D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220122-2)
Convenio – Convenio de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y la Fundación Albéniz para la concesión directa de una ayuda destinada a la financiación del programa de formación “Escuela Superior de Música Reina Sofía” en el año 2021
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 18
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022
Pág. 9
El listado de beneficiarios y reparto de la subvención se presentan en la siguiente tabla:
Nº
Nombre y Apellidos
Cátedra
Ayuda total
recibida
Subvención Comunidad Ayuda Fundación Albéniz
de Madrid
y otros
1
Marta Gallego Jovanovic
Violín
45.000
9.062
35.938
2
Paula Mejía España
Violín
45.000
9.062
35.938
3
Noemí Fúnez Palencia
Viola
45.000
9.062
35.938
4
Elena Benedicto Villar
Oboe
45.000
9.062
35.938
35.938
5
Patricia Cordero Beltrán
Violín
45.000
9.062
6
Jimena Rodríguez San Miguel
Contrabajo
45.000
9.062
35.938
7
Paula Sastre Niño
Violín
45.000
9.062
35.938
8
Eva Arderíus Esteban
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
9
Alejandro Gómez Pareja
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
10
José Serrano Campos
Clarinete
45.000
9.062
35.938
11
Alejandro Viana Herreros
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
12
Sara Valencia Villeta
Violín
45.000
9.062
35.938
13
Cristina Cordero Beltrán
Viola
45.000
9.062
35.938
117.806
Sexta
Pago de la subvención
1. El pago de la subvención se realizará una vez suscrito el convenio mediante un
único libramiento de fondos a realizar en el ejercicio 2021, sin necesidad de presentación
de aval o garantía alguna.
El ingreso se realizará en el número de cuenta que la Fundación Albéniz determine y
comunique a la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de
la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
2. Con carácter previo al pago de la subvención la entidad beneficiaria deberá acreditar que se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Seguridad Social, mediante la presentación de los correspondientes certificados.
El certificado acreditativo de la no existencia de deudas en período ejecutivo con la
Comunidad de Madrid será solicitado de oficio por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
Séptima
La Fundación remitirá a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, con anterioridad al 31 de marzo de 2022, la siguiente documentación:
a) Certificación expedida por persona legalmente autorizada por la entidad, relativa
a las ayudas recibidas por los mismos conceptos, indicando el órgano concedente, el objeto de la subvención y su importe, o en caso contrario, certificación de no
haber recibido subvención alguna por los mismos conceptos.
b) Memoria explicativa de las actividades realizadas en cumplimiento del objeto y
fines del presente convenio, incluyendo una relación de los beneficiarios de las becas, indicando su DNI y aportando asimismo su currículum. Dicha memoria será
firmada por persona legalmente autorizada por la entidad.
c) Certificación firmada por persona legalmente autorizada, en la que conste la relación
de becas otorgadas en la ejecución del convenio, indicando en cada caso qué parte de
la beca ha sido financiada con cargo a la subvención concedida y cuál ha sido asumida efectivamente por la entidad. Se hará constar a su vez que dichos importes se corresponden con los eximidos al alumno en concepto de pago de matrícula.
Octava
Seguimiento
El seguimiento y vigilancia de la actividad subvencionada lo realizará la Consejería de
Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía a través de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores.
BOCM-20220122-2
Plazo y forma de justificación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 18
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022
Pág. 9
El listado de beneficiarios y reparto de la subvención se presentan en la siguiente tabla:
Nº
Nombre y Apellidos
Cátedra
Ayuda total
recibida
Subvención Comunidad Ayuda Fundación Albéniz
de Madrid
y otros
1
Marta Gallego Jovanovic
Violín
45.000
9.062
35.938
2
Paula Mejía España
Violín
45.000
9.062
35.938
3
Noemí Fúnez Palencia
Viola
45.000
9.062
35.938
4
Elena Benedicto Villar
Oboe
45.000
9.062
35.938
35.938
5
Patricia Cordero Beltrán
Violín
45.000
9.062
6
Jimena Rodríguez San Miguel
Contrabajo
45.000
9.062
35.938
7
Paula Sastre Niño
Violín
45.000
9.062
35.938
8
Eva Arderíus Esteban
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
9
Alejandro Gómez Pareja
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
10
José Serrano Campos
Clarinete
45.000
9.062
35.938
11
Alejandro Viana Herreros
Violonchelo
45.000
9.062
35.938
12
Sara Valencia Villeta
Violín
45.000
9.062
35.938
13
Cristina Cordero Beltrán
Viola
45.000
9.062
35.938
117.806
Sexta
Pago de la subvención
1. El pago de la subvención se realizará una vez suscrito el convenio mediante un
único libramiento de fondos a realizar en el ejercicio 2021, sin necesidad de presentación
de aval o garantía alguna.
El ingreso se realizará en el número de cuenta que la Fundación Albéniz determine y
comunique a la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de
la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
2. Con carácter previo al pago de la subvención la entidad beneficiaria deberá acreditar que se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Seguridad Social, mediante la presentación de los correspondientes certificados.
El certificado acreditativo de la no existencia de deudas en período ejecutivo con la
Comunidad de Madrid será solicitado de oficio por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
Séptima
La Fundación remitirá a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, con anterioridad al 31 de marzo de 2022, la siguiente documentación:
a) Certificación expedida por persona legalmente autorizada por la entidad, relativa
a las ayudas recibidas por los mismos conceptos, indicando el órgano concedente, el objeto de la subvención y su importe, o en caso contrario, certificación de no
haber recibido subvención alguna por los mismos conceptos.
b) Memoria explicativa de las actividades realizadas en cumplimiento del objeto y
fines del presente convenio, incluyendo una relación de los beneficiarios de las becas, indicando su DNI y aportando asimismo su currículum. Dicha memoria será
firmada por persona legalmente autorizada por la entidad.
c) Certificación firmada por persona legalmente autorizada, en la que conste la relación
de becas otorgadas en la ejecución del convenio, indicando en cada caso qué parte de
la beca ha sido financiada con cargo a la subvención concedida y cuál ha sido asumida efectivamente por la entidad. Se hará constar a su vez que dichos importes se corresponden con los eximidos al alumno en concepto de pago de matrícula.
Octava
Seguimiento
El seguimiento y vigilancia de la actividad subvencionada lo realizará la Consejería de
Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía a través de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores.
BOCM-20220122-2
Plazo y forma de justificación