B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211229-5)
Convocatoria curso selectivo –  Orden de 14 de diciembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba y publica el programa, regulación y duración del curso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Subinspección Sanitaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid, previsto en la Orden 2082/2018, de 12 de noviembre, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 310

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 967

— Módulo 4. “Expedientes disciplinarios. Unidad de Valoración de Enfermedades
Profesionales”: 4 horas y 30 minutos.
— Módulo 5. “Autorización e inspección de Centros, Servicios y Establecimientos
Sanitarios”: 5 horas y 30 minutos.
— Módulo 6. “Evaluación de servicios sanitarios”: 5 horas y 30 minutos.
— Módulo 7. “Subdirección General de Inspección y Ordenación Farmacéutica”: 5
horas y 30 minutos.
— Módulo 8. “Prácticas en la Subdirección General de Autorización y Acreditación
de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios”: 35 horas.
— Módulo 9. “Prácticas en la Subdirección General de Inspección Sanitaria y Evaluación: Inspección sanitaria, evaluación sanitaria, responsabilidad patrimonial,
sistemas de información, Unidad Técnica IT Personal de la Comunidad de Madrid
y UVEP”: 5 horas.
— Módulo 10. “Prácticas en Inspección Sanitaria de Área”: 35 horas.
En las prácticas en las que se prevea la separación de los alumnos del grupo de aspirantes, la asignación de los lugares de realización de las prácticas, y en su caso turnos, podrá llevarse a cabo mediante acuerdo entre ellos, según preferencias. No obstante, en caso de discrepancia, se procederá a la ordenación de los alumnos, para la elección de prácticas, por
orden alfabético partiendo de la letra “D”, de conformidad con la Resolución de 12 de mayo
de 2017, de la Dirección General de Función Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo efectuado con objeto de determinar el orden de actuación de los aspirantes en
los procesos selectivos derivados de la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid
para el año 2017 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 13 de junio).
Tercero
Régimen académico
Será obligatoria la asistencia a las clases y actividades que se organicen en el desarrollo
del curso. El incumplimiento de este requisito, salvo causas justificadas valoradas por la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, originará la imposibilidad de concurrir a las pruebas que se realicen y, por tanto, la pérdida del derecho a ser nombrado funcionario de carrera.
Los aspirantes que no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Dirección General de Función Pública, podrán
participar, por una sola vez, en el curso inmediatamente posterior, intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida.
Cuarto
Régimen disciplinario
Durante la realización del curso selectivo los aspirantes, que previamente habrán sido
nombrados funcionarios en prácticas, estarán sometidos a la normativa sobre régimen disciplinario aplicable a los funcionarios, sin perjuicio de las normas especiales que regulen su
procedimiento de selección.
El incumplimiento injustificado de las obligaciones académicas por parte de los aspirantes supondrá la pérdida de los derechos adquiridos, sin perjuicio de los efectos que puedan derivarse del régimen disciplinario.
Quinto
Sin perjuicio de las obligaciones académicas anteriormente expuestas y de conformidad con lo dispuesto en la base octava de la Orden 2082/2018, de 12 de noviembre, a efectos de la superación del curso, los aspirantes deberán aprobar todas las asignaturas o materias que lo componen, así como las diferentes actividades prácticas. En caso contrario, se
considerará que el aspirante no ha superado el curso y perderá el derecho a su nombramiento como funcionario de carrera, mediante Resolución motivada de la Dirección General de
Función Pública.
Para superar el curso los aspirantes deberán realizar una prueba de carácter teóricopráctico propuesta por el tribunal calificador, que será calificada por dicho órgano de selección como “apta” o “no apta”. No se entenderá superado el curso si la calificación obteni-

BOCM-20211229-5

Sistema de evaluación