Meco (BOCM-20220817-56)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 195
cialidades en su tramitación. El contrato de colaboración entre el sector público y privado:
Especialidades en su tramitación.
10. El régimen económico-financiero de la contratación. Aspectos generales y la
función interventora. Actos exentos de fiscalización. El reparo. Tratamiento presupuestario
de la contratación pública. Concepto de crédito. Limitación cuantitativa, cualitativa y temporal (imputación al ejercicio corriente de gastos de ejercicios anteriores, gastos plurianuales, adquisiciones con pago aplazado, reajuste de anualidades, pagos a justificar y anticipos
de caja fija). Controles económicos sobre la actividad contractual. Fases del ejercicio de la
función interventora. Fase de aprobación del gasto; fase de adjudicación, reconocimiento
de la obligación; ordenación del pago y pago propiamente dicho.
11. La preparación y la adjudicación del contrato. El expediente de contratación. Su
tramitación. Clases de expedientes. Contenido. Desistimiento y renuncia. Reglas aplicables
a los poderes adjudicadores que no tengan la consideración de Administraciones Públicas.
Los Pliegos de cláusulas administrativas: generales y particulares. Los Pliegos de prescripciones técnicas. Normas especiales para ciertos contratos. Los contratos menores. Las condiciones especiales de ejecución en los contratos en el LCSP y en las Directivas. La Adjudicación del contrato. Criterios de adjudicación y normas de valoración. Las ofertas
anormales o desproporcionadas. Procedimiento para su determinación. Confidencialidad y
vista del expediente. La perfección del contrato, adjudicación y formalización. El procedimiento abierto. El procedimiento restringido.
12. La modificación de los contratos del sector público. Especialidades en la modificación de los distintos contratos administrativos. Procedimiento. La resolución de los contratos del sector público. Las causas generales de resolución de los contratos. Especialidad
de algunos tipos contractuales. Procedimiento. La tutela de los licitadores y del adjudicatario. Estudio de los sistemas de recursos vinculados a los contratos, orientados a la tutela de
los licitadores. Restitución de la legalidad. Resarcimiento.
13. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la
planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación
autonómica. La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos.
Derechos de los extranjeros.
14. La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garantías jurisdiccionales. La reversión expropiatoria. Tramitación de urgencia. Procedimientos especiales.
15. La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos
de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Principios del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
16. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde,
Pleno y Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y
otros órganos. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias
propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de
la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre
ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones,
notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de
medios telemáticos.
17. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales. La
revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra
los actos locales.
18. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La actividad de policía: la intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración
responsable.
19. La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales. Las formas de gestión directa e indirecta.
20. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
BOCM-20220817-56
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 195
cialidades en su tramitación. El contrato de colaboración entre el sector público y privado:
Especialidades en su tramitación.
10. El régimen económico-financiero de la contratación. Aspectos generales y la
función interventora. Actos exentos de fiscalización. El reparo. Tratamiento presupuestario
de la contratación pública. Concepto de crédito. Limitación cuantitativa, cualitativa y temporal (imputación al ejercicio corriente de gastos de ejercicios anteriores, gastos plurianuales, adquisiciones con pago aplazado, reajuste de anualidades, pagos a justificar y anticipos
de caja fija). Controles económicos sobre la actividad contractual. Fases del ejercicio de la
función interventora. Fase de aprobación del gasto; fase de adjudicación, reconocimiento
de la obligación; ordenación del pago y pago propiamente dicho.
11. La preparación y la adjudicación del contrato. El expediente de contratación. Su
tramitación. Clases de expedientes. Contenido. Desistimiento y renuncia. Reglas aplicables
a los poderes adjudicadores que no tengan la consideración de Administraciones Públicas.
Los Pliegos de cláusulas administrativas: generales y particulares. Los Pliegos de prescripciones técnicas. Normas especiales para ciertos contratos. Los contratos menores. Las condiciones especiales de ejecución en los contratos en el LCSP y en las Directivas. La Adjudicación del contrato. Criterios de adjudicación y normas de valoración. Las ofertas
anormales o desproporcionadas. Procedimiento para su determinación. Confidencialidad y
vista del expediente. La perfección del contrato, adjudicación y formalización. El procedimiento abierto. El procedimiento restringido.
12. La modificación de los contratos del sector público. Especialidades en la modificación de los distintos contratos administrativos. Procedimiento. La resolución de los contratos del sector público. Las causas generales de resolución de los contratos. Especialidad
de algunos tipos contractuales. Procedimiento. La tutela de los licitadores y del adjudicatario. Estudio de los sistemas de recursos vinculados a los contratos, orientados a la tutela de
los licitadores. Restitución de la legalidad. Resarcimiento.
13. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la
planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación
autonómica. La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos.
Derechos de los extranjeros.
14. La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garantías jurisdiccionales. La reversión expropiatoria. Tramitación de urgencia. Procedimientos especiales.
15. La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos
de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Principios del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
16. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde,
Pleno y Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y
otros órganos. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias
propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de
la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre
ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones,
notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de
medios telemáticos.
17. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales. La
revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra
los actos locales.
18. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La actividad de policía: la intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración
responsable.
19. La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales. Las formas de gestión directa e indirecta.
20. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
BOCM-20220817-56
BOCM