D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220122-8)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte) y el Ayuntamiento de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, para el desarrollo del proyecto “Actividad física y salud mayores y niños en Gargantilla del Lozoya 2021/22” en el marco de la VI Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 32

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 18

ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular la colaboración y establecer las bases de cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
(en adelante, el Ayuntamiento) para el desarrollo del proyecto “Actividad física y salud mayores y niños en Gargantilla del Lozoya 2021/22” (en adelante, el Proyecto) como acción
de sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regula el Programa de Colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 728/2021, de 2 de agosto, de la Consejería de
Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la VI edición de dicho programa.
Este Proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
El Proyecto engloba dos actuaciones: una dirigida a los mayores y otra dirigida a los
niños. Pretende la promoción de la actividad física como medio para mejorar la salud de las
personas, combatiendo el sedentarismo y la favoreciendo la promoción de la cultura física
desde la infancia:
— Actividades de mayores: se trata de actividades dirigidas a mantener y mejorar la
autonomía de la población mayor mediante el ejercicio físico. Se llevará a cabo un
día a la semana, con el apoyo de sesiones teóricas o charlas. Se desarrollarán en el
Centro de mayores de Pinilla de Buitrago, que cuenta con máquinas biosaludables.
Para el traslado de los participantes la mancomunidad de servicios del Valle Medio del Lozoya cuenta con una furgoneta de apoyo a los 4 municipios: Gargantilla del Lozoya, Pinilla de Buitrago, Navarredonda y San Mamés.
— Actividades de niños: se trata de actividades dirigidas a la población infantil entre 5 y
14 años con el objetivo de promocionar el deporte y la salud en los niños, así como
prevenir las situaciones de aislamiento y sedentarismo entre ellos. Se desarrollarán un
día a la semana. El lugar de encuentro será el Parque Municipal de la Cerca del Pernal, en las pistas deportivas de pádel, tenis, fútbol sala, fútbol y baloncesto. Se complementa además con varias sendas auto guiadas por los alrededores del municipio,
que serán utilizadas para iniciar a los niños en el senderismo.
En todo caso, el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto indicado se realizará con estricta observancia de la normativa que, en cada momento, y según la evolución epidemiológica, se vaya aprobando en relación con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Segunda
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del Proyecto se obliga a:
— Realizar la aportación económica máxima total de 3.353,67 euros, de acuerdo con
la evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden
reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la
orden de convocatoria. Esta aportación constituye el 90,75 por 100 del total del
coste ajustado del proyecto, cuya estimación asciende a 3.695,40 euros.
Esta aportación económica se realizará en un único pago, a la finalización del proyecto, que no podrá prolongarse más allá del 30 de junio de 2022. El coste de las
actividades de 2021 correrá a cargo del ayuntamiento, sin perjuicio del ajuste que,
en su caso, proceda realizar en el ejercicio 2022, a fin de alcanzar la aportación
máxima de la Comunidad de Madrid, prevista en la presente cláusula.
El pago por parte de la Comunidad de Madrid se realizará por dicho importe máximo, con cargo al subconcepto 28001 “Promoción económica, cultural y educativa”, del Programa 336A, del Presupuesto de gastos, siempre que exista crédito
adecuado y suficiente.
Para ello será requisito necesario la previa presentación de certificación del Interventor del Ayuntamiento, de los gastos realizados, en la que se desglosará por conceptos el coste de todas las actividades desarrolladas en ejecución del Proyecto.

BOCM-20220122-8

Obligaciones de la Comunidad de Madrid