C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211228-22)
Concesión reconocimientos y menciones –  Orden de 17 de diciembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se conceden los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2021 a las “Buenas Prácticas para la prevención y control de la COVID-19 en las empresas”
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 309

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 99

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
22

ORDEN de 17 de diciembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se conceden los Reconocimientos y las Menciones en Prevención
de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2021 a las
“Buenas Prácticas para la prevención y control de la COVID-19 en las empresas”.

BOCM-20211228-22

En virtud del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, del Consejo de Gobierno, se crean
los “Reconocimientos en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid”,
y se faculta al jurado correspondiente a otorgar las menciones específicas que se establezcan en dicho Decreto o en las correspondientes disposiciones reguladoras.
Mediante Orden de 26 de mayo de 2021, de la Consejera de Economía, Empleo y Competitividad, se convocaron para el año 2021, en sus distintas categorías, los reconocimientos y menciones a las “Buenas Prácticas para la prevención y control de la COVID-19 en
las empresas”.
Con fecha 1 de diciembre de 2021, se reúne el Jurado Calificador designado a tal efecto de conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, levantando la correspondiente acta de valoración de las candidaturas presentadas
con arreglo a los criterios establecidos para tal fin en el artículo 16 del citado Decreto.
Así mismo, en esa reunión, a propuesta de la presidenta del jurado, y de conformidad
con lo previsto en el artículo 19 del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, se acuerda por
unanimidad proponer la concesión de la Mención Honorífica a favor de don Fernando Durán López, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad
de Córdoba, en la que además ha desempeñado puestos de responsabilidad académica (Decano y Vicerrector). Durante los años 1986 a 1992 presidió la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos; desde 1992 a 2001 presidió el Consejo Económico y Social,
órgano constitucional, integrado por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y por expertos designados por el Gobierno, del que fue el primer presidente.
Actualmente desarrolla su actividad profesional como director del departamento de derecho laboral en el bufete Garrigues.
Con esta propuesta se pretende reconocer la labor realizada por don Fernando Durán
López como jurista ampliamente reconocido en materia de prevención de riesgos laborales.
Además, dentro de su amplia trayectoria profesional, destaca el Informe de salud laboral.
Los riesgos laborales y su prevención, que realizó por encargo del Presidente del Gobierno
en 2001, y que se ha constituido desde entonces el punto de referencia en materia preventiva en España (“Informe Durán”). A pesar de haber transcurrido veinte años, dicho informe plantea necesidades y retos en el ámbito de la prevención de riesgos laborales que siguen siendo de plena actualidad.
Dicho Informe, estructurado alrededor de cuatro grandes temas: las estadísticas en salud laboral, las características del mercado de trabajo, el marco normativo y, por último, la
política de prevención, establece un diagnóstico independiente sobre la siniestralidad laboral en España. El gran valor del trabajo es que aportaba propuestas que contribuyeron a mejorar la seguridad y la salud en el trabajo en España.
Así pues, vista la propuesta acordada por unanimidad por dicho Jurado Calificador y
elevada a través del IRSST,