D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20211222-29)
Convenio –  Convenio de 3 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid en materia de emergencias
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 116

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 304

El tiempo de puesta a disposición del equipo no será superior a tres horas desde el momento de solicitud de movilización intentando siempre, en la medida de lo posible, rebajar
este tiempo de respuesta. El tiempo de proyección dependerá del lugar de la intervención.
Las capacidades de intervención que a continuación se relacionan corresponden con la
respuesta programada y prevista; ante situaciones imprevistas se intentará siempre prolongar esta capacidad de intervención dentro de los límites y posibilidades de la organización.
ERIE de albergue provisional
El ERIE de Albergue Provisional tiene por objeto proporcionar los equipamientos materiales necesarios para brindar asistencia a la población, incluyendo la instalación y disposición espacial de los mismos, colaborando con el ERIE de Intervención Psicosocial cuando así se considere oportuno.
Las situaciones de emergencia pueden provocar el desplazamiento de la población de
sus domicilios habituales e incluso de su propia localidad, poniéndose de manifiesto el sufrimiento humano y la situación de vulnerabilidad de la población afectada.
Aun cuando está demostrado que la mejor acción posible para atenuar estas circunstancias, es que las personas damnificadas sean acogidas por familiares y/o amigos e incluso sean alojadas en establecimientos hoteleros, en ocasiones esto no es posible, por lo que
se hace necesario establecer lugares que sirvan como albergue provisional de la población.
Estos albergues han de entenderse como infraestructuras que, con un equipamiento mínimo y la distribución de elementos básicos, han de servir como alojamiento.
El personal que conforma este equipo tiene una formación multidisciplinar en materia
de logística.
Capacidades de intervención:
Albergue provisional para 150 personas
Este albergue proveerá de los siguientes servicios:
— Habilitación de una zona de descanso con camas de campaña.
— Reparto de elementos de higiene y abrigo.
— Zona de comedor.
— Reparto de productos alimentarios básicos mediante el convenio con la Fundación Solidaridad Carrefour (siempre que el mismo siga en vigor en el momento de la emergencia, exista crédito de donación disponible y siempre que se cumplan los criterios
establecidos en dicho convenio, basados principalmente en el número total de 300 personas afectadas/damnificadas, los horarios de activación y el tiempo de desarrollo de
la emergencia, que está estimado en unas 24 horas de evolución).
Es recomendable, para estos escenarios, la participación de los equipos de Intervención Psicosocial, Asistencia Sanitaria y Comunicaciones.
El equipo a movilizar estaría compuesto por: dos Jefes de Equipo y diez técnicos de
montaje.
La capacidad de intervención no excederá de las 48 horas continuas.
Recursos materiales destinados al albergue:
ARTICULO

150

CAMA DE CAMPAÑA

150

SACO DE DORMIR

300

MANTA ROJA CON PARCHE DE CRUZ ROJA

150

KIT DE HIGIENE PARA 48 HORAS

1

TERMO DISTRIBUIDOR BEBIDAS

3

ISOTERMO

1

JUEGO DE MENAJE COMPLETO PARA 200 PERSONAS

1

NEVERA PORTATIL

10

MESA PLEGABLE ZONA COMEDOR

20

BANCO PLEGABLE ZONA COMEDOR

BOCM-20211222-29

UNIDADES