B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220111-6)
Plan de formación – Resolución de 21 diciembre de 2021, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2022 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
177 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 8
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Pág. 61
EDI
HR
AL./
ED.
- Estilo y hábitos de vida saludable. Factores clave.
Personal incluido en el ámbito
- Alimentación saludable en la vida cotidiana y en el
de aplicación del Plan.
trabajo.
- El descanso. Los ciclos circadianos. Cómo afectan al
sueño. Conciliar nuestros ciclos con nuestras
ocupaciones personales y laborales.
- Actividad física y sistemas cardiovascular, respiratorio,
músculo-esquelético. Pausa activa.
- Mantenimiento e higiene personal, en los alimentos, en
el entorno familiar y en el trabajo.
- Armonía social. Estrés personal y laboral. Espacio
laboral saludable.
- Enfermedades que favorecen los hábitos insaludables:
coronarias, hipertensión, diabetes, hepáticas.
- Trastornos músculo- esqueléticos: osteoporosis,
síndrome del túnel carpiano, fascitis plantar, trastorno del
suelo pélvico.
- Problemas gastrointestinales.
6
20
20
2022CG0517 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - Aclarando conceptos: Nutrición y Dietética; hambre y
Personal incluido en el ámbito
SALUDABLE: COMER EN EL
apetito.
de aplicación del Plan.
- Descripción de algunos procesos: Digestión,
TRABAJO (PRESENCIAL)
Metabolismo.
- Cambio de hábitos alimenticios: Factores de una dieta
equilibrada; reparto de las comidas: nutrientes necesarios.
- Balance energético: Como consumimos energía (ritmo
metabólico basal; gasto por actividad física; acción
dinámica de los alimentos).
- Cálculo consumo calórico (sesión práctica).
- Mediciones individuales (sesión práctica): Índice de
masa corporal; peso/talla; perímetro abdominal (medición
individual optativo).
- Clasificación de los alimentos.
- Estrés alimentario y salud laboral vs estrés laboral y
alimentación equilibrada.
- Recomendaciones dietéticas. Análisis de las dietas más
famosas.
- Manejo de herramientas: Pirámide de los alimentos.
Rueda de los alimentos. Guía Alimentaria. Plato
saludable. Dieta flexible.
- Otros conceptos: Índice glucémico. Hidratación.
- Comprar y cocinar de forma segura.
- Opciones saludables en la cafetería, comedores,
restaurante.
- Mitos alimentarios y superalimentos.
- Elaboración de menús (trabajo práctico).
6
20
20
2022CG0518 APRENDE A DEJAR DE
FUMAR (PRESENCIAL)
3
5
20
5
30
20
CÓDIGO
DENOMINACIÓN
2022CG0516 TALLER DE HÁBITOS
SALUDABLES PARA UNA VIDA
MEJOR. APLICACIÓN AL
ÁMBITO LABORAL
(PRESENCIAL)
CONTENIDOS
DESTINATARIOS
- Factores que mantienen el hábito de fumar.
Personal incluido en el ámbito
- Técnicas conductuales para dejar de fumar: el control de de aplicación del Plan.
estímulos; el entrenamiento en autocontrol; la reducción
gradual de ingestión de nicotina y alquitrán.
- Técnicas de mantenimiento de la abstinencia o de
prevención de recaídas cuando se ha dejado de fumar.
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y CONTRATACIÓN (ÁREA 06)
2022CG0601 GESTIÓN PRESUPUESTARIA
BÁSICA (PRESENCIAL)
- El presupuesto de ingresos.
- Estructura presupuestaria del presupuesto de gastos.
- Procedimiento administrativo de ejecución del gasto
público.
- Régimen de los créditos y sus modificaciones.
- Otras operaciones presupuestarias.
- Gastos plurianuales.
Personal incluido en el ámbito
de aplicación del Plan.
BOCM-20220111-6
6.1. PRESUPUESTO Y CONTROL DEL GASTO
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 8
MARTES 11 DE ENERO DE 2022
Pág. 61
EDI
HR
AL./
ED.
- Estilo y hábitos de vida saludable. Factores clave.
Personal incluido en el ámbito
- Alimentación saludable en la vida cotidiana y en el
de aplicación del Plan.
trabajo.
- El descanso. Los ciclos circadianos. Cómo afectan al
sueño. Conciliar nuestros ciclos con nuestras
ocupaciones personales y laborales.
- Actividad física y sistemas cardiovascular, respiratorio,
músculo-esquelético. Pausa activa.
- Mantenimiento e higiene personal, en los alimentos, en
el entorno familiar y en el trabajo.
- Armonía social. Estrés personal y laboral. Espacio
laboral saludable.
- Enfermedades que favorecen los hábitos insaludables:
coronarias, hipertensión, diabetes, hepáticas.
- Trastornos músculo- esqueléticos: osteoporosis,
síndrome del túnel carpiano, fascitis plantar, trastorno del
suelo pélvico.
- Problemas gastrointestinales.
6
20
20
2022CG0517 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - Aclarando conceptos: Nutrición y Dietética; hambre y
Personal incluido en el ámbito
SALUDABLE: COMER EN EL
apetito.
de aplicación del Plan.
- Descripción de algunos procesos: Digestión,
TRABAJO (PRESENCIAL)
Metabolismo.
- Cambio de hábitos alimenticios: Factores de una dieta
equilibrada; reparto de las comidas: nutrientes necesarios.
- Balance energético: Como consumimos energía (ritmo
metabólico basal; gasto por actividad física; acción
dinámica de los alimentos).
- Cálculo consumo calórico (sesión práctica).
- Mediciones individuales (sesión práctica): Índice de
masa corporal; peso/talla; perímetro abdominal (medición
individual optativo).
- Clasificación de los alimentos.
- Estrés alimentario y salud laboral vs estrés laboral y
alimentación equilibrada.
- Recomendaciones dietéticas. Análisis de las dietas más
famosas.
- Manejo de herramientas: Pirámide de los alimentos.
Rueda de los alimentos. Guía Alimentaria. Plato
saludable. Dieta flexible.
- Otros conceptos: Índice glucémico. Hidratación.
- Comprar y cocinar de forma segura.
- Opciones saludables en la cafetería, comedores,
restaurante.
- Mitos alimentarios y superalimentos.
- Elaboración de menús (trabajo práctico).
6
20
20
2022CG0518 APRENDE A DEJAR DE
FUMAR (PRESENCIAL)
3
5
20
5
30
20
CÓDIGO
DENOMINACIÓN
2022CG0516 TALLER DE HÁBITOS
SALUDABLES PARA UNA VIDA
MEJOR. APLICACIÓN AL
ÁMBITO LABORAL
(PRESENCIAL)
CONTENIDOS
DESTINATARIOS
- Factores que mantienen el hábito de fumar.
Personal incluido en el ámbito
- Técnicas conductuales para dejar de fumar: el control de de aplicación del Plan.
estímulos; el entrenamiento en autocontrol; la reducción
gradual de ingestión de nicotina y alquitrán.
- Técnicas de mantenimiento de la abstinencia o de
prevención de recaídas cuando se ha dejado de fumar.
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y CONTRATACIÓN (ÁREA 06)
2022CG0601 GESTIÓN PRESUPUESTARIA
BÁSICA (PRESENCIAL)
- El presupuesto de ingresos.
- Estructura presupuestaria del presupuesto de gastos.
- Procedimiento administrativo de ejecución del gasto
público.
- Régimen de los créditos y sus modificaciones.
- Otras operaciones presupuestarias.
- Gastos plurianuales.
Personal incluido en el ámbito
de aplicación del Plan.
BOCM-20220111-6
6.1. PRESUPUESTO Y CONTROL DEL GASTO