C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220509-18)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1007/2022, de 29 de abril, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de carácter nominativo a favor de distintas fundaciones en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica para los ejercicios 2022, 2023 y 2024
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 109
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
Pág. 55
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía
ORDEN 1007/2022, de 29 de abril, del Consejero de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de carácter nominativo a favor de distintas fundaciones en el ámbito de
la investigación y la innovación tecnológica para los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/1983, de 25
de febrero, por la que se aprueba su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas competencias
exclusivas, entre otras materias, en el fomento de la investigación científico-técnica y en la
ordenación y planificación de la actividad económica regional, de acuerdo con las bases y
la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, en virtud del Decreto 236/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, es el órgano de la administración de dicha Comunidad al que se atribuyen las competencias en materia
de investigación científica y de innovación tecnológica, en el marco de la Ley 5/1998, de 7 de
mayo, de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica.
De acuerdo con ello, y en concreto el artículo el artículo 23 del citado Decreto 236/2021, de 17 de noviembre, confiere a la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica la competencia, entre otras, para la planificación, ejecución y evaluación de las políticas de la Comunidad de Madrid de fomento de la investigación científica
y tecnológica dirigidas a centros públicos o entidades sin ánimo de lucro, el fomento de la
innovación tecnológica dirigida a empresas, entre ellas las de base tecnológica, en coordinación con las restantes Consejerías responsables de otras políticas sectoriales, y las relaciones institucionales en materia de investigación e innovación con las administraciones
públicas y entidades y organizaciones nacionales e internacionales, en el ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.
Tanto el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
como el artículo 4.bis) de la Ley 2/1995, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establecen que los órganos de las administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan
estratégico de subvenciones los aspectos esenciales de la actividad subvencional a realizar.
El objeto de las subvenciones de concesión directa recogidas en este plan estratégico
es financiar actividades concretas de cuatro fundaciones imbricadas en el sistema madrileño de ciencia, tecnología e innovación. El efecto que se pretende conseguir es el de garantizar el adecuado funcionamiento de las actividades de las cuatro entidades que se detallan
en el anexo, cuya labor resulta fundamental dentro del mencionado sistema madrileño de
ciencia, tecnología e innovación.
El presente plan estratégico para las cuatro subvenciones de concesión directa tendrá
vigencia durante los años 2022, 2023 y 2024, permitiendo mantener y continuar con la actividad de fomento realizada en ejercicios anteriores mediante estas líneas de subvención.
Por cuanto antecede, de conformidad con lo previsto en los artículos 4 bis y 7 de la
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, y en el artículo 50.3
de la Ley 1/1983, de 1 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
BOCM-20220509-18
18
B.O.C.M. Núm. 109
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
Pág. 55
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía
ORDEN 1007/2022, de 29 de abril, del Consejero de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de carácter nominativo a favor de distintas fundaciones en el ámbito de
la investigación y la innovación tecnológica para los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/1983, de 25
de febrero, por la que se aprueba su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas competencias
exclusivas, entre otras materias, en el fomento de la investigación científico-técnica y en la
ordenación y planificación de la actividad económica regional, de acuerdo con las bases y
la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, en virtud del Decreto 236/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, es el órgano de la administración de dicha Comunidad al que se atribuyen las competencias en materia
de investigación científica y de innovación tecnológica, en el marco de la Ley 5/1998, de 7 de
mayo, de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica.
De acuerdo con ello, y en concreto el artículo el artículo 23 del citado Decreto 236/2021, de 17 de noviembre, confiere a la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica la competencia, entre otras, para la planificación, ejecución y evaluación de las políticas de la Comunidad de Madrid de fomento de la investigación científica
y tecnológica dirigidas a centros públicos o entidades sin ánimo de lucro, el fomento de la
innovación tecnológica dirigida a empresas, entre ellas las de base tecnológica, en coordinación con las restantes Consejerías responsables de otras políticas sectoriales, y las relaciones institucionales en materia de investigación e innovación con las administraciones
públicas y entidades y organizaciones nacionales e internacionales, en el ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.
Tanto el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
como el artículo 4.bis) de la Ley 2/1995, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establecen que los órganos de las administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan
estratégico de subvenciones los aspectos esenciales de la actividad subvencional a realizar.
El objeto de las subvenciones de concesión directa recogidas en este plan estratégico
es financiar actividades concretas de cuatro fundaciones imbricadas en el sistema madrileño de ciencia, tecnología e innovación. El efecto que se pretende conseguir es el de garantizar el adecuado funcionamiento de las actividades de las cuatro entidades que se detallan
en el anexo, cuya labor resulta fundamental dentro del mencionado sistema madrileño de
ciencia, tecnología e innovación.
El presente plan estratégico para las cuatro subvenciones de concesión directa tendrá
vigencia durante los años 2022, 2023 y 2024, permitiendo mantener y continuar con la actividad de fomento realizada en ejercicios anteriores mediante estas líneas de subvención.
Por cuanto antecede, de conformidad con lo previsto en los artículos 4 bis y 7 de la
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, y en el artículo 50.3
de la Ley 1/1983, de 1 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
BOCM-20220509-18
18