D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20220628-11)
Convenio –  Convenio de 8 de junio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior), el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, el Ayuntamiento de Pelayos de la Presa y el Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, en materia de seguridad y salvamento en el pantano de San Juan
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 152

la playa y zonas aledañas de las zonas de baño, para fomentar que los visitantes hagan buen
uso de las zonas recreativas y de baño.
6. Velar porque la señalización y cartelería obligatoria ubicadas en las zonas de baño
se mantenga en perfectas condiciones de mantenimiento.
7. Financiar el dispositivo de seguridad y salvamento según se establece en el apartado “financiación”.
8. Participar de manera activa en las campañas de sensibilización acordadas con
Cruz Roja, promoviendo la intervención y colaboración de los ciudadanos de su municipio
en las acciones y actividades a desarrollar con los visitantes del pantano de San Juan, que
Cruz Roja coordine.
D. Por parte del Comité Autonómico de Cruz Roja Española
en la Comunidad de Madrid
1. Disponer del número de socorristas en el medio natural necesarios para cubrir el
servicio de seguridad y salvamento durante el período estival que comprende la temporada
de baño, durante todos los días que dure la misma, es decir, desde el día 25 de junio hasta 11
de septiembre. Habrá una zona de baño vigilada de manera continuada que coincide con la
playa con distintivo bandera azul, concretamente la denominada Virgen de la Nueva. En el
resto del pantano de San Juan se realizarán una vigilancia móvil desde embarcación con especial hincapié en la zona de baño de El Muro, donde se podrá hacer vigilancia fija en los
períodos de mayor afluencia de visitantes.
El dispositivo se desarrollará de lunes a viernes (salvo festivos) en horario de 12:00
a 20:00 y se ha dimensionado tomando como referencia la experiencia acumulada desde el
año 2018 y, especialmente, en función de los resultados alcanzados en el dispositivo de 2021.
De este modo, estará integrado por ocho personas, dos patrones de embarcación socorristas
en medio natural y seis socorristas en medio natural. Además, se contará con dos embarcaciones para la realización de las labores de vigilancia móvil y las correspondientes tareas de
socorrismo. Respecto a la anualidad 2021 supone un incremento en dos personas diarias en
el dispositivo.
Durante los fines de semana y festivos el dispositivo, de características similares, será
cubierto por SUMMA112, usando para ello las mismas instalaciones, para las que tenga específicamente acceso autorizado.
2. Contar con los medios materiales de salvamento y equipamiento necesarios para
realizar correctamente este servicio. Participar en la planificación del dispositivo.
3. Promover, coordinar y desarrollar, en colaboración con la ciudadanía de los municipios implicados, acciones encaminadas a la sensibilización en temas de salud y de medioambiente, de las personas que visiten el pantano de San Juan y sus aledaños, que tengan
uno o varios de los siguientes objetivos:
3.1. Favorecer el conocimiento de los problemas ambientales que afectan al entorno
del pantano de San Juan.
3.2. Promover la adquisición de valores y actitudes responsables para la conservación del entorno, encaminadas a preservar la salud de las personas y del medio
ambiente.
3.3. Informar y sensibilizar sobre la singularidad del entorno del pantano de San
Juan y de sus elementos ambientales:
3.3.1. Prevención de accidentes relacionados con las actividades de ocio y
tiempo libre que se realizan habitualmente en el pantano de San Juan.
3.3.2. Sensibilizar e informar sobre otras conductas de riesgo para la salud.
3.4. Colaborar en la alerta temprana de incendios o cuestiones que afecten a la seguridad.
4. Instalar un módulo prefabricado en el recinto de las instalaciones de la Playa Virgen de la Nueva, el cual necesitará de una acometida de agua limpia y un sistema de evacuación de aguas grises que facilitará el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, que,
sumado a las edificaciones ya existentes en ese recinto, permitan prestar el servicio en las
condiciones establecidas por la normativa vigente.

BOCM-20220628-11

Pág. 52

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID