C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220120-14)
Bases subvenciones –  Orden 17/2022, de 13 de enero, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se modifica la Orden 785/2019, de 28 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones a asociaciones, para el desarrollo de acciones formativas para jóvenes, en el marco de la animación sociocultural y la educación no formal, en la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 16

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 20 DE ENERO DE 2022

Pág. 53

a) Memoria del proyecto, de acuerdo con el modelo que se establezca en la convocatoria.
En el caso de agrupaciones de asociaciones, el proyecto deberá indicar los compromisos asumidos por cada uno de sus miembros.
b) Memoria general de la entidad, ajustada el modelo que se establezca en la convocatoria.
c) Estatutos. En el caso de agrupaciones de asociaciones, se aportarán los estatutos
de todas ellas.
d) Documentación acreditativa de la inscripción de la entidad en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid o, en su caso, en el de ámbito estatal. En el
caso de agrupaciones de asociaciones, se deberá acreditar este requisito para cada
una de ellas.
e) Acreditación documental de la representación legal del firmante de la solicitud. Si
la subvención se solicita por una agrupación de asociaciones, deberá acreditarse,
además, la representación legal de cada una de ellas.
f) En el caso de agrupaciones de asociaciones, acreditación de la delegación en favor
de la asociación solicitante.
g) Declaración responsable del representante legal de la entidad solicitante de no tener
esta deudas por reintegro de subvenciones, de no encontrarse incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario establecidas en el artículo 13 de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de cumplir con
lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales, y garantía de los derechos digitales, en el tratamiento de los datos de
carácter personal. En el caso de agrupaciones de asociaciones, se deberá presentar
por cada una de ellas esta declaración responsable, firmada por el representante legal respectivo.
h) Declaración responsable del representante de la entidad solicitante de otras ayudas
o subvenciones solicitadas o recibidas para el mismo objeto y finalidad, de acuerdo con el modelo que se establezca en la convocatoria.
i) Declaración referente a todas las demás ayudas de minimis recibidas durante los
dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso, de acuerdo
con el modelo que se establezca en la convocatoria.
j) En caso de que la realización de actividades objeto de la subvención implique contacto habitual con menores, declaración responsable del representante legal de la entidad de que el personal que realice tales actividades no ha sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, trata o explotación
de menores, de acuerdo con el modelo que se establezca en la convocatoria. En el
caso de agrupaciones de asociaciones, se deberá presentar por cada una de ellas esta
declaración responsable, firmada por el representante legal respectivo.
k) En caso de que la entidad cuente con voluntarios que participen en el desarrollo
del proyecto para el que se solicita la subvención, se deberá presentar una declaración responsable del representante legal, ajustada al modelo que se apruebe con
la convocatoria, indicando que estos voluntarios no cuentan con antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar
contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o
inmigración clandestina de personas, o por delitos de terrorismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.5 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
En el caso de agrupaciones de asociaciones, se deberá presentar por cada una de
ellas esta declaración responsable, firmada por el representante legal respectivo.
l) Último recibo abonado del Impuesto sobre actividades económicas o, en su caso,
documentación acreditativa de la exención de pago de dicho impuesto. En el caso
de agrupaciones de asociaciones, se deberá presentar por cada una de ellas esta documentación.
m) En el caso de agrupaciones, se cumplimentará por parte de cada una de las asociaciones de la agrupación, la autorización para consulta de datos personales, de
acuerdo con el modelo que se establezca en la convocatoria.

BOCM-20220120-14

2. La solicitud, ajustada al modelo que se establezca en la correspondiente convocatoria, irá acompañada de la siguiente documentación: