Coslada (BOCM-20220824-24)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 201
Una vez cumplimentada la autoliquidación podrá efectuar el pago en cualquier sucursal de Caixabank, imprimiendo el impreso generado a través de la web, o puede efectuar su
pago a través de Internet, en el siguiente enlace:
https://www.caixabank.es/particular/pagos/impuestosrecibosmatriculas_es.html
Las instrucciones tanto de la cumplimentación de la autoliquidación como el sistema
de pago constan en la página web de este Ayuntamiento, en los enlaces indicados.
La falta de justificación del pago íntegro de la tasa por derechos de examen determinará la exclusión definitiva del aspirante del proceso selectivo. En ningún caso, el pago en
la entidad bancaria correspondiente supondrá la sustitución del trámite de presentación en
tiempo y forma de la solicitud de participación en estas pruebas.
No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión
de la convocatoria por causa imputable al interesado, ni tampoco por la no presentación del
interesado a las pruebas selectivas.
4. Contenido de las pruebas selectivas:
4.1. Fase de concurso:
4.1.1. Por servicios prestados en la Administración Pública Local, en cuerpos o escalas pertenecientes al grupo A2 o superior, relacionados con el puesto y la categoría a ocupar, 0,5 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 5 puntos.
4.1.2. Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas no incluidas en el
apartado anterior, en cuerpos o escalas pertenecientes al grupo A2 o superior, relacionados con
el puesto y la categoría a ocupar, 0,20 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.3. Por experiencia laboral en la empresa privada relacionada con el puesto y la
categoría a ocupar, 0,125 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.4. Por cursos de formación, jornadas y/o congresos, relacionados con el puesto y
la categoría a ocupar, 0,010 puntos por hora de formación, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.5. Por estar en posesión de título de máster universitario oficial, que tengan relación directa con el ejercicio del desempeño del puesto de trabajo convocado, de 60 créditos mínimo de duración, 1 punto.
Se computarán como horas de formación los cursos relativos a prevención de riesgos
laborales.
Por la suma de todos los apartados de la fase de concurso se podrá obtener un máximo
de 12 puntos.
4.2. Fase de oposición:
4.2.1. Primer ejercicio: de carácter teórico consistirá en contestar por escrito a un
cuestionario de preguntas tipo test basadas en el temario del Anexo.
La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados/as aquellos/as aspirantes con
puntuación inferior a 5 puntos.
4.2.2. Segundo ejercicio: de carácter práctico consistirá en resolver un/unos supuesto/s práctico/s a elegir entre los propuestos por el Tribunal Calificador, relacionados con el
puesto de trabajo a ocupar.
La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados/as aquellos/as aspirantes con
puntuación inferior a 5 puntos.
4.3. Calificación final: será la suma de la puntuación obtenida en la fase de concurso más la puntuación obtenida en la de fase de oposición.
ANEXO
1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenidos generales. Derechos
y deberes fundamentales.
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: fundamento, estructura y
contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma de Madrid.
3. Municipio: Concepto y organización. Competencias Municipales. Órganos de gobierno: el Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: constitución, convocatoria, sesiones, orden del día y votaciones.
4. El personal al servicio de las entidades locales: Derechos y deberes de los empleados públicos; derechos individuales, derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Código de conducta.
BOCM-20220824-24
Pág. 52
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 201
Una vez cumplimentada la autoliquidación podrá efectuar el pago en cualquier sucursal de Caixabank, imprimiendo el impreso generado a través de la web, o puede efectuar su
pago a través de Internet, en el siguiente enlace:
https://www.caixabank.es/particular/pagos/impuestosrecibosmatriculas_es.html
Las instrucciones tanto de la cumplimentación de la autoliquidación como el sistema
de pago constan en la página web de este Ayuntamiento, en los enlaces indicados.
La falta de justificación del pago íntegro de la tasa por derechos de examen determinará la exclusión definitiva del aspirante del proceso selectivo. En ningún caso, el pago en
la entidad bancaria correspondiente supondrá la sustitución del trámite de presentación en
tiempo y forma de la solicitud de participación en estas pruebas.
No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión
de la convocatoria por causa imputable al interesado, ni tampoco por la no presentación del
interesado a las pruebas selectivas.
4. Contenido de las pruebas selectivas:
4.1. Fase de concurso:
4.1.1. Por servicios prestados en la Administración Pública Local, en cuerpos o escalas pertenecientes al grupo A2 o superior, relacionados con el puesto y la categoría a ocupar, 0,5 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 5 puntos.
4.1.2. Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas no incluidas en el
apartado anterior, en cuerpos o escalas pertenecientes al grupo A2 o superior, relacionados con
el puesto y la categoría a ocupar, 0,20 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.3. Por experiencia laboral en la empresa privada relacionada con el puesto y la
categoría a ocupar, 0,125 puntos por cada 6 meses, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.4. Por cursos de formación, jornadas y/o congresos, relacionados con el puesto y
la categoría a ocupar, 0,010 puntos por hora de formación, hasta un máximo de 2 puntos.
4.1.5. Por estar en posesión de título de máster universitario oficial, que tengan relación directa con el ejercicio del desempeño del puesto de trabajo convocado, de 60 créditos mínimo de duración, 1 punto.
Se computarán como horas de formación los cursos relativos a prevención de riesgos
laborales.
Por la suma de todos los apartados de la fase de concurso se podrá obtener un máximo
de 12 puntos.
4.2. Fase de oposición:
4.2.1. Primer ejercicio: de carácter teórico consistirá en contestar por escrito a un
cuestionario de preguntas tipo test basadas en el temario del Anexo.
La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados/as aquellos/as aspirantes con
puntuación inferior a 5 puntos.
4.2.2. Segundo ejercicio: de carácter práctico consistirá en resolver un/unos supuesto/s práctico/s a elegir entre los propuestos por el Tribunal Calificador, relacionados con el
puesto de trabajo a ocupar.
La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados/as aquellos/as aspirantes con
puntuación inferior a 5 puntos.
4.3. Calificación final: será la suma de la puntuación obtenida en la fase de concurso más la puntuación obtenida en la de fase de oposición.
ANEXO
1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenidos generales. Derechos
y deberes fundamentales.
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: fundamento, estructura y
contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma de Madrid.
3. Municipio: Concepto y organización. Competencias Municipales. Órganos de gobierno: el Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: constitución, convocatoria, sesiones, orden del día y votaciones.
4. El personal al servicio de las entidades locales: Derechos y deberes de los empleados públicos; derechos individuales, derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Código de conducta.
BOCM-20220824-24
Pág. 52
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID