Fuenlabrada (BOCM-20220509-75)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 304
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
5. Órgano de selección
5.1. Composición. El Tribunal del proceso selectivo estará formado por un/a Presidente, un/a Secretario/a y tres vocales. Todas las personas miembros del Tribunal actuarán
con voz y voto. La designación de las personas miembros del tribunal incluirá la de sus respectivos suplentes. La designación de sus miembros será predominantemente técnica y los/as
vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para
el acceso a las plazas convocadas.
5.2. Asistencia Técnica. El órgano de selección podrá actuar asistido de asesores/as
técnicos/as con voz pero sin voto.
5.3. Participación sindical. Actuarán como observadores/as, con voz pero sin voto,
un/a representante por cada una de las secciones sindicales con representación en la Mesa
General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Fuenlabrada y sus
Organismos Autónomos.
6. Procedimiento de Selección
El procedimiento de selección constará de las siguientes fases de carácter sucesivo y
eliminatorio:
— Concurso-oposición.
— Curso Selectivo de Formación.
7. Desarrollo de la fase de Concurso
La fase de concurso será previa a la de oposición y no tendrá carácter eliminatorio.
Consistirá en la calificación de los méritos alegados en el Currículum profesional, y debidamente acreditados por los aspirantes, a través de los Justificantes adjuntos al Currículum,
de acuerdo con el Baremo de Méritos que consta en el Anexo I. Sólo podrán valorarse aquellos méritos obtenidos antes de la fecha en que termine el plazo de admisión de instancias
de la correspondiente convocatoria.
Las pruebas a superar, en la fase de oposición constará de un ejercicio de carácter eliminatorio, integrado por cuatro fases, las tres primeras se realizarán en la misma sesión:
8.1. Primera fase. Prueba de conocimiento. Consistirá en contestar por escrito un
cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por 100 preguntas sobre el contenido de los temas del programa que figura como Anexo II de la presente convocatoria.
Del total de 100 preguntas, un máximo de 20 versarán sobre el contenido del Bloque I del
programa y las restantes sobre el contenido del Bloque II del mismo.
Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas
la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no
contestada, es decir, que figuren las tres letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
La prueba se calificará de 0 a 10 puntos. Los aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 5 puntos.
8.2. Segunda fase. Prueba práctica. Consistirá en desarrollar por escrito las cuestiones planteadas por el Tribunal sobre un supuesto teórico-práctico relativo a alguna de las
siguientes situaciones, relacionadas con las funciones propias del puesto de trabajo:
1. Incendio o explosión en vivienda.
2. Incendio en sótano, garaje o aparcamiento.
3. Incendio industrial.
4. Accidente de tráfico en carretera.
La prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarla obtener un
mínimo de 10 puntos. A estos efectos, el Tribunal Calificador hará constar en el propio supuesto práctico el porcentaje de puntuación, del total asignado a esta segunda fase, con el
que se valorará cada una de las distintas partes en que pudiera consistir aquel.
Solo se procederá a la corrección de la segunda fase a los/as aspirantes que hubieran
superado la primera.
El tiempo de duración del ejercicio será de cincuenta minutos.
BOCM-20220509-75
8. Desarrollo de la fase de Oposición
Pág. 304
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
5. Órgano de selección
5.1. Composición. El Tribunal del proceso selectivo estará formado por un/a Presidente, un/a Secretario/a y tres vocales. Todas las personas miembros del Tribunal actuarán
con voz y voto. La designación de las personas miembros del tribunal incluirá la de sus respectivos suplentes. La designación de sus miembros será predominantemente técnica y los/as
vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para
el acceso a las plazas convocadas.
5.2. Asistencia Técnica. El órgano de selección podrá actuar asistido de asesores/as
técnicos/as con voz pero sin voto.
5.3. Participación sindical. Actuarán como observadores/as, con voz pero sin voto,
un/a representante por cada una de las secciones sindicales con representación en la Mesa
General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Fuenlabrada y sus
Organismos Autónomos.
6. Procedimiento de Selección
El procedimiento de selección constará de las siguientes fases de carácter sucesivo y
eliminatorio:
— Concurso-oposición.
— Curso Selectivo de Formación.
7. Desarrollo de la fase de Concurso
La fase de concurso será previa a la de oposición y no tendrá carácter eliminatorio.
Consistirá en la calificación de los méritos alegados en el Currículum profesional, y debidamente acreditados por los aspirantes, a través de los Justificantes adjuntos al Currículum,
de acuerdo con el Baremo de Méritos que consta en el Anexo I. Sólo podrán valorarse aquellos méritos obtenidos antes de la fecha en que termine el plazo de admisión de instancias
de la correspondiente convocatoria.
Las pruebas a superar, en la fase de oposición constará de un ejercicio de carácter eliminatorio, integrado por cuatro fases, las tres primeras se realizarán en la misma sesión:
8.1. Primera fase. Prueba de conocimiento. Consistirá en contestar por escrito un
cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por 100 preguntas sobre el contenido de los temas del programa que figura como Anexo II de la presente convocatoria.
Del total de 100 preguntas, un máximo de 20 versarán sobre el contenido del Bloque I del
programa y las restantes sobre el contenido del Bloque II del mismo.
Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas
la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no
contestada, es decir, que figuren las tres letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
La prueba se calificará de 0 a 10 puntos. Los aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 5 puntos.
8.2. Segunda fase. Prueba práctica. Consistirá en desarrollar por escrito las cuestiones planteadas por el Tribunal sobre un supuesto teórico-práctico relativo a alguna de las
siguientes situaciones, relacionadas con las funciones propias del puesto de trabajo:
1. Incendio o explosión en vivienda.
2. Incendio en sótano, garaje o aparcamiento.
3. Incendio industrial.
4. Accidente de tráfico en carretera.
La prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarla obtener un
mínimo de 10 puntos. A estos efectos, el Tribunal Calificador hará constar en el propio supuesto práctico el porcentaje de puntuación, del total asignado a esta segunda fase, con el
que se valorará cada una de las distintas partes en que pudiera consistir aquel.
Solo se procederá a la corrección de la segunda fase a los/as aspirantes que hubieran
superado la primera.
El tiempo de duración del ejercicio será de cincuenta minutos.
BOCM-20220509-75
8. Desarrollo de la fase de Oposición