Villalbilla (BOCM-20220323-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Pág. 333
Tema 88. La organización administrativa del urbanismo. Órganos competentes en
materia de urbanismo: Estado, Comunidades Autónomas y Municipios. Órganos decisorios
y consultivos a nivel provincial. Las Sociedades Urbanísticas.
Tema 89. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Principios generales. Clasificación urbanística del suelo. Régimen estatutario de la propiedad del suelo urbano y suelo rural: derechos, deberes y cargas. Valoraciones del suelo.
Tema 90. Las actuaciones de transformación urbanística y edificatoria. La participación en la actividad urbanística.
ANEXO II
Objeto
La provisión en propiedad de la plaza cuyas características son: Grupo C, Subgrupo C1,
Escala de Administración General, Subescala Administrativa, Categoría Administrativo.
Condiciones de admisión de aspirantes
e) Titulación: estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en
condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de
instancias: Bachiller o Técnico. Bachillerato Unificado Polivalente o Formación
Profesional de Técnico Especialista, o equivalente, según lo previsto en el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para el ingreso en los cuerpos
o escalas clasificados en el Subgrupo C1.
Tribunal Calificador
La composición del Tribunal Calificador es la siguiente:
Presidente: Alfredo Carrero Santamaría, Escala de Funcionarios de Administración
Local con habilitación de carácter nacional; suplente, J. Benegas García, Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Secretaria: Julia Diéguez Martínez, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local; suplente, Ana Robles Tardío, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local.
Vocales:
— Susana Gómez Díaz, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, María Antonia López Torres, Escala de Administración General, Subescala Administrativa.
— María Luisa Martínez Pérez, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Carmen Martínez Ayora, Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
— María Paz Úbeda García, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Olga Taza Huidobro, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración local.
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Oposición y consistirá en la
realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en el cuestionario tipo test. La puntuación
de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
A. La primera prueba, consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 50
preguntas, propuesto por el Tribunal, en relación con los contenidos de las materias que figuran en el temario adjunto a estas bases como programa. Se incluirán un 10 por 100 adicional
de preguntas de reserva que computarán por su orden si resultaran anuladas por el Tribunal
alguna de las preguntas iniciales.
Cada pregunta tendrá tres repuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta. La
corrección y calificación del test se hará de forma anónima, utilizándose para ello sistemas
que garanticen la objetividad de las puntuaciones otorgadas y el anonimato de los aspiran-
BOCM-20220323-84
Sistema de selección y desarrollo del proceso
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Pág. 333
Tema 88. La organización administrativa del urbanismo. Órganos competentes en
materia de urbanismo: Estado, Comunidades Autónomas y Municipios. Órganos decisorios
y consultivos a nivel provincial. Las Sociedades Urbanísticas.
Tema 89. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Principios generales. Clasificación urbanística del suelo. Régimen estatutario de la propiedad del suelo urbano y suelo rural: derechos, deberes y cargas. Valoraciones del suelo.
Tema 90. Las actuaciones de transformación urbanística y edificatoria. La participación en la actividad urbanística.
ANEXO II
Objeto
La provisión en propiedad de la plaza cuyas características son: Grupo C, Subgrupo C1,
Escala de Administración General, Subescala Administrativa, Categoría Administrativo.
Condiciones de admisión de aspirantes
e) Titulación: estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en
condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de
instancias: Bachiller o Técnico. Bachillerato Unificado Polivalente o Formación
Profesional de Técnico Especialista, o equivalente, según lo previsto en el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para el ingreso en los cuerpos
o escalas clasificados en el Subgrupo C1.
Tribunal Calificador
La composición del Tribunal Calificador es la siguiente:
Presidente: Alfredo Carrero Santamaría, Escala de Funcionarios de Administración
Local con habilitación de carácter nacional; suplente, J. Benegas García, Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Secretaria: Julia Diéguez Martínez, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local; suplente, Ana Robles Tardío, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local.
Vocales:
— Susana Gómez Díaz, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, María Antonia López Torres, Escala de Administración General, Subescala Administrativa.
— María Luisa Martínez Pérez, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Carmen Martínez Ayora, Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
— María Paz Úbeda García, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Olga Taza Huidobro, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración local.
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Oposición y consistirá en la
realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en el cuestionario tipo test. La puntuación
de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
A. La primera prueba, consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 50
preguntas, propuesto por el Tribunal, en relación con los contenidos de las materias que figuran en el temario adjunto a estas bases como programa. Se incluirán un 10 por 100 adicional
de preguntas de reserva que computarán por su orden si resultaran anuladas por el Tribunal
alguna de las preguntas iniciales.
Cada pregunta tendrá tres repuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta. La
corrección y calificación del test se hará de forma anónima, utilizándose para ello sistemas
que garanticen la objetividad de las puntuaciones otorgadas y el anonimato de los aspiran-
BOCM-20220323-84
Sistema de selección y desarrollo del proceso