C) Otras Disposiciones - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20211230-6)
Programa apoyo policías locales – Acuerdo de 29 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se determinan las cuantías correspondientes a la anualidad de 2022, del Programa de Apoyo a las Policías Locales de la Comunidad de Madrid para los años 2021 a 2024, y se autoriza el gasto de tramitación anticipada en materia de personal, por un importe total de 67.315.823,10 euros
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 27
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior
6
ACUERDO de 29 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
determinan las cuantías correspondientes a la anualidad de 2022, del Programa
de Apoyo a las Policías Locales de la Comunidad de Madrid para los años 2021
a 2024, y se autoriza el gasto de tramitación anticipada en materia de personal,
por un importe total de 67.315.823,10 euros.
El Programa de Apoyo a los Cuerpos de policía local de la Comunidad de Madrid para los
años 2021 a 2024, pretende coadyuvar a dichos cuerpos en el cumplimento de determinados
objetivos de interés para la Comunidad de Madrid vinculados a sus competencias, con mayor
autosuficiencia y eficacia a través de los medios materiales y humanos necesarios.
Dicho programa, aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno, se estructura en torno a
tres ejes, la ayuda a gastos de personal de los cuerpos de policía local, ayudas para la compra
de material destinado a las policías locales para cumplir los objetivos del programa y la participación municipal en el Centro de Coordinación Municipal existente en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 que integre el conocimiento y competencia de los agentes de
policía local en la respuesta de seguridad y emergencias de la Comunidad de Madrid.
Los apartados noveno y décimo del programa determinan cómo se han de distribuir las
cuantías entre los tres ejes del programa, y cómo se ha de calcular la cuantía máxima a la
que podrá tener acceso cada municipio participante para gastos de personal.
El apartado noveno del programa determina cómo se ha de distribuir las cuantías entre los tres ejes del programa, la ayuda a gastos de personal de los cuerpos de policía local,
las ayudas para la compra de material destinado a las policías locales para cumplir los objetivos del programa y la participación municipal en el Centro de Coordinación Municipal
existente en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
El apartado décimo del programa establece a su vez cómo se ha de calcular la cuantía
máxima a la que podrá tener acceso cada municipio participante para gastos de personal, en
atención a la población censada en cada municipio y la ratio de policía local por cada 1.000
habitantes.
Por todo lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, en su Reglamento General, aprobado por Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio, y en especial el artículo 56 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de
la Comunidad de Madrid conforme a su artículo 4.5.c), y el artículo 56 de la Ley 9/2018,
de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2019,
prorrogados en virtud del Decreto 122/2020, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga automática de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2019 hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2021, a propuesta del Consejero de Presidencia, Justicia, e Interior, el
Consejo de Gobierno previa deliberación en su reunión del día 29 de diciembre de 2021.
BOCM-20211230-6
Con el fin de satisfacer la pretensión de que el programa pueda comenzar a funcionar al
comienzo del año 2022, el presente acuerdo procede a efectuar el reparto de las cuantías del
programa para dicha anualidad y a aprobar un gasto de 67.315.823,10 euros para el eje correspondiente a la ayuda para gasto de personal, con cargo al programa 132A “Seguridad”, con
carácter anticipado, de conformidad con el artículo 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 27
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior
6
ACUERDO de 29 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
determinan las cuantías correspondientes a la anualidad de 2022, del Programa
de Apoyo a las Policías Locales de la Comunidad de Madrid para los años 2021
a 2024, y se autoriza el gasto de tramitación anticipada en materia de personal,
por un importe total de 67.315.823,10 euros.
El Programa de Apoyo a los Cuerpos de policía local de la Comunidad de Madrid para los
años 2021 a 2024, pretende coadyuvar a dichos cuerpos en el cumplimento de determinados
objetivos de interés para la Comunidad de Madrid vinculados a sus competencias, con mayor
autosuficiencia y eficacia a través de los medios materiales y humanos necesarios.
Dicho programa, aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno, se estructura en torno a
tres ejes, la ayuda a gastos de personal de los cuerpos de policía local, ayudas para la compra
de material destinado a las policías locales para cumplir los objetivos del programa y la participación municipal en el Centro de Coordinación Municipal existente en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 que integre el conocimiento y competencia de los agentes de
policía local en la respuesta de seguridad y emergencias de la Comunidad de Madrid.
Los apartados noveno y décimo del programa determinan cómo se han de distribuir las
cuantías entre los tres ejes del programa, y cómo se ha de calcular la cuantía máxima a la
que podrá tener acceso cada municipio participante para gastos de personal.
El apartado noveno del programa determina cómo se ha de distribuir las cuantías entre los tres ejes del programa, la ayuda a gastos de personal de los cuerpos de policía local,
las ayudas para la compra de material destinado a las policías locales para cumplir los objetivos del programa y la participación municipal en el Centro de Coordinación Municipal
existente en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
El apartado décimo del programa establece a su vez cómo se ha de calcular la cuantía
máxima a la que podrá tener acceso cada municipio participante para gastos de personal, en
atención a la población censada en cada municipio y la ratio de policía local por cada 1.000
habitantes.
Por todo lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, en su Reglamento General, aprobado por Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio, y en especial el artículo 56 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de
la Comunidad de Madrid conforme a su artículo 4.5.c), y el artículo 56 de la Ley 9/2018,
de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2019,
prorrogados en virtud del Decreto 122/2020, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga automática de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2019 hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2021, a propuesta del Consejero de Presidencia, Justicia, e Interior, el
Consejo de Gobierno previa deliberación en su reunión del día 29 de diciembre de 2021.
BOCM-20211230-6
Con el fin de satisfacer la pretensión de que el programa pueda comenzar a funcionar al
comienzo del año 2022, el presente acuerdo procede a efectuar el reparto de las cuantías del
programa para dicha anualidad y a aprobar un gasto de 67.315.823,10 euros para el eje correspondiente a la ayuda para gasto de personal, con cargo al programa 132A “Seguridad”, con
carácter anticipado, de conformidad con el artículo 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.