D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220815-7)
Convenio –  Convenio de colaboración de 28 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y las Universidades públicas madrileñas, para la realización y financiación del proyecto “Programa de Voluntariado Internacional”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 193

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 101

como consecuencia del programa objeto del presente convenio, se informa a sus representantes legales que los datos personales facilitados a la Comunidad de Madrid se integrarán
en el tratamiento de datos “Fomento a la Cooperación”.
El tratamiento de los datos personales es necesario para gestionar la acción subvencionable, lo que constituye su finalidad y una misión de interés público a los efectos del artículo 6.1.e)
del citado Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, recogida en la Ley 13/1999, de 29 de abril, de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Los datos serán tratados bajo la responsabilidad de la Dirección General de Integración, pudiendo consultar la información adicional en http://comunidad.madrid/gobierno/informacion-juridica-legislacion/proteccion-datos-comunidad-madrid. En su caso, serán comunicados o consultados por los órganos de esta Administración y otras Administraciones
para la finalidad declarada, siendo necesaria su conservación por plazo en que pudieran derivarse responsabilidades jurídicas, y en su caso, el necesario para hacer efectiva la justificación del gasto.
Puede contactar al delegado de protección de datos en protecciondatos-psociales@madrid.org , o bien en la dirección postal de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y los demás que le otorga la normativa vigente, requerirán una solicitud
firmada, manuscrita o electrónicamente, dirigida al responsable, “Ejercicio de derechos en
materia de protección de datos personales” presentada por cualquier medio admitido en derecho donde conste el DNI o equivalente, o consintiendo su consulta.
Se informa a las personas físicas firmantes del presente convenio, que sus datos personales serán tratados en las Universidades Públicas madrileñas con la finalidad de gestionar la relación convencional y favorecer la comunicación entre las partes, y para la coordinación, tramitación, gestión y archivo de convenios, junto con su anexo y adendas en caso de existir.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición a su tratamiento, mediante el envío de un correo a las direcciones de delegación de protección de datos de la universidad correspondiente: protecciondedatos@uah.es, dpd@uc3m.es ,
delegada.protecciondedatos@uam.es , dpd@ucm.es , proteccion.datos@upm.es ,
protecciondedatos@urjc.es
El presente convenio utiliza un lenguaje inclusivo. Las referencias a personas, colectivos o cargos citados en los textos en género masculino debe entenderse, por economía del
lenguaje, como masculino meramente gramatical.
Y para que así conste y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio de colaboración, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente
a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o en ausencia de fecha en la firma, a la que figure en el encabezamiento.
Madrid, a 28 de julio de 2022.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social,
María Concepción Dancausa Treviño.—Por la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez.—Por la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea Pelayo.—Por la
Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo Urroz.—Por la Universidad Complutense de
Madrid, Joaquín Goyache Goñi.—Por la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo
Cisneros Pérez.—Por la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos López.
ANEXO

1. Aportación de la Comunidad de Madrid:
— 96.000 euros para un número de entre 24 y 36 bolsas de viaje (una por estudiante)
que incluyen: traslados internacionales y locales (incluyendo ida y vuelta de
Madrid al lugar de destino, y desplazamientos internos necesarios en caso de que
el voluntariado lo requiera), gastos farmacéuticos preventivos, material técnico
necesario para el desarrollo del voluntariado, vacunas y medicinas, visados, ayuda económica para alojamiento y manutención y cualesquiera otros gastos vinculados a la realización de las actividades del proyecto específico en el que participa el estudiante). El número total de bolsas de viaje dependerá del número de
plazas finales ofertadas por las universidades que, a su vez, vendrá determinado
por el tiempo de duración de las estancias (*).

BOCM-20220815-7

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO