C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211228-23)
Bien de interés cultural –  Decreto 242/2021, de 22 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, la obra atribuible a Michelangelo Merisi Da Caravaggio con el título “Ecce Homo”, identificada como “La Coronación de Espinas” del círculo de José de Ribera (s. XVII)
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 102

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 309

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
DECRETO 242/2021, de 22 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que
se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, la obra atribuible a Michelangelo Merisi Da Caravaggio con el título “Ecce Homo”, identificada como “La Coronación de Espinas” del círculo de José de Ribera (s. XVII).

Mediante Orden Ministerial de 7 de abril de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte,
a propuesta de la Dirección General de Bellas Artes, y previo informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español,
se declara expresamente inexportable, como medida cautelar, el lote 229 de la subasta 409
de la sala Ansorena del día 8 de abril de 2021, integrado por una obra del Círculo de José
de Ribera (s. XVII), “La coronación de espinas”. Óleo sobre lienzo, medidas 111 × 86 cm.
Considerando que, a tenor de los informes técnicos emitidos por el Ministerio de Cultura y Deporte y el Museo Nacional del Prado, la citada pintura merece ser declarada Bien
de Interés Cultural por su interés histórico y artístico, así como su posible atribución a Michelangelo Merisi da Caravaggio bajo el título “Ecce Homo”; la Dirección General de Patrimonio Cultural, mediante Resolución de 9 de abril de 2021, incoa expediente de declaración como Bien de Interés Cultural de dicho bien.
En cumplimiento de dicha Resolución, se notifica a los interesados, a los efectos procedentes, al Ayuntamiento de Madrid, interesándole su exhibición en su tablón de anuncios por
el plazo de un mes, y se solicita informe a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Igualmente, se abre un período de información pública por plazo de un mes, a contar
desde el día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID (14 de abril de 2021), y se concede audiencia por el mismo plazo a los interesados, al Ayuntamiento de Madrid y al Consejo Regional de Patrimonio Histórico, a fin de
que cualquier interesado pueda examinar el expediente y presentar las alegaciones que estime oportunas.
Asimismo, se notifica al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio
de Cultura y Deporte y al Registro de Bienes de Interés Cultural de la Comunidad de
Madrid, quedando anotado preventivamente en los respectivos registros con los códigos 146999 y RBIC-2021- 000001.
En el expediente se han cumplimentado todos los trámites previstos de conformidad
con lo establecido en el artículo 7 y concordantes de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
En su reunión del 13 de mayo de 2021, el Pleno del Consejo Regional de Patrimonio
Histórico de la Comunidad de Madrid muestra su conformidad por mayoría de sus miembros, con la resolución de la Directora General de Patrimonio Cultural de 9 de abril de 2021
por la que se incoa expediente de declaración como Bien de Interés Cultural, de la obra del
círculo de José de Ribera (s. XVII), “La coronación de espinas”, atribuible a Michelangelo
Merisi da Caravaggio con el título “Ecce Homo”.
Se han recibido tres informes en relación con la pintura emitidos por la Real Academia
de la Historia, el Museo Nacional del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En los tres informes se indica que la confirmación de la autoría de Caravaggio requeriría de un análisis mediante radiografías y reflectografías. En el informe de la Academia de
Bellas de San Fernando se plantea una hipótesis sobre la existencia de este lienzo antes de
su ingreso en la Academia, haciendo mención a diversos documentos que parecen referirse
a él. Por otra parte, en el epígrafe «El paso del “Ecce Homo” atribuido a Caravaggio, por las
colecciones de la Academia a través de sus inventarios (1795-1823)» se hace referencia al
intercambio del San Juan Bautista de Alonso Cano por un “Ecce-Homo que se atribuía al Caravaggio, por el Excmo. Sr. D. Evaristo Pérez de Castro en febrero de 1823”.
Por último, es de reseñar que durante el proceso de instrucción se han desarrollado numerosas publicaciones sobre la valoración del bien objeto de declaración. De ellas, es de
destacar la publicación por Maria Cristina Terzaghi, historiadora del arte experta en Caravaggio en julio de 2021 de “Caravaggio Millenial. Un nuovo Ecce Homo del Merisi”, en

BOCM-20211228-23

23