D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220122-2)
Convenio – Convenio de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y la Fundación Albéniz para la concesión directa de una ayuda destinada a la financiación del programa de formación “Escuela Superior de Música Reina Sofía” en el año 2021
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 6
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 18
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía
2
CONVENIO de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y la Fundación Albéniz para la concesión directa de una ayuda destinada a la financiación del programa de formación “Escuela Superior de Música Reina Sofía” en el año 2021.
REUNIDOS
De una parte, el Excmo. Sr. D. Enrique Ossorio Crespo, Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, en virtud de nombramiento
efectuado por Decreto 44/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, en ejercicio de las competencias previstas en el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13
de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, D.a Paloma O’Shea Artiñano, Presidenta vitalicia de la Fundación Isaac
Albéniz, en ejercicio de las facultades de representación otorgadas en la Escritura modificación de estatutos de la citada fundación, de fecha de 27 de julio de 2016.
Ambas partes se reconocen capacidad y representación suficiente para formalizar el
presente convenio y a tal fin
EXPONEN
Primero
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.1 de su Estatuto de Autonomía, le
corresponde a la Comunidad de Madrid la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades.
Entre las citadas modalidades se encuentran las enseñanzas artísticas superiores de
música, reguladas en el artículo 54.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y en el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación.
Segundo
El Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid atribuye a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía la competencia del
desarrollo general, la coordinación y el control de la ejecución de las políticas en materia
de enseñanzas artísticas superiores, incluidas las enseñanzas de música.
La Fundación Albéniz, cuya finalidad es la promoción de la música, su estudio y enseñanza, lleva a cabo la gestión de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, creada
en 1991 como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical.
El principal objeto de la escuela es el apoyo a los jóvenes músicos mediante el desarrollo de un proyecto pedagógico basado en la excelencia, en el que los alumnos son admitidos por el sistema de audición abierta basada exclusivamente en el talento.
Los alumnos reciben una formación musical integral, impartida con completa libertad
académica por los mejores profesores internacionales, en la que se presta una especial atención a la interpretación en conjuntos, tanto sinfónicos como de cámara.
Cuarto
La Comunidad de Madrid considera que el programa formativo de la Escuela Superior
de Música Reina Sofía es un proyecto renovador de alto interés educativo, artístico y social.
BOCM-20220122-2
Tercero
Pág. 6
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 18
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía
2
CONVENIO de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y la Fundación Albéniz para la concesión directa de una ayuda destinada a la financiación del programa de formación “Escuela Superior de Música Reina Sofía” en el año 2021.
REUNIDOS
De una parte, el Excmo. Sr. D. Enrique Ossorio Crespo, Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, en virtud de nombramiento
efectuado por Decreto 44/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, en ejercicio de las competencias previstas en el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13
de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, D.a Paloma O’Shea Artiñano, Presidenta vitalicia de la Fundación Isaac
Albéniz, en ejercicio de las facultades de representación otorgadas en la Escritura modificación de estatutos de la citada fundación, de fecha de 27 de julio de 2016.
Ambas partes se reconocen capacidad y representación suficiente para formalizar el
presente convenio y a tal fin
EXPONEN
Primero
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.1 de su Estatuto de Autonomía, le
corresponde a la Comunidad de Madrid la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades.
Entre las citadas modalidades se encuentran las enseñanzas artísticas superiores de
música, reguladas en el artículo 54.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y en el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación.
Segundo
El Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid atribuye a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía la competencia del
desarrollo general, la coordinación y el control de la ejecución de las políticas en materia
de enseñanzas artísticas superiores, incluidas las enseñanzas de música.
La Fundación Albéniz, cuya finalidad es la promoción de la música, su estudio y enseñanza, lleva a cabo la gestión de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, creada
en 1991 como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical.
El principal objeto de la escuela es el apoyo a los jóvenes músicos mediante el desarrollo de un proyecto pedagógico basado en la excelencia, en el que los alumnos son admitidos por el sistema de audición abierta basada exclusivamente en el talento.
Los alumnos reciben una formación musical integral, impartida con completa libertad
académica por los mejores profesores internacionales, en la que se presta una especial atención a la interpretación en conjuntos, tanto sinfónicos como de cámara.
Cuarto
La Comunidad de Madrid considera que el programa formativo de la Escuela Superior
de Música Reina Sofía es un proyecto renovador de alto interés educativo, artístico y social.
BOCM-20220122-2
Tercero