Fuenlabrada (BOCM-20220509-75)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
5. El municipio. Concepto y elementos. Término municipal. La población: especial
referencia al empadronamiento. Organización municipal: Órganos de gobierno municipales. El Alcalde. El Ayuntamiento. El Pleno. Junta de Gobierno Local. Las Comisiones. Municipios de gran población. Organización municipal del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
6. Función Pública: personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de
la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: título II, artículos 8-12; título III, capítulo I, capítulo II,
capítulo III; artículos 47, 48, 49 y 50 del capítulo V, capítulo VI; título IV, artículos 55, 56
y 59-68; título VI, artículos 85 al 92; título VII).
7. El Derecho Administrativo. Concepto. Fuentes del derecho administrativo. Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la
Ley y al Derecho.
8. Ley 17/2015, de 9 de julio, del sistema Nacional de Protección Civil. Objeto y alcance. La planificación de la Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
9. Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM).
10. Decreto 159/2017, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Especial de
Protección Civil ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por
carretera y ferrocarril de la Comunidad de Madrid (TRANSCAM).
11. Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales en la Comunidad de
Madrid. Fundamentos. Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por inclemencias invernales. Estructura y organización del Plan. Organización y entidades participantes.
12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I; capítulo II: artículos 5 y 7; capítulos III, IV, capítulo V, artículos 33, 34.1, 34.2, 35.1,
35.2 (excepto la tabla incluida en dicho precepto) y 38, capítulo VI. Real Decreto 773/1997,
de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización
por los trabajadores de equipos de protección individual: artículo 1, artículo 3, primer párrafo del artículo 4 y artículos 5, 7 y 10. Guía Técnica para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Protección Individual: artículo 2.
13. Real Decreto 773/1997, 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
“Boletín Oficial del Estado” número 140 12-06-1997 (R.D 773/1997 Utilización de Equipos de Protección Individual, temario bomberos CM).
14. Código técnico de la edificación. Documento básico de seguridad en caso de incendio SI- 5 “Intervención de los bomberos”.
15. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Bloque II
16. Incendio de vivienda. Pautas de trabajo de cada componente que forma parte de
su dotación correspondiente así como del conjunto del tren de salida establecido cuando se
tengan que enfrentar a este tipo de intervenciones. Sistemática incendio vivienda Bomberos
Fuenlabrada.
17. Accidente de tráfico: tren de salida, recepción de la llamada, acciones de camino a la intervención, reconocimiento, evaluación y plan de acción. Sistemática accidente de
tráfico Bomberos Fuenlabrada.
18. Incendio de garaje. Tren de salida, recepción de la llamada. Emplazamiento de
vehículos. Zonas de trabajo. Pautas generales. Carga de fuego presente. Aspectos a considerar en las labores de ventilación. Tipos de instalaciones hidráulicas. Sistemática incendio
garaje Bomberos Fuenlabrada.
19. Descontaminación. Objetivos. Definiciones previas. Clasificación de agentes biológicos. Desinfectantes a emplear. Procedimiento descontaminación Bomberos Fuenlabrada.
20. Riesgo biológico. Antecedentes. Pautas de equipación ante la presencia de un posible riesgo biológico. Sistemática apertura de vivienda con riesgo biológico Bomberos
Fuenlabrada.
21. Recarga de botellas de Equipos de protección respiratoria. Procedimiento de trabajo 1- Recarga de botellas. Bomberos Fuenlabrada.
BOCM-20220509-75
Pág. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
5. El municipio. Concepto y elementos. Término municipal. La población: especial
referencia al empadronamiento. Organización municipal: Órganos de gobierno municipales. El Alcalde. El Ayuntamiento. El Pleno. Junta de Gobierno Local. Las Comisiones. Municipios de gran población. Organización municipal del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
6. Función Pública: personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de
la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: título II, artículos 8-12; título III, capítulo I, capítulo II,
capítulo III; artículos 47, 48, 49 y 50 del capítulo V, capítulo VI; título IV, artículos 55, 56
y 59-68; título VI, artículos 85 al 92; título VII).
7. El Derecho Administrativo. Concepto. Fuentes del derecho administrativo. Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la
Ley y al Derecho.
8. Ley 17/2015, de 9 de julio, del sistema Nacional de Protección Civil. Objeto y alcance. La planificación de la Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
9. Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM).
10. Decreto 159/2017, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Especial de
Protección Civil ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por
carretera y ferrocarril de la Comunidad de Madrid (TRANSCAM).
11. Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales en la Comunidad de
Madrid. Fundamentos. Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por inclemencias invernales. Estructura y organización del Plan. Organización y entidades participantes.
12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I; capítulo II: artículos 5 y 7; capítulos III, IV, capítulo V, artículos 33, 34.1, 34.2, 35.1,
35.2 (excepto la tabla incluida en dicho precepto) y 38, capítulo VI. Real Decreto 773/1997,
de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización
por los trabajadores de equipos de protección individual: artículo 1, artículo 3, primer párrafo del artículo 4 y artículos 5, 7 y 10. Guía Técnica para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Protección Individual: artículo 2.
13. Real Decreto 773/1997, 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
“Boletín Oficial del Estado” número 140 12-06-1997 (R.D 773/1997 Utilización de Equipos de Protección Individual, temario bomberos CM).
14. Código técnico de la edificación. Documento básico de seguridad en caso de incendio SI- 5 “Intervención de los bomberos”.
15. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Bloque II
16. Incendio de vivienda. Pautas de trabajo de cada componente que forma parte de
su dotación correspondiente así como del conjunto del tren de salida establecido cuando se
tengan que enfrentar a este tipo de intervenciones. Sistemática incendio vivienda Bomberos
Fuenlabrada.
17. Accidente de tráfico: tren de salida, recepción de la llamada, acciones de camino a la intervención, reconocimiento, evaluación y plan de acción. Sistemática accidente de
tráfico Bomberos Fuenlabrada.
18. Incendio de garaje. Tren de salida, recepción de la llamada. Emplazamiento de
vehículos. Zonas de trabajo. Pautas generales. Carga de fuego presente. Aspectos a considerar en las labores de ventilación. Tipos de instalaciones hidráulicas. Sistemática incendio
garaje Bomberos Fuenlabrada.
19. Descontaminación. Objetivos. Definiciones previas. Clasificación de agentes biológicos. Desinfectantes a emplear. Procedimiento descontaminación Bomberos Fuenlabrada.
20. Riesgo biológico. Antecedentes. Pautas de equipación ante la presencia de un posible riesgo biológico. Sistemática apertura de vivienda con riesgo biológico Bomberos
Fuenlabrada.
21. Recarga de botellas de Equipos de protección respiratoria. Procedimiento de trabajo 1- Recarga de botellas. Bomberos Fuenlabrada.
BOCM-20220509-75
Pág. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID