B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220211-6)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 122/2022, de 21 de enero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva U Operativa, Categoría de Bombero Especialista Conductor, Grupo C, Subgrupo C1
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 35
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
—
—
—
—
—
—
—
BOCM-20220211-6
Asma bronquial.
Cualquier tipo de enfermedad pulmonar obstructiva vrónica.
Neumotórax espontáneo recidivante.
Atelectasia.
Enfisema.
Tuberculosis activa.
Síndrome de apnea obstructiva del sueño, los trastornos relacionados con este, ni
otras causas de excesiva somnolencia diurna.
— Otros procesos respiratorios que incidan negativamente en las actividades físicas a
realizar, así como en las tareas específicas del puesto de trabajo.
7. Sistema nervioso central: no padecer ni haber padecido:
— Parkinson, Corea o Balismo.
— Epilepsia.
— Esclerosis múltiple.
— Ataxia.
— Cualquier grado de hiposmia.
— Accidentes cerebrovasculares.
— Enfermedad neuromuscular con limitaciones funcionales.
8. Piel y faneras: no presentar:
— Enfermedades dermatológicas que produzcan limitación funcional.
— Cicatrices que produzcan limitación funcional.
9. Procesos endocrinológicos: será excluyente padecer alguno de los siguientes procesos:
— Diabetes insulín-dependiente.
— Diabetes tipo II.
— Enfermedad de Cushing.
— Enfermedad de Addison.
— Síndrome metabólico.
— Obesidad mórbida constatada con:
• IMC de 40,0 o mayor.
• IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos una u otra morbilidad significativa como diabetes o hipertensión arterial.
10. Aparato urinario: no presentar:
— Insuficiencia renal crónica.
— Trasplantes renales.
— Enfermedades renales crónicas evolutivas.
— Análisis de orina: Albuminuria y/o cilindruria importantes.
11. Otros procesos patológicos: no presentar:
— Hemopatías crónicas graves.
— Trasplante de médula ósea
— Pruebas analíticas compatibles con patología de base con grave repercusión orgánica.
— Neoplasias malignas con repercusión funcional.
— Hernias inguinales y/o abdominales.
— Cualquier enfermedad infecciosa crónica y rebelde al tratamiento.
— Procesos que requieran tratamiento anticoagulante
12. Trastornos psicológicos y psiquiátricos: alteraciones de la conducta avaladas por
informe especializado psiquiátrico y/o psicológico, según los criterios diagnósticos de enfermedades mentales incluidas en el DSM-V o sus posibles actualizaciones.
13. Cualquier otro proceso patológico que dificulte o impida el desarrollo de las funciones propias de la categoría a la que opta o que, aunque no suponga una limitación funcional en el momento del reconocimiento, pueda verse perjudicado en su evolución por el
desarrollo de las funciones que implica la profesión.
14. No presentar signos ni síntomas de alcoholismo ni drogodependencia.
Pág. 47
B.O.C.M. Núm. 35
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
—
—
—
—
—
—
—
BOCM-20220211-6
Asma bronquial.
Cualquier tipo de enfermedad pulmonar obstructiva vrónica.
Neumotórax espontáneo recidivante.
Atelectasia.
Enfisema.
Tuberculosis activa.
Síndrome de apnea obstructiva del sueño, los trastornos relacionados con este, ni
otras causas de excesiva somnolencia diurna.
— Otros procesos respiratorios que incidan negativamente en las actividades físicas a
realizar, así como en las tareas específicas del puesto de trabajo.
7. Sistema nervioso central: no padecer ni haber padecido:
— Parkinson, Corea o Balismo.
— Epilepsia.
— Esclerosis múltiple.
— Ataxia.
— Cualquier grado de hiposmia.
— Accidentes cerebrovasculares.
— Enfermedad neuromuscular con limitaciones funcionales.
8. Piel y faneras: no presentar:
— Enfermedades dermatológicas que produzcan limitación funcional.
— Cicatrices que produzcan limitación funcional.
9. Procesos endocrinológicos: será excluyente padecer alguno de los siguientes procesos:
— Diabetes insulín-dependiente.
— Diabetes tipo II.
— Enfermedad de Cushing.
— Enfermedad de Addison.
— Síndrome metabólico.
— Obesidad mórbida constatada con:
• IMC de 40,0 o mayor.
• IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos una u otra morbilidad significativa como diabetes o hipertensión arterial.
10. Aparato urinario: no presentar:
— Insuficiencia renal crónica.
— Trasplantes renales.
— Enfermedades renales crónicas evolutivas.
— Análisis de orina: Albuminuria y/o cilindruria importantes.
11. Otros procesos patológicos: no presentar:
— Hemopatías crónicas graves.
— Trasplante de médula ósea
— Pruebas analíticas compatibles con patología de base con grave repercusión orgánica.
— Neoplasias malignas con repercusión funcional.
— Hernias inguinales y/o abdominales.
— Cualquier enfermedad infecciosa crónica y rebelde al tratamiento.
— Procesos que requieran tratamiento anticoagulante
12. Trastornos psicológicos y psiquiátricos: alteraciones de la conducta avaladas por
informe especializado psiquiátrico y/o psicológico, según los criterios diagnósticos de enfermedades mentales incluidas en el DSM-V o sus posibles actualizaciones.
13. Cualquier otro proceso patológico que dificulte o impida el desarrollo de las funciones propias de la categoría a la que opta o que, aunque no suponga una limitación funcional en el momento del reconocimiento, pueda verse perjudicado en su evolución por el
desarrollo de las funciones que implica la profesión.
14. No presentar signos ni síntomas de alcoholismo ni drogodependencia.
Pág. 47