A) Disposiciones Generales - PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD (BOCM-20211229-1)
Ley –  Ley 4/2021, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022
948 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 310

diante la incorporación de las nuevas tecnologías y la modernización de la Administración
para hacerla más cercana al ciudadano.
Las prioridades en política municipal se centrarán en el desarrollo de nuestra región,
con el objetivo revitalizar los municipios rurales y luchar contra la despoblación mediante
la generación de oportunidades en todos los municipios y la garantía de servicios públicos
de calidad en toda la Comunidad de Madrid.
Finalmente, en materia de medio ambiente el presupuesto se centra en nuestro compromiso en avanzar hacia una economía más sostenible desde el punto de vista medioambiental, con una apuesta por la descarbonización y el desarrollo de una estrategia de residuos.
Por el lado de los ingresos, el presupuesto contempla el mantenimiento de la senda de
impuestos bajos iniciada en 2004 que ha permitido un importante ahorro fiscal a los madrileños y que ha convertido a la Comunidad de Madrid en la región con la fiscalidad más
competitiva de España.
La combinación de prudencia presupuestaria y de tributación reducida, junto con la
aplicación de una política económica tendente a facilitar la actividad empresarial, ha demostrado ser una pieza clave para impulsar el crecimiento y la creación de empleo, así
como para garantizar unos servicios públicos de calidad.
Los principios que sirven de fundamento a estos presupuestos son los que han guiado
la política económica de la Comunidad de Madrid los últimos 17 años y que han hecho de
nuestra región el motor económico de España, líder en creación de empresas y en atracción
de inversiones: impuestos bajos, estabilidad financiera y libertad económica.
II
El Presupuesto de 2022 en materia de Sanidad centrará todos sus esfuerzos en programas y actuaciones orientados a continuar con la transformación y modernización de nuestro sistema sanitario. Sin olvidar la atención al COVID19 que obligará a seguir manteniendo en alerta todos los dispositivos asistenciales y epidemiológicos por si fuera necesaria la
adopción de nuevas medidas. Medidas, siempre basadas en una gestión ágil, responsable,
actuando de manera quirúrgica, de carácter selectivo, y siempre guiados por los criterios
epidemiológicos; además de por la experiencia y conocimiento de los profesionales.
Se seguirá contando con planes de elasticidad en hospitales, centros de salud y el
SUMMA 112 ante posibles nuevas olas. Además de una Estrategia de Atención Integral al
Paciente Post-Covid que integra: Unidades de Seguimiento en Atención Primaria; Unidades Hospitalarias Multidisciplinares; la Unidad de Rehabilitación Integral del Hospital Enfermera Isabel Zendal; y la respuesta asistencial en salud mental.
En 2022, se continuará abordando la mejora y modernización de la atención primaria.
Para ello, se cuenta con el Plan de Mejora de la Atención Primaria, que contempla medidas
laborales y de carácter organizativo, con la finalidad de favorecer la gestión de la demanda
y la desburocratización de las consultas; así como la implantación de la telemedicina y los
sistemas de monitorización domiciliaria.
Y, además, se seguirá trabajando para potenciar la asistencia domiciliaria, la atención
rural y las Unidades de Atención a Residencias. Así como en la redefinición del modelo
asistencial en la atención de la urgencia comunitaria.
Todo ello, con el objetivo de reorganizar la atención sanitaria y el modelo asistencial,
construyendo una estrategia en la que todo trabaja coordinado para solucionar las necesidades de su población y en el que se hacen compatibles las expectativas del ciudadano con los
recursos para su atención.
Modernización que también se seguirá extendiendo a las infraestructuras sanitarias,
con la ampliación y construcción de nuevos centros de salud, así como las infraestructuras
hospitalarias, con obras como la construcción del nuevo Hospital de La Paz o la reforma
del 12 de Octubre ya iniciada.
Además, dentro del ámbito hospitalario, se continuará trabajando en la mejora de la
lista de espera, potenciando la actividad quirúrgica en los hospitales de apoyo, y poniendo
en marcha acciones específicas para atender a los pacientes con mayor tiempo de espera.
En el caso de las consultas, seguiremos potenciando la e-consulta, en aquellas especialidades que la tengan desarrollada. A la vez que se potenciarán los programas de detección
como DEPRECAM y PREVECOLON, incorporando más hospitales y contando con el
apoyo de centros concertados para la atención de la demora producida por el COVID. Y se
pondrán en marcha otros programas de detección precoz como el de cáncer de cérvix.

BOCM-20211229-1

Pág. 8

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID