Batres (BOCM-20211230-50)
Régimen económico. Ordenanza fiscal vehículos
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 311

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
50

BATRES

En virtud del artículo 17 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales, transcurrido el plazo de treinta días hábiles desde la publicación del anuncio inicial y exposición pública de la modificación de ordenanza fiscal reguladora del impuesto
sobre vehículos de tracción mecánica (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
número 249, de 19 de octubre de 2021) sin que se hayan presentado reclamaciones contra
el acuerdo de aprobación inicial, adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada
el día 30 de septiembre de 2021, se eleva a definitivo el siguiente texto:
“Artículo 5.o Beneficios fiscales de concesión potestativa.—5.1. Tendrán derecho
a una bonificación del 100 por 100 en la cuota del impuesto los vehículos de carácter históricos. Estas características se acreditarán aportando certificado de catalogación expedida
por los órganos competentes de la Comunidad Autónoma.
Tendrán derecho a una bonificación del 100 por 100 en la cuota del impuesto los que
tengan una antigüedad mínima de veinticinco años. La antigüedad del vehículo se contará
a partir de la fecha de su fabricación y si ésa no se conociera, se tomará como tal la de su
primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se
dejó de fabricar.
Estas bonificaciones tienen carácter rogado, por lo que los sujetos pasivos deberán solicitar su aplicación antes del 31 de diciembre del ejercicio en el que el vehículo alcance la
antigüedad requerida, acompañando a la solicitud fotocopia de la “tarjeta ITV” en vigor del
vehículo y del permiso de circulación, así como cuantos documentos estime oportuno para
acreditar la antigüedad del vehículo o su declaración de vehículo histórico. La bonificación
surtirá efectos a partir del período impositivo siguiente al año en que el vehículo alcance la
antigüedad requerida. Cuando la bonificación se solicite después de transcurrido el plazo
establecido en el apartado anterior, la concesión de la misma, cuando proceda, surtirá efectos a partir del siguiente período impositivo al de la fecha de solicitud.
La concesión de la bonificación prevista en este artículo queda condicionada a estar al
corriente en el pago de todos los tributos locales, de tal manera que, una vez concedida la
misma, el incumplimiento de este requisito dará lugar a la pérdida de la bonificación.
5.2. Tendrán derecho a una bonificación del 50 por 100. Gozarán de una bonificación del 50 por 100 de la cuota del impuesto para aquellos vehículos de etiqueta cero emisiones [ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras,
vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el
Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una
autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible].
A tales efectos, el sujeto pasivo del impuesto deberá acreditar la condición del vehículo
a través de la presentación de la correspondiente ficha técnica en la que consten las emisiones
de CO2 o, para el caso de fichas técnicas antiguas, el documento oficial que homologue las emisiones de CO2 del vehículo. Esta bonificación tendrá carácter rogado, es decir, que se aprobará
a instancias del sujeto pasivo y tendrá efectos a partir del ejercicio siguiente al de su solicitud.
5.4. Gozarán de una bonificación de un 5 por 100 de la cuota tributaria los sujetos
pasivos que paguen su IVTM en período voluntario mediante domiciliación bancaria en entidades financieras. La devolución bancaria de cuotas domiciliadas se pondrá al cobro en
las dependencias de recaudación del Ayuntamiento por la cuota íntegra, sin aplicación de
la bonificación.
Los contribuyentes que deseen domiciliar el pago del tributo deberán comunicarlo al
Ayuntamiento antes del día 31 de diciembre, aplicándose dicha bonificación en el ejercicio
siguiente a la comunicación.
Dicha comunicación deberá ser realizada por el sujeto pasivo del impuesto con indicación de la cuenta corriente en la que quiere domiciliar el pago y presentando el certificado de la titularidad de la cuenta”.

BOCM-20211230-50

RÉGIMEN ECONÓMICO