C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220105-33)
Pruebas capacitación profesional – Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, por la que se convocan pruebas selectivas en el año 2022 para la obtención de los carnés profesionales o certificados de cualificación profesional en materia de seguridad industrial, de instalador, mantenedor u operador en las ramas que se indican, y de maquinista y palista minero
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 182
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 3
certificación. Deberá adjuntarse justificación documental de dichas representaciones, así como de la antigüedad de la Empresa de Servicios de Asistencia Técnica,
en el caso de que dichos datos no se hayan presentado con anterioridad en otras solicitudes, lo que debe señalarse expresamente.
B.1. Prueba teórica:
Los conocimientos teóricos, tecnológicos y de reglamentación señalados en los apartados A 3.1 y A 3.2 del Apéndice 3 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
En cuanto a reglamentación, se precisan a continuación las normas exigibles:
— Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), parte dispositiva,
Anexo (Disposiciones Generales e Instrucciones Técnicas) y Apéndice 1.
— Para la debida aplicación de las Instrucciones Técnicas del RITE, las normas UNE
siguientes con sus Anexos, en la edición en vigor a fecha de inicio de la convocatoria. A modo indicativo, se incluyen las ediciones en vigor a fecha de publicación
de la presente disposición:
d UNE-EN ISO 7730-2006.
d UNE-EN 12097-2007 (sustituye a la indicada en el Apéndice 2 del RITE).
d UNE-CEN/TR 12108 IN 2015.
d UNE-EN 14336-2005, en todo aquello que no contradiga al RITE y sus Instrucciones Técnicas.
d UNE 100100-2000.
d UNE 100155-2004.
d UNE 100156-2004.
d UNE 123001:2012
d UNE 100030:2017.
d UNE 100001-2001.
d UNE 100152 IN-2004, relativa a soportes de tuberías, no incluida expresamente
en el RITE.
— Versión en vigor en la fecha de inicio de la convocatoria de exámenes de la Sección HS3 “Calidad del aire interior”, del documento básico DB-HS “Salubridad”,
del Código Técnico de la Edificación (en adelante, CTE).
— Versión en vigor en la fecha de inicio de la convocatoria de exámenes de la Sección HE4 “Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de
agua caliente sanitaria”, del Documento Básico DB-HE “Ahorro de Energía”, del
CTE.
— Conocimientos relativos a agua caliente sanitaria incluidos en la versión en vigor
en la fecha de inicio de la convocatoria de la Sección HS4 “Suministro de agua”
del Documento Básico DB-HS “Salubridad”, que desarrolla el CTE, en los apartados siguientes:
d Apartado 2.1.3: “Condiciones mínimas de suministro”.
d Apartado 2.3: “Ahorro de agua”, punto 2.
d Apartado 3.2.2: “Instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS)”.
d Apartado 3.4: “Separaciones respecto de otras instalaciones”.
d Apartado 4.2.1: “Dimensionado de los tramos”.
d Apartado 4.4: “Dimensionado de las redes de ACS”.
d Apartado 5.2.1.2: “Pruebas particulares de las instalaciones de ACS”.
— Reglamento (UE) 2016/426 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo
de 2016 sobre los aparatos que queman combustibles gaseosos y por el que se deroga la Directiva 2009/142/CE.
— Conocimientos sobre medidas preventivas contra la propagación de la legionella, en
lo relativo a materia de seguridad industrial, en concreto el Real Decreto 865/2003,
de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 y Anexos III, parte general y apartado A y 4, parte general y apartado A.
— Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, aprobado por Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, y sus instrucciones técnicas complementarias,
BOCM-20220105-33
B) Programa
Pág. 182
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 3
certificación. Deberá adjuntarse justificación documental de dichas representaciones, así como de la antigüedad de la Empresa de Servicios de Asistencia Técnica,
en el caso de que dichos datos no se hayan presentado con anterioridad en otras solicitudes, lo que debe señalarse expresamente.
B.1. Prueba teórica:
Los conocimientos teóricos, tecnológicos y de reglamentación señalados en los apartados A 3.1 y A 3.2 del Apéndice 3 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
En cuanto a reglamentación, se precisan a continuación las normas exigibles:
— Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), parte dispositiva,
Anexo (Disposiciones Generales e Instrucciones Técnicas) y Apéndice 1.
— Para la debida aplicación de las Instrucciones Técnicas del RITE, las normas UNE
siguientes con sus Anexos, en la edición en vigor a fecha de inicio de la convocatoria. A modo indicativo, se incluyen las ediciones en vigor a fecha de publicación
de la presente disposición:
d UNE-EN ISO 7730-2006.
d UNE-EN 12097-2007 (sustituye a la indicada en el Apéndice 2 del RITE).
d UNE-CEN/TR 12108 IN 2015.
d UNE-EN 14336-2005, en todo aquello que no contradiga al RITE y sus Instrucciones Técnicas.
d UNE 100100-2000.
d UNE 100155-2004.
d UNE 100156-2004.
d UNE 123001:2012
d UNE 100030:2017.
d UNE 100001-2001.
d UNE 100152 IN-2004, relativa a soportes de tuberías, no incluida expresamente
en el RITE.
— Versión en vigor en la fecha de inicio de la convocatoria de exámenes de la Sección HS3 “Calidad del aire interior”, del documento básico DB-HS “Salubridad”,
del Código Técnico de la Edificación (en adelante, CTE).
— Versión en vigor en la fecha de inicio de la convocatoria de exámenes de la Sección HE4 “Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de
agua caliente sanitaria”, del Documento Básico DB-HE “Ahorro de Energía”, del
CTE.
— Conocimientos relativos a agua caliente sanitaria incluidos en la versión en vigor
en la fecha de inicio de la convocatoria de la Sección HS4 “Suministro de agua”
del Documento Básico DB-HS “Salubridad”, que desarrolla el CTE, en los apartados siguientes:
d Apartado 2.1.3: “Condiciones mínimas de suministro”.
d Apartado 2.3: “Ahorro de agua”, punto 2.
d Apartado 3.2.2: “Instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS)”.
d Apartado 3.4: “Separaciones respecto de otras instalaciones”.
d Apartado 4.2.1: “Dimensionado de los tramos”.
d Apartado 4.4: “Dimensionado de las redes de ACS”.
d Apartado 5.2.1.2: “Pruebas particulares de las instalaciones de ACS”.
— Reglamento (UE) 2016/426 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo
de 2016 sobre los aparatos que queman combustibles gaseosos y por el que se deroga la Directiva 2009/142/CE.
— Conocimientos sobre medidas preventivas contra la propagación de la legionella, en
lo relativo a materia de seguridad industrial, en concreto el Real Decreto 865/2003,
de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 y Anexos III, parte general y apartado A y 4, parte general y apartado A.
— Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, aprobado por Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, y sus instrucciones técnicas complementarias,
BOCM-20220105-33
B) Programa