B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220111-6)
Plan de formación – Resolución de 21 diciembre de 2021, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2022 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
177 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 8
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Pág. 29
pecto tengan establecidos en relación con la participación de sus empleados en cursos de
formación.
5. A efectos de lo previsto en el apartado segundo, punto 3, de la presente Resolución, la selección de los empleados públicos de las Entidades Locales del ámbito de la Comunidad de Madrid que puedan participar en las acciones contenidas en este plan se efectuará por la Federación de Municipios de Madrid, según los criterios que la misma
determine. La Federación de Municipios de Madrid trasladará la propuesta a la Dirección
General de Función Pública con una antelación de al menos quince días hábiles a la de la
fecha de programación del correspondiente curso.
Décimo
Condiciones específicas de participación en los cursos de los Programas de Formación
Especializada y de Racionalización del Empleo Público
Los alumnos seleccionados para participar en las acciones formativas de los Programas de Formación Especializada y de Racionalización del Empleo Público deberán pertenecer al centro directivo o ámbito correspondiente al que se refiera cada acción formativa,
si bien también podrán concurrir a ellos otros empleados públicos que, por razón del cuerpo, escala o categoría de pertenencia o por la índole del puesto de trabajo desempeñado, realicen funciones que guarden identidad sustancial con las previstas para los destinatarios del
curso de que se trate.
Undécimo
Personas con discapacidad
En cada una de las ediciones de los cursos de formación incluidos en el presente plan se
reservará al menos una plaza a los empleados públicos que tengan la condición de persona
con discapacidad, que podrán asimismo solicitar las adaptaciones necesarias y proporcionales que precisen para su realización, de conformidad en todo caso con lo dispuesto en el artículo 24 del Decreto 54/2006, de 22 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula
el acceso de las personas con discapacidad a la Administración de la Comunidad de Madrid.
En este supuesto, los interesados no habrán de indicar en la solicitud de participación
su condición de persona con discapacidad, sino que trasladará al respectivo Coordinador de
Formación su voluntad de hacer uso de esta reserva. A estos efectos, dichos Coordinadores
deberán indicar en la relación a que se hace referencia en el punto 3 del apartado Noveno,
el tipo de adaptación que resulte necesaria.
IV. DESARROLLO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
Duodécimo
1. Con carácter general, el número de alumnos previstos para cada uno de los cursos
programados será el que figura en el correspondiente Anexo II del presente plan, todo ello
sin perjuicio de que finalmente la previsión inicial pueda ser modificada por la Dirección
General de Función Pública con el fin de adaptarla, en aquellos casos en que así sea necesario, a las peculiaridades específicas de la acción formativa, a la disposición de las aulas
existentes, o a otras circunstancias materiales que incidan en su ejecución.
2. No obstante lo anterior, para la celebración efectiva de aquellos cursos programados para veinte o más alumnos, la Dirección General de Función Pública se reserva la facultad de suspender o aplazar el desarrollo del curso cuando el número de alumnos convocados
el día hábil inmediatamente anterior al inicio del curso sea inferior a dieciséis o bien cuando
la cifra de asistentes en el momento de comenzar el curso sea inferior a trece; igual decisión
se podrá adoptar en cualquier otro caso en el que el número de alumnos convocados o presentes en la sesión inicial no se considere suficiente para la consecución de los objetivos perseguidos, de acuerdo con criterios de eficiencia en la actividad formativa.
Decimotercero
Asistencia y certificados
1. Los participantes de las diferentes acciones formativas previstas en este plan de
naturaleza presencial o semipresencial podrán obtener a su finalización el correspondiente
BOCM-20220111-6
Determinación de la cifra mínima de alumnos participantes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 8
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Pág. 29
pecto tengan establecidos en relación con la participación de sus empleados en cursos de
formación.
5. A efectos de lo previsto en el apartado segundo, punto 3, de la presente Resolución, la selección de los empleados públicos de las Entidades Locales del ámbito de la Comunidad de Madrid que puedan participar en las acciones contenidas en este plan se efectuará por la Federación de Municipios de Madrid, según los criterios que la misma
determine. La Federación de Municipios de Madrid trasladará la propuesta a la Dirección
General de Función Pública con una antelación de al menos quince días hábiles a la de la
fecha de programación del correspondiente curso.
Décimo
Condiciones específicas de participación en los cursos de los Programas de Formación
Especializada y de Racionalización del Empleo Público
Los alumnos seleccionados para participar en las acciones formativas de los Programas de Formación Especializada y de Racionalización del Empleo Público deberán pertenecer al centro directivo o ámbito correspondiente al que se refiera cada acción formativa,
si bien también podrán concurrir a ellos otros empleados públicos que, por razón del cuerpo, escala o categoría de pertenencia o por la índole del puesto de trabajo desempeñado, realicen funciones que guarden identidad sustancial con las previstas para los destinatarios del
curso de que se trate.
Undécimo
Personas con discapacidad
En cada una de las ediciones de los cursos de formación incluidos en el presente plan se
reservará al menos una plaza a los empleados públicos que tengan la condición de persona
con discapacidad, que podrán asimismo solicitar las adaptaciones necesarias y proporcionales que precisen para su realización, de conformidad en todo caso con lo dispuesto en el artículo 24 del Decreto 54/2006, de 22 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula
el acceso de las personas con discapacidad a la Administración de la Comunidad de Madrid.
En este supuesto, los interesados no habrán de indicar en la solicitud de participación
su condición de persona con discapacidad, sino que trasladará al respectivo Coordinador de
Formación su voluntad de hacer uso de esta reserva. A estos efectos, dichos Coordinadores
deberán indicar en la relación a que se hace referencia en el punto 3 del apartado Noveno,
el tipo de adaptación que resulte necesaria.
IV. DESARROLLO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
Duodécimo
1. Con carácter general, el número de alumnos previstos para cada uno de los cursos
programados será el que figura en el correspondiente Anexo II del presente plan, todo ello
sin perjuicio de que finalmente la previsión inicial pueda ser modificada por la Dirección
General de Función Pública con el fin de adaptarla, en aquellos casos en que así sea necesario, a las peculiaridades específicas de la acción formativa, a la disposición de las aulas
existentes, o a otras circunstancias materiales que incidan en su ejecución.
2. No obstante lo anterior, para la celebración efectiva de aquellos cursos programados para veinte o más alumnos, la Dirección General de Función Pública se reserva la facultad de suspender o aplazar el desarrollo del curso cuando el número de alumnos convocados
el día hábil inmediatamente anterior al inicio del curso sea inferior a dieciséis o bien cuando
la cifra de asistentes en el momento de comenzar el curso sea inferior a trece; igual decisión
se podrá adoptar en cualquier otro caso en el que el número de alumnos convocados o presentes en la sesión inicial no se considere suficiente para la consecución de los objetivos perseguidos, de acuerdo con criterios de eficiencia en la actividad formativa.
Decimotercero
Asistencia y certificados
1. Los participantes de las diferentes acciones formativas previstas en este plan de
naturaleza presencial o semipresencial podrán obtener a su finalización el correspondiente
BOCM-20220111-6
Determinación de la cifra mínima de alumnos participantes