D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211227-31)
Convenio – Convenio de 10 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Portavocía) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset para la concesión directa de una ayuda de 221.287 euros, destinada a la financiación del desarrollo de cinco programas de actuación en el año 2021
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 111
gestiona y administra), la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, a
la que queda adscrito.
En la actualidad el citado patronato se integra, además de por sus miembros fundadores, por el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación; así como por un selecto grupo internacional de académicos e intelectuales elegidos por consenso.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, tiene como objetivos el desarrollo y potenciación del talento de los alumnos en un espacio generador de sinergias entre los mundos académico, profesional, las redes científicas y el mundo empresarial, con el
objetivo de formar alumnos conscientes y sensibles de los problemas existentes en el entorno social. Todo ello con el fin de contribuir a la formación de excelencia académica, con un
marcado carácter multidisciplinar y transversal, para dar respuesta a las demandas de un
mundo cada vez más global y competitivo, a través de un modelo docente que pone en valor la atención personalizada al alumno, la convivencia en el aula, el pensamiento crítico y
el uso de nuevas tecnologías.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset es reconocido internacionalmente por su labor en formación e investigación en el ámbito las Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias de la Salud. Desarrolla un conjunto de actividades muy variadas: formación de posgrado y doctorado, investigación aplicada, consultoría y proyectos de
cooperación para el desarrollo, publicaciones, congresos, seminarios, conferencias, mesas
redondas, presentaciones de libros y actividades con alto impacto científico y cultural.
Cuarto
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía considera que los
programas del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset representan un proyecto renovador de alto interés educativo, científico y social y reconoce el potencial que el
Instituto y la Fundación que lo gestiona tienen para los ámbitos universitario y científico
madrileños y la proyección internacional de la región, dada su ubicación en la Comunidad
de Madrid.
En el año 2021, como continuación de esta actividad de fomento, la Comunidad de
Madrid prevé conceder una subvención al Instituto, mediante el procedimiento establecido
en el presente convenio.
Los fondos de la Comunidad de Madrid irán dirigidos a financiar los programas de actuación denominados “Vocación internacional”, “Adaptación al entorno digital”, “Un espacio para la cultura”, “Investigación” y “Estrategia de comunicación”, junto con sus correspondientes gastos relativos a personal y servicios centrales.
En este sentido, el Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno firmó, con fecha 12 de julio de 2021, la correspondiente memoria justificativa de la concurrencia de razones de interés social para la concesión directa de la subvención, exigida en el
artículo 4.6 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
Quinto
Esta subvención se regirá por el régimen jurídico previsto en la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, particularmente en lo dispuesto en el apartado tercero de su artículo 4.5.c); Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid; la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; el Decreto 222/1998, de 23 de diciembre
de Desarrollo Parcial de la Ley de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, en materia
de bases reguladoras de las mismas, y demás disposiciones aplicables.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en sesión celebrada el día 1 de
diciembre de 2021, autorizó con carácter previo la firma del presente convenio, en los términos recogidos en el presente documento.
BOCM-20211227-31
Sexto
B.O.C.M. Núm. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 111
gestiona y administra), la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, a
la que queda adscrito.
En la actualidad el citado patronato se integra, además de por sus miembros fundadores, por el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación; así como por un selecto grupo internacional de académicos e intelectuales elegidos por consenso.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, tiene como objetivos el desarrollo y potenciación del talento de los alumnos en un espacio generador de sinergias entre los mundos académico, profesional, las redes científicas y el mundo empresarial, con el
objetivo de formar alumnos conscientes y sensibles de los problemas existentes en el entorno social. Todo ello con el fin de contribuir a la formación de excelencia académica, con un
marcado carácter multidisciplinar y transversal, para dar respuesta a las demandas de un
mundo cada vez más global y competitivo, a través de un modelo docente que pone en valor la atención personalizada al alumno, la convivencia en el aula, el pensamiento crítico y
el uso de nuevas tecnologías.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset es reconocido internacionalmente por su labor en formación e investigación en el ámbito las Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias de la Salud. Desarrolla un conjunto de actividades muy variadas: formación de posgrado y doctorado, investigación aplicada, consultoría y proyectos de
cooperación para el desarrollo, publicaciones, congresos, seminarios, conferencias, mesas
redondas, presentaciones de libros y actividades con alto impacto científico y cultural.
Cuarto
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía considera que los
programas del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset representan un proyecto renovador de alto interés educativo, científico y social y reconoce el potencial que el
Instituto y la Fundación que lo gestiona tienen para los ámbitos universitario y científico
madrileños y la proyección internacional de la región, dada su ubicación en la Comunidad
de Madrid.
En el año 2021, como continuación de esta actividad de fomento, la Comunidad de
Madrid prevé conceder una subvención al Instituto, mediante el procedimiento establecido
en el presente convenio.
Los fondos de la Comunidad de Madrid irán dirigidos a financiar los programas de actuación denominados “Vocación internacional”, “Adaptación al entorno digital”, “Un espacio para la cultura”, “Investigación” y “Estrategia de comunicación”, junto con sus correspondientes gastos relativos a personal y servicios centrales.
En este sentido, el Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno firmó, con fecha 12 de julio de 2021, la correspondiente memoria justificativa de la concurrencia de razones de interés social para la concesión directa de la subvención, exigida en el
artículo 4.6 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
Quinto
Esta subvención se regirá por el régimen jurídico previsto en la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, particularmente en lo dispuesto en el apartado tercero de su artículo 4.5.c); Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid; la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; el Decreto 222/1998, de 23 de diciembre
de Desarrollo Parcial de la Ley de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, en materia
de bases reguladoras de las mismas, y demás disposiciones aplicables.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en sesión celebrada el día 1 de
diciembre de 2021, autorizó con carácter previo la firma del presente convenio, en los términos recogidos en el presente documento.
BOCM-20211227-31
Sexto