B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211229-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 740/2021, de 16 de diciembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden 672/2021, de 29 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Auxiliares, Especialidad Obras Públicas, de Administración Especial, Grupo C, Subgrupo C1, de la Comunidad de Madrid
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 310
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO PARA EL INGRESO CUERPO
DE TÉCNICOS AUXILIARES, ESPECIALIDAD OBRAS PÚBLICAS, GRUPO C,
SUBGRUPO C1, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL,
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
3. La Asamblea Legislativa: Composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto
y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones
de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
7. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
8. La organización territorial de la Comunidad de Madrid (I). El municipio de
Madrid y los problemas de centralidad. Los municipios del área metropolitana: Problemas
de crecimiento y su impacto en las infraestructuras.
9. La organización territorial de la Comunidad de Madrid (II). Los pequeños municipios: Comarcas naturales. Problemática de la dependencia respecto del área metropolitana. Mancomunidades de servicios.
10. Programas de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, especial referencia al Programa para el período 2021-2025. La cooperación económica de la Comunidad de
Madrid para la financiación de inversiones municipales. El régimen de subvenciones.
11. El medio físico de la Comunidad de Madrid. Geomorfología. Hidrografía. Hidrogeología. Climatología. Recursos hidráulicos de la Comunidad de Madrid.
12. Geotecnia: Definición. Clasificación de suelos. Unidades geotécnicas, propiedades y problemas. Toma de muestras. Ensayos geotécnicos “in situ” y en laboratorio. Redacción de un informe geotécnico: Documentos de los que debe constar y recomendaciones
que debe recoger.
13. Acotaciones: nociones generales, cotas de dimensión y situación, y colocación
de cotas.
14. Edificación: plantas, alzados, secciones totales y parciales, y detalles. Corte interrumpido.
15. Comprobación y uso de escalas. Transformación de escalas.
16. Redacción de proyectos de obras. Documentos de que consta un proyecto. Descripción del contenido de los mismos. Fases de que consta una obra desde su licitación hasta su liquidación definitiva.
17. Contratos administrativos (I): Contratos de obra y contratos de suministro. Expediente de contratación en Contratos menores.
18. Contratos administrativos (II): Replanteo previo de las obras y disponibilidad de
los terrenos. Acta de Replanteo. Previo y Acta de Comprobación de Replanteo.
19. Contratos administrativos (III): Ejecución de las obras: control de la obra, programa de obra, planos de obra y documentación complementaria. Modificaciones de obra.
BOCM-20211229-4
Pág. 964
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 310
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO PARA EL INGRESO CUERPO
DE TÉCNICOS AUXILIARES, ESPECIALIDAD OBRAS PÚBLICAS, GRUPO C,
SUBGRUPO C1, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL,
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
3. La Asamblea Legislativa: Composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto
y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones
de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
7. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Temario específico
8. La organización territorial de la Comunidad de Madrid (I). El municipio de
Madrid y los problemas de centralidad. Los municipios del área metropolitana: Problemas
de crecimiento y su impacto en las infraestructuras.
9. La organización territorial de la Comunidad de Madrid (II). Los pequeños municipios: Comarcas naturales. Problemática de la dependencia respecto del área metropolitana. Mancomunidades de servicios.
10. Programas de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, especial referencia al Programa para el período 2021-2025. La cooperación económica de la Comunidad de
Madrid para la financiación de inversiones municipales. El régimen de subvenciones.
11. El medio físico de la Comunidad de Madrid. Geomorfología. Hidrografía. Hidrogeología. Climatología. Recursos hidráulicos de la Comunidad de Madrid.
12. Geotecnia: Definición. Clasificación de suelos. Unidades geotécnicas, propiedades y problemas. Toma de muestras. Ensayos geotécnicos “in situ” y en laboratorio. Redacción de un informe geotécnico: Documentos de los que debe constar y recomendaciones
que debe recoger.
13. Acotaciones: nociones generales, cotas de dimensión y situación, y colocación
de cotas.
14. Edificación: plantas, alzados, secciones totales y parciales, y detalles. Corte interrumpido.
15. Comprobación y uso de escalas. Transformación de escalas.
16. Redacción de proyectos de obras. Documentos de que consta un proyecto. Descripción del contenido de los mismos. Fases de que consta una obra desde su licitación hasta su liquidación definitiva.
17. Contratos administrativos (I): Contratos de obra y contratos de suministro. Expediente de contratación en Contratos menores.
18. Contratos administrativos (II): Replanteo previo de las obras y disponibilidad de
los terrenos. Acta de Replanteo. Previo y Acta de Comprobación de Replanteo.
19. Contratos administrativos (III): Ejecución de las obras: control de la obra, programa de obra, planos de obra y documentación complementaria. Modificaciones de obra.
BOCM-20211229-4
Pág. 964
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID