D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211221-59)
Convenio –  Convenio de 1 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Creadores de Moda de España con destino a la realización de las actividades de la asociación y sus asociados, con la finalidad de conseguir una mejora de las colecciones de sus miembros que se muestren en las pasarelas madrileñas en 2021 y otras actuaciones dirigidas a la promoción internacional de la moda
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 236

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 303

Promoción Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la promoción, difusión
y organización de todo tipo de actividades relacionadas con las artes en su ámbito territorial. En la realización de esta tarea, como uno de los objetivos de la política cultural de esta
Dirección General destaca la concesión de subvenciones nominativas a importantes entidades del ámbito de las artes visuales (incluida la moda como disciplina creativa), únicas en
su campo de actividad y que alcanzan niveles de excelencia en su actividad.
IV. Que la Asociación de Creadores de Moda de España (en adelante, ACME), se
constituyó al amparo de la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de Asociaciones, mediante
Acta suscrita en Madrid, con fecha 8 de julio de 1998; inscrita en el Registro Nacional de
Asociaciones del Ministerio del Interior, por Resolución de fecha 29 de diciembre de 1998.
V. Que, de conformidad con el artículo 2 de sus estatutos, la ACME tiene los siguientes fines:
— El fomento, desarrollo y docencia de todas las actividades que redunden en beneficio del sector del diseño de moda, en sus vertientes creativa y comercial.
— La representación, defensa y fomento de los intereses económicos, profesionales,
sociales y culturales de sus afiliados.
— Organizar una constante labor formativa y de promoción profesional de sus afiliados.
— Unificar los esfuerzos de sus afiliados tendentes a lograr las ayudas de los organismos locales, autonómicos, estatales, comunitarios y/o internacionales de moda y
la asistencia a los mismos.
— La organización de certámenes regionales, nacionales e internacionales de moda y
la asistencia a los mismos.
— La participación en misiones comerciales de cualquier índole.
— El estudio de los mercados nacionales e internacionales.
VI. Que la Ley 9/2018, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2019, previó en el subconcepto 48022, del programa 333A,
cuyo responsable es el titular de la Dirección General de Promoción Cultural, una subvención nominativa por importe de 334.229 euros con destino a la ACME.
VII. Que la Intervención General de la Comunidad de Madrid, en consonancia con
la Circular 1/2019, de 27 de marzo, de la Intervención General del Estado, sobre los efectos de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado aprobados para un ejercicio en
relación a los créditos integrados en esta última relativos a las subvenciones nominativas,
y con la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria y con la Ley 9/1990, de 8
de noviembre, reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, considera que el crédito que figura en los estados de gastos del presupuesto prorrogado relativo a las subvenciones nominativas no habilita para la concesión directa de la misma en el presente ejercicio presupuestario. En este contexto, el artículo 3.1.c) del citado Decreto 122/2020, de 29
de diciembre, establece que no se prorrogan créditos para gastos destinados a programas y
actuaciones que hayan finalizado a 31 de diciembre de 2020. En este sentido, los créditos
que amparan subvenciones nominativas no mantendrán tal condición.
VIII. Que, de acuerdo con el artículo 4.5.c) 3.o, de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad de Madrid, podrán concederse de forma directa y no será
necesario el requisito de publicidad y concurrencia cuando, con carácter excepcional, se
acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario u otras debidamente
justificadas que dificulten la convocatoria pública.
IX. Que, de conformidad con el artículo 4.6, de Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte con fecha 23 de agosto de 2021, emitió el preceptivo informe justificativo de la concurrencia de
las razones excepcionales que aconsejan la utilización del procedimiento de concesión directa de la subvención.
X. Que, asimismo, de conformidad con el artículo 4.5.c) 3º de la Ley 2/1995, de 8 de
marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno mediante
Acuerdo deberá autorizar la celebración del convenio.
XI. Que, en virtud de lo expuesto, las partes acuerdan, a los efectos oportunos y de
conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
y de conformidad con el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el
que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid, suscribir un convenio
sujeto a las siguientes

BOCM-20211221-59

BOCM