B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220111-6)
Plan de formación – Resolución de 21 diciembre de 2021, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2022 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
177 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 8
CÓDIGO
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
DENOMINACIÓN
CONTENIDOS
Pág. 117
DESTINATARIOS
EDI
HR
AL./
ED.
2022CE6052 CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL DE LA UNIDADES
DE ATENCIÓN AL USUARIO
PARA LA GESTIÓN DE LA
DEMANDA EN LOS CENTROS
DE SALUD (PRESENCIAL)
- El Proyecto: justificación, propósito y enfoque
- Identificación de la demanda. Identificación no
presencial del paciente
- Demandas relacionadas con TSI, aseguramiento y
derechos SOPLAR y procedimiento de abordaje. Sitios
web correspondientes a los trámites online
- Demandas relacionadas con Gestiones. Resolución por
la UAU: Información estandarizada para el paciente.
Material de apoyo. Sitios web correspondientes a los
trámites online. Carpeta salud y Tarjeta Sanitaria Virtual.
- Demandas relacionadas con Procesos Asistenciales.
Recogida de información para gestiones médicas:
Procedimiento estandarizado. Cita directa de demandas
sobre procesos reorientado en agenda de enfermera. Cita
directa en agenda de Unidades de Atención Específica
Auxiliares administrativos y
administrativos que sean
responsables de las Unidades
de Atención al usuario de los
Centros de Salud
pertenecientes a la Gerencia
Asistencial de Atención
Primaria
8
8
35
2022CE6053 PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO EN LA
MUERTE Y LA ENFERMEDAD
BASADO EN MINDFULNESS Y
COMPASIÓN (PRESENCIAL)
-Introducción al acompañamiento en la enfermedad y la
muerte basado en mindfulness y compasión.
-Explorar las ideas, actitudes y miedos que tenemos
sobre la muerte, y el sufrimiento.
-Aceptar la impermanencia y la muerte. Muertes pacíficas.
-Practicar la ecuanimidad a través del mindfulness y el
#anclaje corporal#.
-La presencia compasiva en la enfermedad y la muerte.
-Modelo de compasión de CCARE y GRACE.
-Explorando la diferencia entre compasión y empatía.
-Ejercicios interpersonales de presencia plena y escucha
activa.
-Prevención de burnout y autocuidado. I5Identificando
fuentes de autocuidado y un plan realista para aplicar el
autocuidado.
-Modelo de auto-compasión de Neff
Médicos, Enfermeros,
Psicólogos, Trabajadores
sociales pertenecientes a la
Gerencia Asistencial de
Atención Primaria
2
10
40
2022CE6115 DIRECCIÓN DE
EMERGENCIAS EN
ORGANIZACIONES
SANITARIAS (PRESENCIAL)
- Norma Básica Autoprotección 2007
- Diseño e Implantación de Planes de Autoprotección
- Roles en emergencia e integración de equipos de
intervención.
- Funciones Jefe de Emergencia y Jefe de Intervención
- Coordinación con Planes de Emergencia Municipales
(PEMU) y de la Comunidad de Madrid (PLATECA)
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
2
2
20
2022CE6116 TALLER DE EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES EN
SERVICIOS CLÍNICOS
(PRESENCIAL)
- Definición de las competencias de los profesionales
como parte esencial en la planificación y gestión de los
servicios sanitarios del Hospital.
- Configuración de un mapa de competencias
transversales.
- Desarrollo de proyectos de evaluación que permitan
valorar las competencias clínicas en el ejercicio
profesional de los distintos profesionales.
- Métodos, herramientas e instrumentos válidos para el
desarrollo de la evaluación de competencias
transversales en el ámbito sanitario
- Diagnóstico de los déficits competenciales
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
4
6
20
2022CE6117 TALLER PRÁCTICO DE
EVALUACIÓN POR
COMPETENCIAS DE LOS
PERFILES CLÍNICOS Y
FEEDBACK
(SEMIPRESENCIAL)
- Estructura del perfil competencial clínico
- Aspectos a evaluar
- Metodologías y técnicas de evaluación
- Entrevista de feedback
- Registro del resultado de la evaluación
- Mejora continua
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
4
4
20
2022CE6118 INTRODUCCIÓN A LA
INMOVILIZACIÓN FÍSICA DE
PACIENTES AGITADOS
(PRESENCIAL)
- La agitación psíquica y somática
- La agitación como causa de agresión al personal
sanitario
- Técnicas de autoprotección física para personal sanitario
(paradas, esquivas y salidas ante agarres)
- La inmovilización física como parte de la inmovilización
terapéutica
- Prácticas de inmovilización física de pacientes agitados
en parejas y equipos
Personal del H.G.U.G.M. con
preferencia para el personal
destinado en unidades con
atención directa a posibles
pacientes agitados como
Psiquiatría, UAR o Urgencias
3
5
15
BOCM-20220111-6
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
B.O.C.M. Núm. 8
CÓDIGO
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
DENOMINACIÓN
CONTENIDOS
Pág. 117
DESTINATARIOS
EDI
HR
AL./
ED.
2022CE6052 CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL DE LA UNIDADES
DE ATENCIÓN AL USUARIO
PARA LA GESTIÓN DE LA
DEMANDA EN LOS CENTROS
DE SALUD (PRESENCIAL)
- El Proyecto: justificación, propósito y enfoque
- Identificación de la demanda. Identificación no
presencial del paciente
- Demandas relacionadas con TSI, aseguramiento y
derechos SOPLAR y procedimiento de abordaje. Sitios
web correspondientes a los trámites online
- Demandas relacionadas con Gestiones. Resolución por
la UAU: Información estandarizada para el paciente.
Material de apoyo. Sitios web correspondientes a los
trámites online. Carpeta salud y Tarjeta Sanitaria Virtual.
- Demandas relacionadas con Procesos Asistenciales.
Recogida de información para gestiones médicas:
Procedimiento estandarizado. Cita directa de demandas
sobre procesos reorientado en agenda de enfermera. Cita
directa en agenda de Unidades de Atención Específica
Auxiliares administrativos y
administrativos que sean
responsables de las Unidades
de Atención al usuario de los
Centros de Salud
pertenecientes a la Gerencia
Asistencial de Atención
Primaria
8
8
35
2022CE6053 PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO EN LA
MUERTE Y LA ENFERMEDAD
BASADO EN MINDFULNESS Y
COMPASIÓN (PRESENCIAL)
-Introducción al acompañamiento en la enfermedad y la
muerte basado en mindfulness y compasión.
-Explorar las ideas, actitudes y miedos que tenemos
sobre la muerte, y el sufrimiento.
-Aceptar la impermanencia y la muerte. Muertes pacíficas.
-Practicar la ecuanimidad a través del mindfulness y el
#anclaje corporal#.
-La presencia compasiva en la enfermedad y la muerte.
-Modelo de compasión de CCARE y GRACE.
-Explorando la diferencia entre compasión y empatía.
-Ejercicios interpersonales de presencia plena y escucha
activa.
-Prevención de burnout y autocuidado. I5Identificando
fuentes de autocuidado y un plan realista para aplicar el
autocuidado.
-Modelo de auto-compasión de Neff
Médicos, Enfermeros,
Psicólogos, Trabajadores
sociales pertenecientes a la
Gerencia Asistencial de
Atención Primaria
2
10
40
2022CE6115 DIRECCIÓN DE
EMERGENCIAS EN
ORGANIZACIONES
SANITARIAS (PRESENCIAL)
- Norma Básica Autoprotección 2007
- Diseño e Implantación de Planes de Autoprotección
- Roles en emergencia e integración de equipos de
intervención.
- Funciones Jefe de Emergencia y Jefe de Intervención
- Coordinación con Planes de Emergencia Municipales
(PEMU) y de la Comunidad de Madrid (PLATECA)
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
2
2
20
2022CE6116 TALLER DE EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES EN
SERVICIOS CLÍNICOS
(PRESENCIAL)
- Definición de las competencias de los profesionales
como parte esencial en la planificación y gestión de los
servicios sanitarios del Hospital.
- Configuración de un mapa de competencias
transversales.
- Desarrollo de proyectos de evaluación que permitan
valorar las competencias clínicas en el ejercicio
profesional de los distintos profesionales.
- Métodos, herramientas e instrumentos válidos para el
desarrollo de la evaluación de competencias
transversales en el ámbito sanitario
- Diagnóstico de los déficits competenciales
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
4
6
20
2022CE6117 TALLER PRÁCTICO DE
EVALUACIÓN POR
COMPETENCIAS DE LOS
PERFILES CLÍNICOS Y
FEEDBACK
(SEMIPRESENCIAL)
- Estructura del perfil competencial clínico
- Aspectos a evaluar
- Metodologías y técnicas de evaluación
- Entrevista de feedback
- Registro del resultado de la evaluación
- Mejora continua
Mandos intermedios del H.G.U.
Gregorio Marañón
4
4
20
2022CE6118 INTRODUCCIÓN A LA
INMOVILIZACIÓN FÍSICA DE
PACIENTES AGITADOS
(PRESENCIAL)
- La agitación psíquica y somática
- La agitación como causa de agresión al personal
sanitario
- Técnicas de autoprotección física para personal sanitario
(paradas, esquivas y salidas ante agarres)
- La inmovilización física como parte de la inmovilización
terapéutica
- Prácticas de inmovilización física de pacientes agitados
en parejas y equipos
Personal del H.G.U.G.M. con
preferencia para el personal
destinado en unidades con
atención directa a posibles
pacientes agitados como
Psiquiatría, UAR o Urgencias
3
5
15
BOCM-20220111-6
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN