.
56. El procedimiento sancionador en los expedientes de consumo en la Comunidad
de Madrid: Iniciación, ordenación, instrucción y resolución. El trámite de prueba. Normativa aplicable a nivel estatal y de la Comunidad de Madrid.
57. La venta ambulante: normativa de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Coslada.
BOCM-20220824-24
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 201
30. Infecciones e intoxicaciones de origen alimentario. Generalidades. Toxiinfecciones más frecuentes. Actuaciones ante sospecha de brote epidémico. Sistemas de vigilancia
epidemiológica de las enfermedades trasmitidas por los alimentos y el agua.
31. Toxicología alimentaria, Toxicidad natural. Y contaminación abiótica de los alimentos. Origen y naturaleza de los contaminantes. Criterios de evaluación de riesgos.
32. Materiales en contacto con los alimentos. Tipos. Condiciones que deben reunir
dichos materiales. Control Sanitario y legislación aplicable.
33. Encefalopatías espongiformes transmisibles. Antecedentes históricos. Situación
actual. Medidas de control y vigilancia.
34. La industria alimentaria como factor de riesgo en la producción de alimentos. El
autocontrol en la empresa alimentaria. Análisis de peligros y control de puntos críticos.
Prácticas correctas de higiene. Diseño e implantación de un Plan HACCP y sus requisitos.
35. Autorizaciones sanitarias para el funcionamiento de industrias y establecimientos
de alimentación. El registro sanitario de alimentos. Competencias y atribuciones. Legislación
36. El etiquetado de productos alimenticios. Legislación aplicable.
37. Comidas preparadas. Importancia sanitaria. Normas de higiene para su elaboración, distribución y comercio. La inspección y control de las mismas. Legislación aplicable.
38. La manipulación de alimentos. Riesgos asociados. Planes de formación de manipuladores de alimentos. Legislación.
39. Legislación básica para la inspección sanitaria. Control oficial de alimentos.
Real Decreto sobre regulación de infracciones y sanciones. La actuación de los Servicios
de Inspección Municipal. Levantamientos de actas. Tipos. Tomas de muestras. Tipos de
muestreos. Procedimiento administrativo. Los controles analíticos.
40. Epidemiología y prevención de drogodependencias. La ley de drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid.
41. Principales zoonosis: Hidatidosis, brucelosis, leishmaniosis, triquinelosos, etc.
Identificación de factores de riesgo. Programas de lucha contra las principales zoonosis en
la Comunidad de Madrid. Educación Sanitaria. Legislación aplicable.
42. El modelo económico y social establecido en la Constitución Española: La protección de los consumidores y usuarios en la Constitución. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
43. La Ley de Protección a los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
44. El Reglamento de desarrollo de la Ley de Protección a los Consumidores de la
Comunidad de Madrid.
45. Competencias de las Corporaciones Locales en defensa de los consumidores.
Coordinación de la política de consumo en la Comunidad de Madrid.
46. Información como derecho básico de los consumidores. Indicación de precios en
bienes y servicios. Normativa aplicable en vigor.
47. La resolución voluntaria de conflictos: el arbitraje. El procedimiento arbitral.
Los laudos y su valor legal. Normativa legal aplicable.
48. El sistema arbitral de consumo. Peculiaridades del procedimiento arbitral de consumo. Juntas y Colegios arbitrales. Normativa legal aplicable.
49. Hojas de reclamaciones: Regulación legal. Diferencias en la tramitación administrativa, por razón de los distintos ámbitos sectoriales. El Sistema Unificado de Reclamaciones en la Comunidad de Madrid.
50. La inspección de consumo. Funciones y atribuciones. El carácter de autoridad de
los inspectores. Normativa aplicable.
51. Las actas de inspección. Requisitos y características. Valor legal.
52. La toma de muestras en la 9 inspección de consumo: Reglamentarias e indicativas. Muestras de alimentos y productos industriales.
53. Las medidas provisionales y cautelares en materia de consumo. Expedientes de
retirada de mercancías. Problemática de la destrucción de mercancías.
54. Laboratorios de análisis y ensayo y su acreditación. Ensayos y análisis reglamentarios.
55. La potestad sancionadora de la Administración Pública. El procedimiento administrativo sancionador. Normativa estatal y de la Comunidad de Madrid.
56. El procedimiento sancionador en los expedientes de consumo en la Comunidad
de Madrid: Iniciación, ordenación, instrucción y resolución. El trámite de prueba. Normativa aplicable a nivel estatal y de la Comunidad de Madrid.
57. La venta ambulante: normativa de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Coslada.
BOCM-20220824-24
BOCM